La entidad monetaria, en un comunicado de prensa, precisó que en el segmento en pesos las propuestas recibidas alcanzaron un nivel de 9.709 millones de pesos, mientras que en moneda extranjera rondaron los 200 millones de dólares.
De ese total, en el segmento en dólares se adjudicaron la totalidad de las posturas, mientras que en pesos el total adjudicado ascendió a 9.617 millones.
En el caso de las LEBACs Internas en pesos a 98 y 112 días de plazo residual con tasas de corte predeterminadas del 26,04% y del 26,26%, se adjudicaron 2.359 millones y 2.205 millones de pesos, respectivamente.
El resto de las LEBACs en pesos fueron licitadas por el sistema holandés y las tasas de corte se ubicaron en 26,67% y 27,61% para los plazos de 140 y 210 días respectivamente. En tanto que para los instrumentos de 252 días la tasa fue de 28,25%.
La entidad monetaria, en un comunicado de prensa, precisó que en el segmento en pesos las propuestas recibidas alcanzaron un nivel de 9.709 millones de pesos, mientras que en moneda extranjera rondaron los 200 millones de dólares.
De ese total, en el segmento en dólares se adjudicaron la totalidad de las posturas, mientras que en pesos el total adjudicado ascendió a 9.617 millones.
En el caso de las LEBACs Internas en pesos a 98 y 112 días de plazo residual con tasas de corte predeterminadas del 26,04% y del 26,26%, se adjudicaron 2.359 millones y 2.205 millones de pesos, respectivamente.
El resto de las LEBACs en pesos fueron licitadas por el sistema holandés y las tasas de corte se ubicaron en 26,67% y 27,61% para los plazos de 140 y 210 días respectivamente. En tanto que para los instrumentos de 252 días la tasa fue de 28,25%.