Demolieron la antigua estructura de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús de Puerto Madryn

Entre sus escombros quedaron los murales que eran patrimonio cultural provincial.

22 DIC 2015 - 21:33 | Actualizado

Miles de historias de vida, proyectos familiares y de plegarias quedaron sepultadas este lunes. El edificio de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, que fue testigo del crecimiento poblacional de Puerto Madryn, fue derrumbado para continuar con el proyecto de construcción de una nueva parroquia.

Al paso de la pala cargadora iban derrumbándose las historias de vida y los sueños que ese templo católico albergó durante décadas. Junto a la caída de la histórica fachada de la denominada “iglesia del centro” se terminaba de desmoronar la parte de los murales que el artista Marcos Acaro había realizado y que formaban parte del Patrimonio Cultural de la Provincia.

Sobre finales de la semana pasada, el trabajo de la máquina vial había dejado sin una parte de uno de los dos murales que se conservaban. Sucede que la demolición de la antigua casa del cura párroco generó una serie de vibraciones que terminaron afectando la endeble estructura que se mantenía en pie.

Pese a las sugerencias y medidas reclamadas desde diferentes ámbitos de la sociedad portuaria por preservar aspectos de su historia, el estado general del otrora edificio eclesiástico no resistió. Fue así que a lo largo de la jornada del lunes se procedió al retiro de los escombros ubicados en la parte interna del predio, mientras el personal trabajaba con matillos neumáticos sobre la fachada para generar la grieta que permitiera su demolición.

Con la finalización de la jornada laboral en la Municipalidad de Puerto Madryn, la calle Belgrano quedó libre de vehículos estacionados.

Esto permitió el trabajo de la máquina para demoler la estructura que estaba en pie y proceder a cargarla en dos importantes bateas para ser llevadas a un depósito final.

L a obra que se está ejecutando permitirá dejar de lado los 400 metros cuadrados que albergaba la antigua estructura de la parroquia para triplicarla, porque se incorporarán cerca de 1.100 metros cuadrados.

Según lo proyectado en los planos, el futuro edificio de la iglesia albergará un nuevo sector de la sacristía, amplio espacio para la realización de diversos talleres, equipamientos completos y vestuarios para las damas, caballeros y también discapacitados, además de un espacio importante en el acceso que no contaba.

22 DIC 2015 - 21:33

Miles de historias de vida, proyectos familiares y de plegarias quedaron sepultadas este lunes. El edificio de la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, que fue testigo del crecimiento poblacional de Puerto Madryn, fue derrumbado para continuar con el proyecto de construcción de una nueva parroquia.

Al paso de la pala cargadora iban derrumbándose las historias de vida y los sueños que ese templo católico albergó durante décadas. Junto a la caída de la histórica fachada de la denominada “iglesia del centro” se terminaba de desmoronar la parte de los murales que el artista Marcos Acaro había realizado y que formaban parte del Patrimonio Cultural de la Provincia.

Sobre finales de la semana pasada, el trabajo de la máquina vial había dejado sin una parte de uno de los dos murales que se conservaban. Sucede que la demolición de la antigua casa del cura párroco generó una serie de vibraciones que terminaron afectando la endeble estructura que se mantenía en pie.

Pese a las sugerencias y medidas reclamadas desde diferentes ámbitos de la sociedad portuaria por preservar aspectos de su historia, el estado general del otrora edificio eclesiástico no resistió. Fue así que a lo largo de la jornada del lunes se procedió al retiro de los escombros ubicados en la parte interna del predio, mientras el personal trabajaba con matillos neumáticos sobre la fachada para generar la grieta que permitiera su demolición.

Con la finalización de la jornada laboral en la Municipalidad de Puerto Madryn, la calle Belgrano quedó libre de vehículos estacionados.

Esto permitió el trabajo de la máquina para demoler la estructura que estaba en pie y proceder a cargarla en dos importantes bateas para ser llevadas a un depósito final.

L a obra que se está ejecutando permitirá dejar de lado los 400 metros cuadrados que albergaba la antigua estructura de la parroquia para triplicarla, porque se incorporarán cerca de 1.100 metros cuadrados.

Según lo proyectado en los planos, el futuro edificio de la iglesia albergará un nuevo sector de la sacristía, amplio espacio para la realización de diversos talleres, equipamientos completos y vestuarios para las damas, caballeros y también discapacitados, además de un espacio importante en el acceso que no contaba.