La otra pasión del fotógrafo del Che

Alberto Korda fue el autor de la foto más difundida del planeta: “Guerrillero heorico” que muestra la cara de Guevara con su boina característica. Fue el que retrató la revolución cubana pero también dio rienda suelta a su otro gusto: las mujeres. Una muestra con tomas imperdibles.

08 AGO 2015 - 22:30 | Actualizado

Alberto Korda se llamaba en realidad Alberto Díaz Gutiérrez. Nació en Cuba en 1928 y desde muy jovencito abrazó su pasión por la fotografía. “Yo quería llegar a ser un famoso fotógrafo de modas porque de esa manera podría estar con las mujeres más hermosas de Cuba”, dijo en la última entrevista según contó a Jornada su hija Diana Díaz López.

La mujer se encuentra en Buenos Aires para presentar una muestra de 110 fotografías de su padre hasta ahora desconocidas. Pero no todas son de mujeres hermosas. Korda abrazó desde 1959 la revolución cubana que encabezaron Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara. Fue el autor de la famosa fotografía “Guerrillero heroico”, la que se convirtió en la imagen más difundida del planeta.

Esta y otras tomas inéditas forman parte de la muestra que comenzó el pasado 6 de agosto en el Centro Cultural Borges y se extenderá hasta el 13 de setiembre.

Se trata de una exposición retrospectiva, la primera en nuestro país, integrada de 110 imágenes especialmente seleccionadas de su archivo para su exhibición en Argentina.

La curaduría está a cargo de la hija de Korda, Diana Díaz López, y de su esposo Reinaldo Almira Naranjo, en representación del Korda Estate, conjuntamente con Virginia Fabri, a cargo del Departamento de Fotografía del Centro Cultural Borges.

La muestra incluye imágenes del Che, de Fidel y de la Revolución Cubana, pero también fotos del trabajo de Korda como fotógrafo de moda de su época y del mundo submarino que son prácticamente desconocidas en la Argentina. Julia, su primera mujer y madre de su hija Diana, y Norka, la segunda, fueron las modelos más importantes de su carrera.

Diana confiesa que ella gozó siempre de una vida con algunos privilegios en la isla. De los cinco hijos de Korda es la única que permanece viviendo en Cuba, junto a su marido Reinaldo Almira. Sus hijos se fueron a vivir al exterior. Y sus hermanos, hijos de las otras dos esposas de Korda, también viven fuera de Cuba hace años.

Fue bailarina y regisseur del Ballet de Cuba. Desde 2001, cuando su padre murió, se dedicó a reunir todos los archivos, (muchos se perdieron) para exponerlos donde la convocan. Cuenta Almira que hubo un viaje de Korda a la Argentina, Uruguay y Brasil, pero que no se conservan registros fotográficos de ese periplo. De todas maneras, la muestra exhibe a un Che desconocido y también bellas modelos con sombrero. La otra pasión de Korda.

08 AGO 2015 - 22:30

Alberto Korda se llamaba en realidad Alberto Díaz Gutiérrez. Nació en Cuba en 1928 y desde muy jovencito abrazó su pasión por la fotografía. “Yo quería llegar a ser un famoso fotógrafo de modas porque de esa manera podría estar con las mujeres más hermosas de Cuba”, dijo en la última entrevista según contó a Jornada su hija Diana Díaz López.

La mujer se encuentra en Buenos Aires para presentar una muestra de 110 fotografías de su padre hasta ahora desconocidas. Pero no todas son de mujeres hermosas. Korda abrazó desde 1959 la revolución cubana que encabezaron Fidel Castro y Ernesto “Che” Guevara. Fue el autor de la famosa fotografía “Guerrillero heroico”, la que se convirtió en la imagen más difundida del planeta.

Esta y otras tomas inéditas forman parte de la muestra que comenzó el pasado 6 de agosto en el Centro Cultural Borges y se extenderá hasta el 13 de setiembre.

Se trata de una exposición retrospectiva, la primera en nuestro país, integrada de 110 imágenes especialmente seleccionadas de su archivo para su exhibición en Argentina.

La curaduría está a cargo de la hija de Korda, Diana Díaz López, y de su esposo Reinaldo Almira Naranjo, en representación del Korda Estate, conjuntamente con Virginia Fabri, a cargo del Departamento de Fotografía del Centro Cultural Borges.

La muestra incluye imágenes del Che, de Fidel y de la Revolución Cubana, pero también fotos del trabajo de Korda como fotógrafo de moda de su época y del mundo submarino que son prácticamente desconocidas en la Argentina. Julia, su primera mujer y madre de su hija Diana, y Norka, la segunda, fueron las modelos más importantes de su carrera.

Diana confiesa que ella gozó siempre de una vida con algunos privilegios en la isla. De los cinco hijos de Korda es la única que permanece viviendo en Cuba, junto a su marido Reinaldo Almira. Sus hijos se fueron a vivir al exterior. Y sus hermanos, hijos de las otras dos esposas de Korda, también viven fuera de Cuba hace años.

Fue bailarina y regisseur del Ballet de Cuba. Desde 2001, cuando su padre murió, se dedicó a reunir todos los archivos, (muchos se perdieron) para exponerlos donde la convocan. Cuenta Almira que hubo un viaje de Korda a la Argentina, Uruguay y Brasil, pero que no se conservan registros fotográficos de ese periplo. De todas maneras, la muestra exhibe a un Che desconocido y también bellas modelos con sombrero. La otra pasión de Korda.