Trelew y Madryn presentes en el Eco Desafío 2015

Competencia ecológica de escuelas técnicas.

El vehículo de la Escuela Provincial Técnica 748 de Trelew, en plena competencia. La delegación trelewense obtuvo el 62º puesto en la clasificación.
25 AGO 2015 - 21:21 | Actualizado

Con la participaron de 125 escuelas de todo el país, la semana pasada se llevó adelante un encuentro a nivel nacional denominado Eco Desafío 2015, un encuentro que se realiza a través de una invitación del Ministerio Nacional de Educación y del Instituto Nacional de Educación Tecnológica Nacional, que consiste en una competencia de vehículos eléctricos ecológicos y que se desarrolló en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. Allí estuvieron presentes con sus prototipos la Escuela Provincial Técnica 748 “Tte. Cnel. Mna. Luis Piedra Buena” de Trelew y la Escuela Politécnica 703 “José Toschke” de la ciudad de Puerto Madryn.

La competencia consiste en recorrer la mayor cantidad de kilómetros en un tiempo de 90 minutos. Trelew obtuvo el puesto 62, logrando realizar 12 vueltas en ese tiempo y cronometrando 1:11:52.555. En tanto que la Escuela 703 de Puerto Madryn quedó 107 en la clasificación registrando 01:58.164 en el reloj. Los ganadores fueron los chicos de la EETPN 292 de San Vicente, logrando 19 vueltas en un tiempo final de 1:33:24.376.

Más allá de los resultados finales de la competencia, Eco Desafío es un importante evento a nivel nacional que sirve como encuentro entre instituciones de toda la Argentina y donde las escuelas técnicas pueden ver el desarrollo de las partes formativas y tener vínculos de encuentro.

El proyecto de la Escuela 748 estuvo a cargo de los profesores Walter Casanova, Daniel Madeira y Leonardo Álvarez, mientras que los alumnos que participaron fueron Mauricio Insaurralde, Tomás Arias, Florencia Redondo, Mariano Rolón, Mauricio Cabrera y Edwar Ap Iwan.

El desafío continúa

El calendario de Eco Desafío 2015 seguirá el domingo 30 en el trazado santiagueño de Río Hondo, luego el 13 de septiembre en el autódromo pampeano de Toay, y finalmente el 4 de octubre en un circuito callejero diseñado en la localidad bonaerense de Balcarce.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
El vehículo de la Escuela Provincial Técnica 748 de Trelew, en plena competencia. La delegación trelewense obtuvo el 62º puesto en la clasificación.
25 AGO 2015 - 21:21

Con la participaron de 125 escuelas de todo el país, la semana pasada se llevó adelante un encuentro a nivel nacional denominado Eco Desafío 2015, un encuentro que se realiza a través de una invitación del Ministerio Nacional de Educación y del Instituto Nacional de Educación Tecnológica Nacional, que consiste en una competencia de vehículos eléctricos ecológicos y que se desarrolló en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires. Allí estuvieron presentes con sus prototipos la Escuela Provincial Técnica 748 “Tte. Cnel. Mna. Luis Piedra Buena” de Trelew y la Escuela Politécnica 703 “José Toschke” de la ciudad de Puerto Madryn.

La competencia consiste en recorrer la mayor cantidad de kilómetros en un tiempo de 90 minutos. Trelew obtuvo el puesto 62, logrando realizar 12 vueltas en ese tiempo y cronometrando 1:11:52.555. En tanto que la Escuela 703 de Puerto Madryn quedó 107 en la clasificación registrando 01:58.164 en el reloj. Los ganadores fueron los chicos de la EETPN 292 de San Vicente, logrando 19 vueltas en un tiempo final de 1:33:24.376.

Más allá de los resultados finales de la competencia, Eco Desafío es un importante evento a nivel nacional que sirve como encuentro entre instituciones de toda la Argentina y donde las escuelas técnicas pueden ver el desarrollo de las partes formativas y tener vínculos de encuentro.

El proyecto de la Escuela 748 estuvo a cargo de los profesores Walter Casanova, Daniel Madeira y Leonardo Álvarez, mientras que los alumnos que participaron fueron Mauricio Insaurralde, Tomás Arias, Florencia Redondo, Mariano Rolón, Mauricio Cabrera y Edwar Ap Iwan.

El desafío continúa

El calendario de Eco Desafío 2015 seguirá el domingo 30 en el trazado santiagueño de Río Hondo, luego el 13 de septiembre en el autódromo pampeano de Toay, y finalmente el 4 de octubre en un circuito callejero diseñado en la localidad bonaerense de Balcarce.