El Ministerio de la Familia y Promoción Social trabajó en articulación con las distintas áreas de Gobierno en el incendio de El Hoyo. “Hemos estado asistiendo a un número muy importante de familias y brindando apoyo y acompañamiento logístico a bomberos y brigadistas”, así lo sostuvo la ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa González.
En este sentido, la Ministra explicó que durante el fin de semana, “estuvieron presentes los subsecretarios de Desarrollo Social, Alejandro Peñaloza, y de Desarrollo Humano y Familia, Sergio Miranda, quienes junto a la secretaria de Acción Social del municipio, Belén Giordano, visitaron distintas familias brindando, no solamente contención en lo material, sino también en la parte emocional, ya que este tipo de contingencias, generan miedo no solo por las pérdidas materiales, sino también por la propia vida de la familia”.
“Quedan abastecidos de las cuestiones más básicas y necesarias para afrontar este drama que todos los años produce el miedo de los pobladores y un daño ambiental, por la quema del bosque nativo, con pérdidas que son inconmensurables”, señaló González.
El Ministerio de la Familia y Promoción Social trabajó en articulación con las distintas áreas de Gobierno en el incendio de El Hoyo. “Hemos estado asistiendo a un número muy importante de familias y brindando apoyo y acompañamiento logístico a bomberos y brigadistas”, así lo sostuvo la ministra de la Familia y Promoción Social, Rosa González.
En este sentido, la Ministra explicó que durante el fin de semana, “estuvieron presentes los subsecretarios de Desarrollo Social, Alejandro Peñaloza, y de Desarrollo Humano y Familia, Sergio Miranda, quienes junto a la secretaria de Acción Social del municipio, Belén Giordano, visitaron distintas familias brindando, no solamente contención en lo material, sino también en la parte emocional, ya que este tipo de contingencias, generan miedo no solo por las pérdidas materiales, sino también por la propia vida de la familia”.
“Quedan abastecidos de las cuestiones más básicas y necesarias para afrontar este drama que todos los años produce el miedo de los pobladores y un daño ambiental, por la quema del bosque nativo, con pérdidas que son inconmensurables”, señaló González.