La modernización del cine teatro de Rawson atrajo a los vecinos de todo el Valle, quienes todas las semanas llenan la sala para disfrutar de los espectáculos.
El responsable técnico del lugar, Marcos Zulian, indicó que “el balance de estos primeros 6 meses es más que positivo, calculo que cerca de 50.000 personas deben haber pasado por el cine teatro. Es mucho y muy bueno, sobre todo si tenemos en cuenta que todavía no vino el pico máximo de público que es durante las vacaciones de invierno, julio y agosto”.
Según Zulian, “este es el mejor año en la historia del cine teatro, por lo que tiene que ver con el cine y con los otros espectáculos que se están haciendo en vivo, con figuras locales, regionales y nacionales. Hubo algunos años que fueron buenos por los espectáculos y otros, por las películas pero esta es la primera vez que dieron las dos cosas y la gente acompañó en ambas alternativas”.
“Es muy importante poder tener los estrenos al mismo tiempo que en las principales salas del país, pero hemos decidido posponer algunos porque si seguimos semana a semana hay películas muy buenas que el público no llega a disfrutarlas porque están en cartel muy poquito tiempo”, explicó Zulian.
Y ejemplificó: “El fin de semana pasado estrenamos Abzurdah y Terremoto: la falla de San Andrés y todo el público que quería verlas no pudo entrar al cine porque no había más capacidad, tenemos lugar para 400 personas sentadas y no podemos excedernos de ahí. Entonces decidimos repetirlas y pospusimos los estrenos de esta semana para la siguiente”.
La modernización del cine teatro de Rawson atrajo a los vecinos de todo el Valle, quienes todas las semanas llenan la sala para disfrutar de los espectáculos.
El responsable técnico del lugar, Marcos Zulian, indicó que “el balance de estos primeros 6 meses es más que positivo, calculo que cerca de 50.000 personas deben haber pasado por el cine teatro. Es mucho y muy bueno, sobre todo si tenemos en cuenta que todavía no vino el pico máximo de público que es durante las vacaciones de invierno, julio y agosto”.
Según Zulian, “este es el mejor año en la historia del cine teatro, por lo que tiene que ver con el cine y con los otros espectáculos que se están haciendo en vivo, con figuras locales, regionales y nacionales. Hubo algunos años que fueron buenos por los espectáculos y otros, por las películas pero esta es la primera vez que dieron las dos cosas y la gente acompañó en ambas alternativas”.
“Es muy importante poder tener los estrenos al mismo tiempo que en las principales salas del país, pero hemos decidido posponer algunos porque si seguimos semana a semana hay películas muy buenas que el público no llega a disfrutarlas porque están en cartel muy poquito tiempo”, explicó Zulian.
Y ejemplificó: “El fin de semana pasado estrenamos Abzurdah y Terremoto: la falla de San Andrés y todo el público que quería verlas no pudo entrar al cine porque no había más capacidad, tenemos lugar para 400 personas sentadas y no podemos excedernos de ahí. Entonces decidimos repetirlas y pospusimos los estrenos de esta semana para la siguiente”.