El presidente del Concejo Deliberante y precandidato a intendente de Esquel, Horacio Iturrioz, le dijo a FM Tiempo que la reunión informativa fue bastante importante, con ediles de Esquel y Trevelin, vecinos, Asociaciones Vecinales y la Defensora del Pueblo, Dora Davies, además del secretario de Planeamiento, Pablo Schulz, en representación de la Municipalidad.
El objetivo era reunirse con el presidente de la Cooperativa 16 de Octubre, Néstor Cabezas. “Fue una falta de respeto y de transparencia que no haya asistido, porque los vecinos querían saber por qué se está cobrando la tasa de sustentabilidad operativa sin la ratificación de los Concejos de ambas ciudades”.
Había usuarios enojados porque las mediciones de metros cuadrados de los inmuebles que se hicieron para calcular la facturación de los servicios no son reales, y otros plantearon que sin tener el servicio de cloacas, le cobran igual.
“Había mucho descontento porque no asistió Cabezas, y ante eso lo mejor es que como presidente del Consejo de Administración dé las explicaciones del caso”, enfatizó el titular del HCD. Se conformó una comisión de tres concejales de cada ciudad, que se reunirá el lunes para elaborar un plan de acción, con el eje de que se suspenda el cobro de la tasa hasta tanto ratifiquen la normativa ambos Concejos, y se devuelva lo ya percibido de los usuarios.
Para el concejal del Frente para la Victoria, es muy grave que Cabezas no haya estado presente en la convocatoria y que se le haya dado información no pertinente a la Defensora del Pueblo. “Se está llegando al límite, y esperamos que se tome alguna decisión interna en la Cooperativa, porque había consejeros dispuestos a participar, pero evidentemente el presidente del Consejo no estuvo a la altura de las circunstancias”.
Iturrioz manifestó: “Me sumo a la indignación de los vecinos”, en virtud de que el presidente tiene la obligación de dar explicaciones pero no aparece y da información tergiversada. “Cabezas esconde la cabeza como el avestruz”, definió y adelantó que el Concejo analiza crear un ente de control de los servicios.
Versión Cabezas
En su defensa también por FM Tiempo, Cabezas explicó que la invitación era muy personal para el secretario del Consejo, Miguel Iluminatti, y para él como presidente, cuando la mesa de conducción la conforman 12 personas y toman decisiones en conjunto y consensuadas. Además analizaron que no sería una reunión cómoda, porque siempre hay quienes se pueden desubicar.
Puntualizó que no ocultan información y los municipios y Concejos Deliberantes de Esquel y Trevelin reciben informes como corresponde. “No era necesario ir a una suerte de audiencia pública, además no queríamos ir dos, porque somos 12 los consejeros”.
Comentó Cabezas que las Asociaciones Vecinales habían sido invitadas a reunirse el miércoles para evacuar inquietudes con relación a la facturación, con personal técnico de la Cooperativa, pero no fueron. “No fuimos a la Española porque íbamos a chocar con la gente porque nadie quiere que le aumenten los servicios, y consideramos que la información que les damos a los Concejos y los municipios, es más que suficiente”, subrayó.
Además le respondió a Iturrioz: “No me voy a meter en palabras que son de él, y no me escondo. Iturrioz nos trató de mentirosos cuando llevamos datos a una reunión, y no quiero sentarme en una mesa con alguien que me está tratando de mentiroso a mí y a todo el Departamento Contable de la Cooperativa. Estoy en total desacuerdo con los términos que utiliza”.
El presidente del Concejo Deliberante y precandidato a intendente de Esquel, Horacio Iturrioz, le dijo a FM Tiempo que la reunión informativa fue bastante importante, con ediles de Esquel y Trevelin, vecinos, Asociaciones Vecinales y la Defensora del Pueblo, Dora Davies, además del secretario de Planeamiento, Pablo Schulz, en representación de la Municipalidad.
El objetivo era reunirse con el presidente de la Cooperativa 16 de Octubre, Néstor Cabezas. “Fue una falta de respeto y de transparencia que no haya asistido, porque los vecinos querían saber por qué se está cobrando la tasa de sustentabilidad operativa sin la ratificación de los Concejos de ambas ciudades”.
Había usuarios enojados porque las mediciones de metros cuadrados de los inmuebles que se hicieron para calcular la facturación de los servicios no son reales, y otros plantearon que sin tener el servicio de cloacas, le cobran igual.
“Había mucho descontento porque no asistió Cabezas, y ante eso lo mejor es que como presidente del Consejo de Administración dé las explicaciones del caso”, enfatizó el titular del HCD. Se conformó una comisión de tres concejales de cada ciudad, que se reunirá el lunes para elaborar un plan de acción, con el eje de que se suspenda el cobro de la tasa hasta tanto ratifiquen la normativa ambos Concejos, y se devuelva lo ya percibido de los usuarios.
Para el concejal del Frente para la Victoria, es muy grave que Cabezas no haya estado presente en la convocatoria y que se le haya dado información no pertinente a la Defensora del Pueblo. “Se está llegando al límite, y esperamos que se tome alguna decisión interna en la Cooperativa, porque había consejeros dispuestos a participar, pero evidentemente el presidente del Consejo no estuvo a la altura de las circunstancias”.
Iturrioz manifestó: “Me sumo a la indignación de los vecinos”, en virtud de que el presidente tiene la obligación de dar explicaciones pero no aparece y da información tergiversada. “Cabezas esconde la cabeza como el avestruz”, definió y adelantó que el Concejo analiza crear un ente de control de los servicios.
Versión Cabezas
En su defensa también por FM Tiempo, Cabezas explicó que la invitación era muy personal para el secretario del Consejo, Miguel Iluminatti, y para él como presidente, cuando la mesa de conducción la conforman 12 personas y toman decisiones en conjunto y consensuadas. Además analizaron que no sería una reunión cómoda, porque siempre hay quienes se pueden desubicar.
Puntualizó que no ocultan información y los municipios y Concejos Deliberantes de Esquel y Trevelin reciben informes como corresponde. “No era necesario ir a una suerte de audiencia pública, además no queríamos ir dos, porque somos 12 los consejeros”.
Comentó Cabezas que las Asociaciones Vecinales habían sido invitadas a reunirse el miércoles para evacuar inquietudes con relación a la facturación, con personal técnico de la Cooperativa, pero no fueron. “No fuimos a la Española porque íbamos a chocar con la gente porque nadie quiere que le aumenten los servicios, y consideramos que la información que les damos a los Concejos y los municipios, es más que suficiente”, subrayó.
Además le respondió a Iturrioz: “No me voy a meter en palabras que son de él, y no me escondo. Iturrioz nos trató de mentirosos cuando llevamos datos a una reunión, y no quiero sentarme en una mesa con alguien que me está tratando de mentiroso a mí y a todo el Departamento Contable de la Cooperativa. Estoy en total desacuerdo con los términos que utiliza”.