Torneo Federal B: Ya está el fixture

La “Academia” será anfitriona del “Azzurro” en el Cayetano Castro el 21 de febrero. El “Albirrojo”, cerrará la primera fase en casa ante Cruz del Sur, rival directo. “Es buenísimo lo que nos tocó”, dijo Guillermo Samso. Por su parte, el elenco comodorense visita a Sol de Mayo en la última fecha.

25 ENE 2016 - 20:57 | Actualizado

Racing de Trelew-CAI de Comodoro Rivadavia. 21 de febrero. Cayetano Castro. Esa es la fecha señalada y el partido dipuesto para el estreno chubutense en la Zona 4 del Federal B, según lo dispuesto por el fixture oficial del campeonato, sorteado ayer en el Consejo Federal.

Alegría racinguista

Esta cuestión al margen, el foco pasa por el cronograma particular que le ha tocado a cada uno de los dos. Por un lado, la “Academia” tiene amplios motivos para sonreír.

Concluirá la primera fase del campeonato, el 24 de abril, ante Cruz del Sur de Bariloche (uno de los favoritos), de local. Además, tendrá fecha libre en la anteúltima jornada de cada ronda.

“Es buenísimo lo que nos ha tocado. Estoy conforme con el fixture”, le comentó Guillermo Samso, DT de Racing, a Jornada. En la segunda fecha, la “Academia” visitará a Independiente de Río Colorado. En la tercera, recibe a Sol de Mayo y en la quinta visitará al “Cruzado”. En la segunda rueda, las localías se invierten.

Resignación “Azzurra”

Por su parte, el elenco comodorense visitará a Sol de Mayo en Viedma como cierre de su participación en la etapa inicial. Armando Tula, estratega de la CAI de Comodoro Rivadavia, no comparte la satisfacción de Samso al respecto.

“Muchos pretenden jugar de local el primer partido. Pero ya está, es lo que nos tocó. Tendremos que ir a jugar a Trelew el primer partido. Como digo siempre. Hay que ganarles a todos y en todas las canchas si querés ascender”, relató Tula.

“Nos tocará cerrar en Viedma. Es lo que tocó. Ya está. Uno, en esos tramos de torneo, prefiere definir de local. No pudo ser. Ahora, hay que pensar en jugar y en ser protagonistas”, agregó.

La CAI tendrá su estreno de local en la segunda fecha, el 28 de febrero, cuando reciba a Cruz del Sur. En la tercera, tendrá descanso.

En tanto, en la cuarta jornada será visitante del “Rojo” riocoloradense y en la quinta será local del “Albiceleste” de Viedma. Al igual que en el caso de Racing, las localías se invierten en la segunda rueda de la Zona 4.

Sin novedades

No hubo ningún tipo de cambio respecto del formato del torneo. Tal como se indicó el jueves pasado, el Federal B tendrá cinco zonas de cinco equipos cada una y seis grupos de seis conjuntos cada uno. Avanzarán los octavos de final los tres primeros de las zonas de seis, más los dos primeros y los cuatro mejores terceros de los grupos de cinco.

Serán 32 los equipos que pujarán, en principio, por dos ascensos al Federal A, donde hay dos cuestiones restringidas en el primer cruce: duelo entre primeros de zona de primera fase y llave entre equipos de una misma zona.

Tal como se anticipó la semana anterior, habrá un tercer ascenso siempre y cuando el único descenso de la B Nacional sea al Federal A. “Si ocurriese eso, se dará un tercer ascenso para tener equipos pares en el A. Eso nos facilitará el armado de las zonas del torneo del segundo semestre”, indicó Alberto Beacon, secretario general del Consejo Federal, a Jornada.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
25 ENE 2016 - 20:57

Racing de Trelew-CAI de Comodoro Rivadavia. 21 de febrero. Cayetano Castro. Esa es la fecha señalada y el partido dipuesto para el estreno chubutense en la Zona 4 del Federal B, según lo dispuesto por el fixture oficial del campeonato, sorteado ayer en el Consejo Federal.

Alegría racinguista

Esta cuestión al margen, el foco pasa por el cronograma particular que le ha tocado a cada uno de los dos. Por un lado, la “Academia” tiene amplios motivos para sonreír.

Concluirá la primera fase del campeonato, el 24 de abril, ante Cruz del Sur de Bariloche (uno de los favoritos), de local. Además, tendrá fecha libre en la anteúltima jornada de cada ronda.

“Es buenísimo lo que nos ha tocado. Estoy conforme con el fixture”, le comentó Guillermo Samso, DT de Racing, a Jornada. En la segunda fecha, la “Academia” visitará a Independiente de Río Colorado. En la tercera, recibe a Sol de Mayo y en la quinta visitará al “Cruzado”. En la segunda rueda, las localías se invierten.

Resignación “Azzurra”

Por su parte, el elenco comodorense visitará a Sol de Mayo en Viedma como cierre de su participación en la etapa inicial. Armando Tula, estratega de la CAI de Comodoro Rivadavia, no comparte la satisfacción de Samso al respecto.

“Muchos pretenden jugar de local el primer partido. Pero ya está, es lo que nos tocó. Tendremos que ir a jugar a Trelew el primer partido. Como digo siempre. Hay que ganarles a todos y en todas las canchas si querés ascender”, relató Tula.

“Nos tocará cerrar en Viedma. Es lo que tocó. Ya está. Uno, en esos tramos de torneo, prefiere definir de local. No pudo ser. Ahora, hay que pensar en jugar y en ser protagonistas”, agregó.

La CAI tendrá su estreno de local en la segunda fecha, el 28 de febrero, cuando reciba a Cruz del Sur. En la tercera, tendrá descanso.

En tanto, en la cuarta jornada será visitante del “Rojo” riocoloradense y en la quinta será local del “Albiceleste” de Viedma. Al igual que en el caso de Racing, las localías se invierten en la segunda rueda de la Zona 4.

Sin novedades

No hubo ningún tipo de cambio respecto del formato del torneo. Tal como se indicó el jueves pasado, el Federal B tendrá cinco zonas de cinco equipos cada una y seis grupos de seis conjuntos cada uno. Avanzarán los octavos de final los tres primeros de las zonas de seis, más los dos primeros y los cuatro mejores terceros de los grupos de cinco.

Serán 32 los equipos que pujarán, en principio, por dos ascensos al Federal A, donde hay dos cuestiones restringidas en el primer cruce: duelo entre primeros de zona de primera fase y llave entre equipos de una misma zona.

Tal como se anticipó la semana anterior, habrá un tercer ascenso siempre y cuando el único descenso de la B Nacional sea al Federal A. “Si ocurriese eso, se dará un tercer ascenso para tener equipos pares en el A. Eso nos facilitará el armado de las zonas del torneo del segundo semestre”, indicó Alberto Beacon, secretario general del Consejo Federal, a Jornada.