El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Cultura, presentó 109 obras de escritores chubutenses en la Feria Internacional del Libro que se está desarrollando en Buenos Aires, considerada la exposición literaria de habla hispana más importante del mundo y visitada anualmente por más de 1.000.000 de personas provenientes de diferentes localidades del país e incluso también del exterior.
El sábado se celebró dentro de la Feria Internacional del Libro el Día de Chubut, como una forma de homenajear a los escritores chubutenses que a lo largo de la historia han venido realizando sus valiosos aportes para el crecimiento y el desarrollo de la literatura nacional.
Durante una presentación realizada en la Sala Adolfo Bioy Casares del Predio Ferial de Palermo, el director general de Acción e Industrias Culturales del Chubut, Pablo Gallegos, expuso la política que desarrolla el Gobierno Provincial en el área de Cultura.
Una vez finalizada la charla, los expositores y el público presente se trasladaron hacia el stand montando especialmente por la Secretaría de Cultura del Chubut dentro del Predio, y en la ocasión se generó un interesante intercambio de ideas y experiencias entre los autores y la gente que se acercó a dialogar con ellos.
El stand de la Secretaría de Cultura de la provincia está ubicado en el Pabellón Ocre con el número 3.052. Dentro de su espacio, también se encuentra presente un puesto de atención al público perteneciente a la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.
Día del Chubut
En el marco del Día del Chubut se presentaron libros editados por la Secretaría de Cultura a través del Fondo Editorial Provincial.
Fueron: “Botones”, de Margarita Sacks y Natalia Jankowski; “Celular”, de Angelina Coicaud de Covaslchi; “Costumbres de duendes y más mentiras”, de Ezequiel Murphy; “La Masacre de Trelew 40 años después”, de Axel Binder, José Luis Beovidez, Nahuel Chiquichano y Natalia Guerriera; “Obra en construcción”, de María de los Ángeles Moreno; y “Partes del Arte”, de José Luis Tuñón.
Además se presentaron Julieta Llancafil Williams y Noelia Sinkunas, con su espectáculo musical.
El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Cultura, presentó 109 obras de escritores chubutenses en la Feria Internacional del Libro que se está desarrollando en Buenos Aires, considerada la exposición literaria de habla hispana más importante del mundo y visitada anualmente por más de 1.000.000 de personas provenientes de diferentes localidades del país e incluso también del exterior.
El sábado se celebró dentro de la Feria Internacional del Libro el Día de Chubut, como una forma de homenajear a los escritores chubutenses que a lo largo de la historia han venido realizando sus valiosos aportes para el crecimiento y el desarrollo de la literatura nacional.
Durante una presentación realizada en la Sala Adolfo Bioy Casares del Predio Ferial de Palermo, el director general de Acción e Industrias Culturales del Chubut, Pablo Gallegos, expuso la política que desarrolla el Gobierno Provincial en el área de Cultura.
Una vez finalizada la charla, los expositores y el público presente se trasladaron hacia el stand montando especialmente por la Secretaría de Cultura del Chubut dentro del Predio, y en la ocasión se generó un interesante intercambio de ideas y experiencias entre los autores y la gente que se acercó a dialogar con ellos.
El stand de la Secretaría de Cultura de la provincia está ubicado en el Pabellón Ocre con el número 3.052. Dentro de su espacio, también se encuentra presente un puesto de atención al público perteneciente a la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut.
Día del Chubut
En el marco del Día del Chubut se presentaron libros editados por la Secretaría de Cultura a través del Fondo Editorial Provincial.
Fueron: “Botones”, de Margarita Sacks y Natalia Jankowski; “Celular”, de Angelina Coicaud de Covaslchi; “Costumbres de duendes y más mentiras”, de Ezequiel Murphy; “La Masacre de Trelew 40 años después”, de Axel Binder, José Luis Beovidez, Nahuel Chiquichano y Natalia Guerriera; “Obra en construcción”, de María de los Ángeles Moreno; y “Partes del Arte”, de José Luis Tuñón.
Además se presentaron Julieta Llancafil Williams y Noelia Sinkunas, con su espectáculo musical.