Se trata de una avioneta Cessna 181 matrícula LV CXM con dos ocupantes que había partido desde el aeropuerto local y se hallaba realizando la inspección de una obra de un oleoducto.
El hecho ocurrió pasadas las 15 cuando cuando la avioneta cayó en un campo ubicado a la altura del kilómetro 641 de la ruta nacional 3, entre el paraje Las Oscuras y la zona de Bajo Hondo, a unos 40 kilómetros al norte de Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires.
Fuentes policiales y de Defensa Civil señalaron a Télam que "por causas que se tratan de establecer el aparato cayó a tierra y se incendió por lo que sus dos tripulantes murieron carbonizados".
Con el correr de las horas las víctimas fueron identificadas como Gastón Magallanes y Fabián Acieff, oriundos de la provincia de Mendoza, y que trabajaban para la empresa Aerotec.
Tras el accidente acudieron al lugar integrantes del cuartel de bomberos voluntarios de Coronel Rosales, personal policial y de las policías Científica y Aeroportuaria, que cercó la zona a la espera de los peritos de la Fuerza Aérea y comenzaron las tareas de investigación.
"En cercanías del lugar donde cayó el aparato se encuentran cables de alta tensión por lo que se trata de determinar si fue el motivo del accidente debido a que sobrevolaban a baja altura o si tuvieron un desperfecto mecánico, situación que motivó intentar aterrizar por la zona", agregó uno de los investigadores.
Por su parte Rubén Cuchán, quien se desempeña en el aeropuerto de Bahía Blanca, señaló que el avión "realizaba un vuelo a baja altura y estaba recorriendo el oleoducto".
"Estos vuelos se realizan una vez cada dos meses y al momento del accidente estaba a 150 metros de altura", agregó.
Se trata de una avioneta Cessna 181 matrícula LV CXM con dos ocupantes que había partido desde el aeropuerto local y se hallaba realizando la inspección de una obra de un oleoducto.
El hecho ocurrió pasadas las 15 cuando cuando la avioneta cayó en un campo ubicado a la altura del kilómetro 641 de la ruta nacional 3, entre el paraje Las Oscuras y la zona de Bajo Hondo, a unos 40 kilómetros al norte de Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires.
Fuentes policiales y de Defensa Civil señalaron a Télam que "por causas que se tratan de establecer el aparato cayó a tierra y se incendió por lo que sus dos tripulantes murieron carbonizados".
Con el correr de las horas las víctimas fueron identificadas como Gastón Magallanes y Fabián Acieff, oriundos de la provincia de Mendoza, y que trabajaban para la empresa Aerotec.
Tras el accidente acudieron al lugar integrantes del cuartel de bomberos voluntarios de Coronel Rosales, personal policial y de las policías Científica y Aeroportuaria, que cercó la zona a la espera de los peritos de la Fuerza Aérea y comenzaron las tareas de investigación.
"En cercanías del lugar donde cayó el aparato se encuentran cables de alta tensión por lo que se trata de determinar si fue el motivo del accidente debido a que sobrevolaban a baja altura o si tuvieron un desperfecto mecánico, situación que motivó intentar aterrizar por la zona", agregó uno de los investigadores.
Por su parte Rubén Cuchán, quien se desempeña en el aeropuerto de Bahía Blanca, señaló que el avión "realizaba un vuelo a baja altura y estaba recorriendo el oleoducto".
"Estos vuelos se realizan una vez cada dos meses y al momento del accidente estaba a 150 metros de altura", agregó.