El secretario de Acción Social de la Municipalidad de Trelew, Héctor Castillo, desmintió publicaciones en medios y redes sociales sobre Jackelin “Monita” Williams como proveedora del municipio. Admitió el funcionario que la joven es conocida en el ambiente delictual. “Como ciudadana la asistimos pero no tiene ninguna relación con la Municipalidad”.
Castillo aclaró que “tengo la obligación de atender a todo el mundo. Quiero dejar en claro que no le hicimos ningún favor a esta chica que sale a agradecer. Se malinterpreta”. Según agregó, “me quedo de 5 a 17 atendiendo gente, a todos por igual”, dijo.
“El municipio no hizo ningún contrato laboral. No pertenece a la planta laboral de ninguna Secretaría. Lo quiero dejar más que claro. Lo que sí, cuando viene una persona no le pido certificado de antecedentes. Para trabajar sí, pero no para suplir una necesidad con la cual llegan”, aclaró.
Castillo indicó que “los proveedores que se inscriben pueden haber tenido alguna detención. Pero si cumple con los requisitos, no se lo pueden negar. Tampoco tengo la autoridad de establecer la lista de proveedores”, resaltó.
Admitió el funcionario que con Williams “tengo contacto diario. Ni siquiera vi si es proveedora del Estado. Pero no trabaja en el municipio”, dijo. Sobre un supuesto sello que la joven habría exhibido como proveedora, Castillo añadió: “Puede ser proveedora del Estado si reúne requisitos. Si tiene sello y quiere hacerlo, está en todo su derecho. No sé la intencionalidad de sacar esa foto. Cualquier persona puede hacerse un talonario y un sello”.
“No tiene ningún trabajo ni ninguna relación de dependencia con ninguna área del Estado. Recibe asistencia. No de esta gestión. Se la asiste hace 10 años. Lo único que le he dado es refuerzo alimenticio o medicamento. A ella o a cualquier persona”, dijo.
Tras confirmar que se trata de Williams, advirtió: “Tiene muchos antecedentes. Una vida muy compleja. Trabajé en el COSE y conozco a toda su familia. Tiene conflictos. Pero no deja de ser una persona en riesgo. Cuando se habla de inclusión social, es que no le puedo pedir antecedentes para poder ayudarla”, sostuvo.
La joven pertenecería a la agrupación “Paso a Paso”. Castillo aseveró: “Cuando asumí se enteró y me fue a ver. Estaba armando una ONG. Después nos reunimos con 35 familias. No se concretó nunca”, remitió. El funcionario dijo recibir amenazas en el lugar de trabajo. Ya hay custodia”.
Por su parte, el intendente Adrián Maderna explicó que “hay personas que se fabricaron sellos y todo. No son empleados. Quiero transparentar ante toda la sociedad que los trámites los hace la gente de la Municipalidad. Para no confundir al vecino y cuidarlo”. Alertó sobre la actitud de personas que “se fabricaron sellos” para simular la prestación de algún servicio al Ejecutivo. “Se evalúa denunciar el tema de los sellos. Hay varios con nombres. Hay que ver si realmente lo hizo la persona que representa el sello. Queremos que no haya malas interpretaciones. Tienen intención de perjudicar principalmente a la Secretaría”, concluyó.#
El secretario de Acción Social de la Municipalidad de Trelew, Héctor Castillo, desmintió publicaciones en medios y redes sociales sobre Jackelin “Monita” Williams como proveedora del municipio. Admitió el funcionario que la joven es conocida en el ambiente delictual. “Como ciudadana la asistimos pero no tiene ninguna relación con la Municipalidad”.
Castillo aclaró que “tengo la obligación de atender a todo el mundo. Quiero dejar en claro que no le hicimos ningún favor a esta chica que sale a agradecer. Se malinterpreta”. Según agregó, “me quedo de 5 a 17 atendiendo gente, a todos por igual”, dijo.
“El municipio no hizo ningún contrato laboral. No pertenece a la planta laboral de ninguna Secretaría. Lo quiero dejar más que claro. Lo que sí, cuando viene una persona no le pido certificado de antecedentes. Para trabajar sí, pero no para suplir una necesidad con la cual llegan”, aclaró.
Castillo indicó que “los proveedores que se inscriben pueden haber tenido alguna detención. Pero si cumple con los requisitos, no se lo pueden negar. Tampoco tengo la autoridad de establecer la lista de proveedores”, resaltó.
Admitió el funcionario que con Williams “tengo contacto diario. Ni siquiera vi si es proveedora del Estado. Pero no trabaja en el municipio”, dijo. Sobre un supuesto sello que la joven habría exhibido como proveedora, Castillo añadió: “Puede ser proveedora del Estado si reúne requisitos. Si tiene sello y quiere hacerlo, está en todo su derecho. No sé la intencionalidad de sacar esa foto. Cualquier persona puede hacerse un talonario y un sello”.
“No tiene ningún trabajo ni ninguna relación de dependencia con ninguna área del Estado. Recibe asistencia. No de esta gestión. Se la asiste hace 10 años. Lo único que le he dado es refuerzo alimenticio o medicamento. A ella o a cualquier persona”, dijo.
Tras confirmar que se trata de Williams, advirtió: “Tiene muchos antecedentes. Una vida muy compleja. Trabajé en el COSE y conozco a toda su familia. Tiene conflictos. Pero no deja de ser una persona en riesgo. Cuando se habla de inclusión social, es que no le puedo pedir antecedentes para poder ayudarla”, sostuvo.
La joven pertenecería a la agrupación “Paso a Paso”. Castillo aseveró: “Cuando asumí se enteró y me fue a ver. Estaba armando una ONG. Después nos reunimos con 35 familias. No se concretó nunca”, remitió. El funcionario dijo recibir amenazas en el lugar de trabajo. Ya hay custodia”.
Por su parte, el intendente Adrián Maderna explicó que “hay personas que se fabricaron sellos y todo. No son empleados. Quiero transparentar ante toda la sociedad que los trámites los hace la gente de la Municipalidad. Para no confundir al vecino y cuidarlo”. Alertó sobre la actitud de personas que “se fabricaron sellos” para simular la prestación de algún servicio al Ejecutivo. “Se evalúa denunciar el tema de los sellos. Hay varios con nombres. Hay que ver si realmente lo hizo la persona que representa el sello. Queremos que no haya malas interpretaciones. Tienen intención de perjudicar principalmente a la Secretaría”, concluyó.#