En la zona de Lago Puelo cayeron abundantes precipitaciones (100 milímetros en 36 horas de acuerdo a lo informado por Defensa Civil) provocando inundaciones en algunos sectores. El municipio entre las acciones dispuestas, estableció como centro de evacuación el gimnasio municipal, y se hicieron recorridas por las áreas más afectadas.
Mediante una gacetilla de prensa, la Municipalidad informó que se encargó de financiar todos los servicios básicos y necesarios para algunos vecinos evacuados en el gimnasio, asistiéndolos con alimentos, frazadas, abrigo y calefacción.
El intendente Iván Fernández manifestó que “Lago Puelo no recibió ayuda alguna por parte de la Provincia, salvo una cooperación muy limitada. Lo único que recibimos fueron 27 colchones usados, en muy mal estado; 12 pares de botas de goma y 12 capas de lluvia”.
Esto provocó la reacción en el Gobierno, que criticó al intendente dasnevista por estar en un Congreso Partidario en medio de la emergencia climática.
Fernández sostuvo que la gacetilla de prensa emitida por Provincia, “no coincide con los hechos reales que sucedieron. Le están tomando el pelo a la gente. La Provincia no mandó nada, mandó basura”.
Por otro lado Fernández consideró que la localidad debería recibir ayuda del Gobierno Provincial, lo que aseguró se estuvo pidiendo durante mucho tiempo y “sólo recibimos un pulgar abajo”.
Sugirió que debería existir un centro de evacuados adecuado ante estas situaciones, y llegar ayuda económica de la Provincia, que “está dejando mucho que desear porque es su deber intervenir y ayudar en estas situaciones conflictivas”.
“Yo no hago política con esto, estoy comentando a la ciudadanía de Lago Puelo la verdad, porque en lo institucional, uno tiene que decir la verdad”, expresó Fernández.
Respuesta de Provincia
La ministra de la Familia, Rosa González, respondió a las críticas que el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, vertió por la supuesta llegada de “colchones usados” como parte de la ayuda del Estado Provincial ante la emergencia climática en la localidad.
La funcionaria dijo ante la prensa que el intendente “no estaba durante la emergencia climática, estaba en un congreso partidario. Lo que dice es absolutamente falso: el camión está llegando, pero si estas son las reglas, la manera en cómo se banaliza la política, cómo se mezclan las necesidades de la gente con la emergencia, amerita que nos traslademos inmediatamente a Lago Puelo”.Las provisiones son: botas de goma, colchones, frazadas, alimentos, elementos de higiene, agua mineral.
“Quiero trasmitirle tranquilidad a los pobladores; por la tarde (de ayer) haremos un operativo en la localidad para que llegue la ayuda a todas las familias”, expresó González.
Sobre las acusaciones del intendente de Lago Puelo, la ministra señaló que “son absolutamente falsas, es una operación política poco noble”.
“Vamos a tener asiento de este operativo en la Delegación del Ministerio de Gobierno. En horas de la tarde y en días venideros, los vecinos tendrán un lugar donde recurrir y ser escuchados y se les dé respuestas”, sentenció.
Explicó por último que “el director general de Defensa Civil, Evaristo Melo, me ha hecho saber que ayer por la tarde (martes) el río comenzó a bajar su caudal, con lo que ya no había peligro y algunas familias auto-evacuadas estaban volviendo a sus domicilios”.
En la zona de Lago Puelo cayeron abundantes precipitaciones (100 milímetros en 36 horas de acuerdo a lo informado por Defensa Civil) provocando inundaciones en algunos sectores. El municipio entre las acciones dispuestas, estableció como centro de evacuación el gimnasio municipal, y se hicieron recorridas por las áreas más afectadas.
Mediante una gacetilla de prensa, la Municipalidad informó que se encargó de financiar todos los servicios básicos y necesarios para algunos vecinos evacuados en el gimnasio, asistiéndolos con alimentos, frazadas, abrigo y calefacción.
El intendente Iván Fernández manifestó que “Lago Puelo no recibió ayuda alguna por parte de la Provincia, salvo una cooperación muy limitada. Lo único que recibimos fueron 27 colchones usados, en muy mal estado; 12 pares de botas de goma y 12 capas de lluvia”.
Esto provocó la reacción en el Gobierno, que criticó al intendente dasnevista por estar en un Congreso Partidario en medio de la emergencia climática.
Fernández sostuvo que la gacetilla de prensa emitida por Provincia, “no coincide con los hechos reales que sucedieron. Le están tomando el pelo a la gente. La Provincia no mandó nada, mandó basura”.
Por otro lado Fernández consideró que la localidad debería recibir ayuda del Gobierno Provincial, lo que aseguró se estuvo pidiendo durante mucho tiempo y “sólo recibimos un pulgar abajo”.
Sugirió que debería existir un centro de evacuados adecuado ante estas situaciones, y llegar ayuda económica de la Provincia, que “está dejando mucho que desear porque es su deber intervenir y ayudar en estas situaciones conflictivas”.
“Yo no hago política con esto, estoy comentando a la ciudadanía de Lago Puelo la verdad, porque en lo institucional, uno tiene que decir la verdad”, expresó Fernández.
Respuesta de Provincia
La ministra de la Familia, Rosa González, respondió a las críticas que el intendente de Lago Puelo, Iván Fernández, vertió por la supuesta llegada de “colchones usados” como parte de la ayuda del Estado Provincial ante la emergencia climática en la localidad.
La funcionaria dijo ante la prensa que el intendente “no estaba durante la emergencia climática, estaba en un congreso partidario. Lo que dice es absolutamente falso: el camión está llegando, pero si estas son las reglas, la manera en cómo se banaliza la política, cómo se mezclan las necesidades de la gente con la emergencia, amerita que nos traslademos inmediatamente a Lago Puelo”.Las provisiones son: botas de goma, colchones, frazadas, alimentos, elementos de higiene, agua mineral.
“Quiero trasmitirle tranquilidad a los pobladores; por la tarde (de ayer) haremos un operativo en la localidad para que llegue la ayuda a todas las familias”, expresó González.
Sobre las acusaciones del intendente de Lago Puelo, la ministra señaló que “son absolutamente falsas, es una operación política poco noble”.
“Vamos a tener asiento de este operativo en la Delegación del Ministerio de Gobierno. En horas de la tarde y en días venideros, los vecinos tendrán un lugar donde recurrir y ser escuchados y se les dé respuestas”, sentenció.
Explicó por último que “el director general de Defensa Civil, Evaristo Melo, me ha hecho saber que ayer por la tarde (martes) el río comenzó a bajar su caudal, con lo que ya no había peligro y algunas familias auto-evacuadas estaban volviendo a sus domicilios”.