Siria: Medio centenar de civiles mueren en Alepo

La guerra civil siria sigue ensañándose con la destruida ciudad en el norte del país. Un grupo pro opositor denunció que al menos 50 civiles, entre ellos 22 menores, fallecieron en la última semana por bombardeos de grupos insurgentes islamistas contra zonas controladas por el gobierno.

10 MAY 2015 - 16:16 | Actualizado

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres, informó que la serie de ataques comenzó hace una semana, al día siguiente de la muerte del comandante de la milicia islamista insurgente, Brigada de los Mártires Badr, en el barrio de Al Jaldia, en Alepo.

Según relató la organización, los bombardeos se produjeron con morteros, proyectiles y bombas de gas, y dejaron además 162 civiles heridos, entre ellos 43 menores de edad, reprodujo la agencia de noticias EFE.

Desde el principio de la guerra civil siria, hace más de cuatro años, Alepo se convirtió en uno de los epicentros de las batallas y los bombardeos más encarnizados. Pese a que la guerra se fue expandiendo por todo el territorio, las escaladas militares en esa ciudad son sistemáticas.

Desde hace tres años, Alepo está dividida entre zonas controladas por el Ejército y otras dominadas por distintas milicias insurgentes, algunas de las cuales inclusive pelean con otros grupos armados opositores.

La Brigada de los Mártires Badr es uno de los tantos grupos opositores que controlan una parte de la urbe.

Según el observatorio, sólo esta milicia es responsable de la muerte de al menos 568 civiles, entre ellos 130 niños, en bombardeos con proyectiles de morteros y de fabricación casera contra barrios residenciales en Alepo controlados por el Ejército y milicias aliadas.

La organización estimó que a principio de mes un francotirador del Ejército o leal al gobierno sirio consiguió matar a Jaled al Hayani, el líder de la Brigada de los Mártires Badr y, desde entonces, su hermano y nuevo jefe de la milicia busca vengarlo.

En tanto, feroces combates continúan sacudiendo la provincia Idlib, especialmente la ciudad de Jisr al Shughur.

La tensión hoy se concentraba en el principal hospital de esa ciudad.

Hace varios días que 250 soldados y sus familiares se esconden allí de los bombardeos del Frente al Nusra, la filial siria de Al Qaeda en el país, y de otras milicias islamistas opositoras.

Tras horas de asedio, el observatorio denunció que un grupo de insurgentes irrumpió en el hospital y no está claro cuántas víctimas dejó el ataque.

Desde que la guerra civil siria estalló en 2011, luego de una feroz represión gubernamental a masivas protestas pacíficas de la oposición, más de 220.000 personas fallecieron y la ONU estima que cerca de la mitad del país tuvo que abandonar su hogar y buscar refugio dentro y fuera del país.

10 MAY 2015 - 16:16

El Observatorio Sirio de Derechos Humanos, una organización pro opositora con sede en Londres, informó que la serie de ataques comenzó hace una semana, al día siguiente de la muerte del comandante de la milicia islamista insurgente, Brigada de los Mártires Badr, en el barrio de Al Jaldia, en Alepo.

Según relató la organización, los bombardeos se produjeron con morteros, proyectiles y bombas de gas, y dejaron además 162 civiles heridos, entre ellos 43 menores de edad, reprodujo la agencia de noticias EFE.

Desde el principio de la guerra civil siria, hace más de cuatro años, Alepo se convirtió en uno de los epicentros de las batallas y los bombardeos más encarnizados. Pese a que la guerra se fue expandiendo por todo el territorio, las escaladas militares en esa ciudad son sistemáticas.

Desde hace tres años, Alepo está dividida entre zonas controladas por el Ejército y otras dominadas por distintas milicias insurgentes, algunas de las cuales inclusive pelean con otros grupos armados opositores.

La Brigada de los Mártires Badr es uno de los tantos grupos opositores que controlan una parte de la urbe.

Según el observatorio, sólo esta milicia es responsable de la muerte de al menos 568 civiles, entre ellos 130 niños, en bombardeos con proyectiles de morteros y de fabricación casera contra barrios residenciales en Alepo controlados por el Ejército y milicias aliadas.

La organización estimó que a principio de mes un francotirador del Ejército o leal al gobierno sirio consiguió matar a Jaled al Hayani, el líder de la Brigada de los Mártires Badr y, desde entonces, su hermano y nuevo jefe de la milicia busca vengarlo.

En tanto, feroces combates continúan sacudiendo la provincia Idlib, especialmente la ciudad de Jisr al Shughur.

La tensión hoy se concentraba en el principal hospital de esa ciudad.

Hace varios días que 250 soldados y sus familiares se esconden allí de los bombardeos del Frente al Nusra, la filial siria de Al Qaeda en el país, y de otras milicias islamistas opositoras.

Tras horas de asedio, el observatorio denunció que un grupo de insurgentes irrumpió en el hospital y no está claro cuántas víctimas dejó el ataque.

Desde que la guerra civil siria estalló en 2011, luego de una feroz represión gubernamental a masivas protestas pacíficas de la oposición, más de 220.000 personas fallecieron y la ONU estima que cerca de la mitad del país tuvo que abandonar su hogar y buscar refugio dentro y fuera del país.