Lucía Corpacci dice que Macri tampoco fue a Catamarca

La gobernadora Lucía Corpacci aseguró hoy que el candidato presidencial Daniel Scioli (Frente para la Victoria) ya visitó en varias oportunidades Catamarca e incluso inició su campaña proselitista en nuestra provincia", mientras que Mauricio Macri (Cambiemos) "no realizó la difusión de sus políticas en la juridicción" y se preguntó: "¿Será porque somos poquitos los habitantes catamarqueños en relación con otras provincias?

21 OCT 2015 - 15:50 | Actualizado

Al concluir su visita por los departamentos de Santa María, Belén y Tinogasta, Corpacci señaló que Macri no viene en la campaña a Catamarca, ¿para qué? Si somos poquitos" y refirió que "él y su (candidata a) vicepresidenta (Gabriela Michetti) son de Capital, porque el país se termina ahí para esta gente".

La gobernadora valoró a Scioli como parte de este proyecto inclusivo, a diferencia de otros que "siempre gobernaron para grupos concentrados de poder, no para la gente, siempre para sus amigos y nada más".

Pidió por ello que se invite a sumarse a ciudadanos de otros partidos, porque "muchos amigos que no son peronistas no se van a dejar arrastrar, siendo radicales, por un Macri que no tiene nada que ver con el radicalismo de (Hipólito) Yrigoyen o (Raúl) Alfonsín; "tenemos que pedirles que nos acompañen por una Patria mejor para todos".

Corpacci agradeció "a todas las ganas, la garra, las convicciones que tienen todos los coprovincianos para producir un cambio con vistas al progreso, crecimiento y desarrollo sostenido de la nueva Catamarca que queremos desde el Frente para Victoria".

Ante los comentarios sobre el temor a represalias para los militantes peronistas de las comunas del interior, la gobernadora advirtió "no tengan miedo, ya no deben tener temor, pues la época del látigo terminó".

"Entiendo que muchos compañeros tienen miedo de perder el trabajo, por esos que nos acusan a nosotros de dar dádivas –por el radicalismo-, cuando la ayuda se ofrece todo el año", indicó Corpacci, y acusó a la oposición de "tener una herramienta mucho peor, que es la persecución, que si ponés la cara y pensás distinto te van a echar", analizó.

"Quiero decirles que tenemos la gran oportunidad de seguir cambiando", dijo la mandataria provincial, para cuestionar la inacción de algunos intendentes a los que "siempre les resulta más fácil escudarse en excusas, que ir a gestionar por su gente".

Corpacci pidió memoria al sostener que "esos que hablan de ‘lo mal que está el país’ son los mismos que a nuestros jubilados le quitaron el sueldo cuando fueron gobierno", y recordó "cómo dejaron al país los que ahora dicen que lo van a cambiar".

"Vayan a buscar a los amigos radicales, que no se van a ir detrás de Macri porque es imposible, vayan a pedirles que nos acompañen, porque necesitamos un gobierno nacional como el de Scioli, que siga mirando a la Argentina como la miró Néstor (Kirchner) y como la miró Cristina (Fernández de Kirchner), como un país único, donde todos sus habitantes tienen derechos", indicó.

"Todo lo que nos falta lo vamos a poder hacer, simplemente es una cuestión de tiempo", sostuvo la gobernadora catamarqueña, afirmó que "la verdad es que la provincia ha cambiado, aunque a muchos no les guste", y pidió que "nos ayuden a continuar este camino que iniciamos hace cuatro años", concluyó.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
21 OCT 2015 - 15:50

Al concluir su visita por los departamentos de Santa María, Belén y Tinogasta, Corpacci señaló que Macri no viene en la campaña a Catamarca, ¿para qué? Si somos poquitos" y refirió que "él y su (candidata a) vicepresidenta (Gabriela Michetti) son de Capital, porque el país se termina ahí para esta gente".

La gobernadora valoró a Scioli como parte de este proyecto inclusivo, a diferencia de otros que "siempre gobernaron para grupos concentrados de poder, no para la gente, siempre para sus amigos y nada más".

Pidió por ello que se invite a sumarse a ciudadanos de otros partidos, porque "muchos amigos que no son peronistas no se van a dejar arrastrar, siendo radicales, por un Macri que no tiene nada que ver con el radicalismo de (Hipólito) Yrigoyen o (Raúl) Alfonsín; "tenemos que pedirles que nos acompañen por una Patria mejor para todos".

Corpacci agradeció "a todas las ganas, la garra, las convicciones que tienen todos los coprovincianos para producir un cambio con vistas al progreso, crecimiento y desarrollo sostenido de la nueva Catamarca que queremos desde el Frente para Victoria".

Ante los comentarios sobre el temor a represalias para los militantes peronistas de las comunas del interior, la gobernadora advirtió "no tengan miedo, ya no deben tener temor, pues la época del látigo terminó".

"Entiendo que muchos compañeros tienen miedo de perder el trabajo, por esos que nos acusan a nosotros de dar dádivas –por el radicalismo-, cuando la ayuda se ofrece todo el año", indicó Corpacci, y acusó a la oposición de "tener una herramienta mucho peor, que es la persecución, que si ponés la cara y pensás distinto te van a echar", analizó.

"Quiero decirles que tenemos la gran oportunidad de seguir cambiando", dijo la mandataria provincial, para cuestionar la inacción de algunos intendentes a los que "siempre les resulta más fácil escudarse en excusas, que ir a gestionar por su gente".

Corpacci pidió memoria al sostener que "esos que hablan de ‘lo mal que está el país’ son los mismos que a nuestros jubilados le quitaron el sueldo cuando fueron gobierno", y recordó "cómo dejaron al país los que ahora dicen que lo van a cambiar".

"Vayan a buscar a los amigos radicales, que no se van a ir detrás de Macri porque es imposible, vayan a pedirles que nos acompañen, porque necesitamos un gobierno nacional como el de Scioli, que siga mirando a la Argentina como la miró Néstor (Kirchner) y como la miró Cristina (Fernández de Kirchner), como un país único, donde todos sus habitantes tienen derechos", indicó.

"Todo lo que nos falta lo vamos a poder hacer, simplemente es una cuestión de tiempo", sostuvo la gobernadora catamarqueña, afirmó que "la verdad es que la provincia ha cambiado, aunque a muchos no les guste", y pidió que "nos ayuden a continuar este camino que iniciamos hace cuatro años", concluyó.