De esta manera, el Grupo de Especial de Operaciones Policiales (GEOP) cuenta con cinco nuevos integrantes que culminaron con éxito la exigente capacitación.
Tras la ceremonia de entrega de certificados y reconocimientos que contó con una amplia presencia de familiares y amigos de los egresados, Massoni señaló que “este curso especial forma parte de la política que nosotros queremos llevar adelante; a partir del mismo se genera personal capacitado para ingresar al GEOP”.
Se trata de un curso que establece condiciones de ingreso extremas. Se dicta en la provincia y han participado integrantes de otras fuerzas policiales como las fuerzas de Chaco y de Mendoza. El mismo se realiza hace años en Chubut, una provincia pionera en la especialización de la Policía en grupos especiales.
Orgullo
Esto genera “un orgullo enorme por el nivel de nuestra fuerza especializada como el que tenemos y que sobre todo venga gente de otras provincias a capacitarse”, subrayó el responsable de la Seguridad provincial.
En esta línea remarcó que “este curso lo iniciaron 30 personas y por la exigencia del mismo solo seis han podido egresar. Este tipo de capacitaciones es el perfil que nosotros le queremos dar a cada uno de los integrantes de la fuerza”.
“Queremos lograr una Policía de calidad y que se capacite permanentemente para que la fuerza se adapte a los hechos delictivos que se presentan en estos tiempos”, sintetizó Massoni.
Y en este contexto mencionó como otras acciones implementadas en busca de mayor calidad, los cursos de escopeteros que se realizan en distintos puntos de Chubut con capacitadores propios; las capacitaciones en odorología (búsqueda de personas) canina; distintos cursos sobre drogas realizados por personal policial en Buenos Aires; así como la instalación de cámaras bidireccionales en los patrulleros y también en las Comisarías para registrar y proteger el trabajo del personal ante requerimientos judiciales; todo con el objetivo de poner un mayor esfuerzo al servicio de la comunidad.
Massoni adelantó: “vamos a implementar nuevos cursos para la fuerza para que puedan combatir las nuevas modalidades delictuales, también para combatir las modalidades más conocidas que son los atentados contra la propiedad y contra las personas”.
A su vez “vamos a impulsar cursos específicos sobre problemáticas determinadas. De hecho, hoy se está dictando una capacitación para la prevención de incendios dentro de los establecimientos carcelarios, lo cual es de extrema importancia y lo vamos a potenciar como para que no vuelvan a ocurrir este tipo de situaciones en nuestra provincia”.
Por último dejó en claro “que el principal objetivo es que tengamos dentro de la Policía del Chubut gente especializada en cada uno de los ámbitos policiales”. Los egresados y nuevos miembros del Grupo Especial de Operaciones Policiales de la Policía del Chubut son Aníbal Edgardo García, Luciano del Rizzo (distinguido como mejor promedio), Maximiliano Campodónico, Sebastián D’Almeida y Ángel Franco De Lima. Mientras que Federico Fabián Keiser fue el graduado del Cuerpo de Operaciones Especiales del Chaco, informó el gobierno provincial.
De esta manera, el Grupo de Especial de Operaciones Policiales (GEOP) cuenta con cinco nuevos integrantes que culminaron con éxito la exigente capacitación.
Tras la ceremonia de entrega de certificados y reconocimientos que contó con una amplia presencia de familiares y amigos de los egresados, Massoni señaló que “este curso especial forma parte de la política que nosotros queremos llevar adelante; a partir del mismo se genera personal capacitado para ingresar al GEOP”.
Se trata de un curso que establece condiciones de ingreso extremas. Se dicta en la provincia y han participado integrantes de otras fuerzas policiales como las fuerzas de Chaco y de Mendoza. El mismo se realiza hace años en Chubut, una provincia pionera en la especialización de la Policía en grupos especiales.
Orgullo
Esto genera “un orgullo enorme por el nivel de nuestra fuerza especializada como el que tenemos y que sobre todo venga gente de otras provincias a capacitarse”, subrayó el responsable de la Seguridad provincial.
En esta línea remarcó que “este curso lo iniciaron 30 personas y por la exigencia del mismo solo seis han podido egresar. Este tipo de capacitaciones es el perfil que nosotros le queremos dar a cada uno de los integrantes de la fuerza”.
“Queremos lograr una Policía de calidad y que se capacite permanentemente para que la fuerza se adapte a los hechos delictivos que se presentan en estos tiempos”, sintetizó Massoni.
Y en este contexto mencionó como otras acciones implementadas en busca de mayor calidad, los cursos de escopeteros que se realizan en distintos puntos de Chubut con capacitadores propios; las capacitaciones en odorología (búsqueda de personas) canina; distintos cursos sobre drogas realizados por personal policial en Buenos Aires; así como la instalación de cámaras bidireccionales en los patrulleros y también en las Comisarías para registrar y proteger el trabajo del personal ante requerimientos judiciales; todo con el objetivo de poner un mayor esfuerzo al servicio de la comunidad.
Massoni adelantó: “vamos a implementar nuevos cursos para la fuerza para que puedan combatir las nuevas modalidades delictuales, también para combatir las modalidades más conocidas que son los atentados contra la propiedad y contra las personas”.
A su vez “vamos a impulsar cursos específicos sobre problemáticas determinadas. De hecho, hoy se está dictando una capacitación para la prevención de incendios dentro de los establecimientos carcelarios, lo cual es de extrema importancia y lo vamos a potenciar como para que no vuelvan a ocurrir este tipo de situaciones en nuestra provincia”.
Por último dejó en claro “que el principal objetivo es que tengamos dentro de la Policía del Chubut gente especializada en cada uno de los ámbitos policiales”. Los egresados y nuevos miembros del Grupo Especial de Operaciones Policiales de la Policía del Chubut son Aníbal Edgardo García, Luciano del Rizzo (distinguido como mejor promedio), Maximiliano Campodónico, Sebastián D’Almeida y Ángel Franco De Lima. Mientras que Federico Fabián Keiser fue el graduado del Cuerpo de Operaciones Especiales del Chaco, informó el gobierno provincial.