Esperan una marea súper extraordinaria en Madryn

Según informó el Servicio de Hidrografía Naval las mareas alcanzaron los 6 metros llegando a la rambla costera.

22 MAR 2015 - 21:46 | Actualizado

El fin de semana se vivieron altas mareas, denominadas extraordinarias, en la ciudad del Golfo Nuevo. Este fenómeno se repite cada aproximadamente 25 años y marca una altura superior a las 6, 15 metros.

Ante el suceso, David De Bunder Director de Operaciones de la APPM manifestó que de acuerdo a las tablas de marea del servicio Naval, se fueron incrementando las mareas hasta llegar al picos máximos de 6,20 metros. “Será una marea extraordinaria muy grande, que no se da hace varios años y no se va a volver a repetir por un largo período de tiempo”, señaló.

Cada 25 o 30 años

En ese marco, se informó que para hoy, lunes 23 las 9:38 horas se repetirá el fenómeno con 6,19 metros y a las 22 horas con 6.07 metros. Cabe señalar que el pico mayor de dio ayer domingo a las 8:54 horas con 6,20 metros, una pleamar que hace años no se registraba en la zona.

Sobre la frecuencia de este fenómeno natural De Bunder explicó que “este tipo de mareas tan altas hasta dentro de 25 o 30 años no se van a volver a repetir. Tuvimos mareas grandes de 5,90 o 6,03 metros, pero esta es de 6,20 metros, y luego no se realizarán bajas extraordinarias”, informó.

22 MAR 2015 - 21:46

El fin de semana se vivieron altas mareas, denominadas extraordinarias, en la ciudad del Golfo Nuevo. Este fenómeno se repite cada aproximadamente 25 años y marca una altura superior a las 6, 15 metros.

Ante el suceso, David De Bunder Director de Operaciones de la APPM manifestó que de acuerdo a las tablas de marea del servicio Naval, se fueron incrementando las mareas hasta llegar al picos máximos de 6,20 metros. “Será una marea extraordinaria muy grande, que no se da hace varios años y no se va a volver a repetir por un largo período de tiempo”, señaló.

Cada 25 o 30 años

En ese marco, se informó que para hoy, lunes 23 las 9:38 horas se repetirá el fenómeno con 6,19 metros y a las 22 horas con 6.07 metros. Cabe señalar que el pico mayor de dio ayer domingo a las 8:54 horas con 6,20 metros, una pleamar que hace años no se registraba en la zona.

Sobre la frecuencia de este fenómeno natural De Bunder explicó que “este tipo de mareas tan altas hasta dentro de 25 o 30 años no se van a volver a repetir. Tuvimos mareas grandes de 5,90 o 6,03 metros, pero esta es de 6,20 metros, y luego no se realizarán bajas extraordinarias”, informó.