Deportivo Madryn y otros 63 clubes de diferentes categorías, esperan el sorteo que se realizará el jueves por la tarde en la Asociación del Fútbol Argentino y allí sabrán qué rival y en qué lugar del país comenzará esta nueva ronda.
Participarán de esta instancia, según la categoría de la cual formaron parte en 2015, los 30 clubes que jugaron en la Primera División; los 12 mejores posicionados de la B Nacional; el campeón de la B Metropolitana y los cuatro semifinalistas del Reducido de la categoría; los cuatro mejores posicionados de la tabla regular de la Primera C; los dos mejores posicionados de la tabla regular de la Primera D; y los once clasificados de la Fase Preliminar Regional, instancia que se disputó entre enero y febrero de 2016, con los 10 mejores equipos del torneo Federal A y los 12 mejores del torneo Federal B.
El sorteo, en principio pautado para finales de marzo, se demoró unas semanas ya que la organización no había llegado a un arreglo con los canales de televisión que serán los encargados de emitir los partidos definitorios.
Desde la vuelta de la Copa Argentina, que no se jugó durante más de 30 años, Boca Juniors se consagró como campeón de las ediciones 2011-2012 y 2014-2015, mientras que Arsenal fue el ganador de la temporada 2012-2013 y Huracán se llevó la Copa en la temporada 2013-2014.
Los 30 de Primera en 2015
Boca Juniors, River Plate, Independiente, San Lorenzo, Racing Club, Vélez Sarsfield, Newell’s Old Boys, Estudiantes de La Plata, Gimnasia de La Plata, Rosario Central, Huracán, Argentinos Juniors, Arsenal, Quilmes, Lanús, Banfield, Godoy Cruz de Mendoza, San Martín de San Juan, Colón de Santa Fe, Unión de Santa Fe, Atlético de Rafaela, Defensa y Justicia, Temperley, Tigre, Belgrano de Córdoba, Sarmiento de Junín, Aldosivi de Mar del Plata, Olimpo de Bahía Blanca, Nueva Chicago y Crucero del Norte.
12 mejores de la B Nacional
Atlético Tucumán, Patronato de Paraná, Los Andes, Estudiantes de San Luis, Instituto, Atlético Paraná, Villa Dálmine, Juventud Unida de Entre Ríos, Douglas Haig, Ferro, Santamarina y Gimnasia de Jujuy.
Los 11 de Fase Preliminar
Talleres de Córdoba, Gimnasia y Tiro de Salta, Unión Aconquija de Catamarca, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, Unión de Sunchales, Güemes de Santiago del Estero, Villa Mitre, Deportivo Madryn, Sansinena, San Martín de Formosa y Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto.
Los 11 de la Metropolitana
Brown de Adrogué, Almagro, Estudiantes de Buenos Aires, Morón y Defensores de Belgrano (Primera B); San Telmo, Talleres de Remedios de Escalada, Laferrere y Central Córdoba de Rosario (Primera C); Sportivo Barracas y Atlas (Primera D). (Fuente: página web Copa Argentina)
Deportivo Madryn y otros 63 clubes de diferentes categorías, esperan el sorteo que se realizará el jueves por la tarde en la Asociación del Fútbol Argentino y allí sabrán qué rival y en qué lugar del país comenzará esta nueva ronda.
Participarán de esta instancia, según la categoría de la cual formaron parte en 2015, los 30 clubes que jugaron en la Primera División; los 12 mejores posicionados de la B Nacional; el campeón de la B Metropolitana y los cuatro semifinalistas del Reducido de la categoría; los cuatro mejores posicionados de la tabla regular de la Primera C; los dos mejores posicionados de la tabla regular de la Primera D; y los once clasificados de la Fase Preliminar Regional, instancia que se disputó entre enero y febrero de 2016, con los 10 mejores equipos del torneo Federal A y los 12 mejores del torneo Federal B.
El sorteo, en principio pautado para finales de marzo, se demoró unas semanas ya que la organización no había llegado a un arreglo con los canales de televisión que serán los encargados de emitir los partidos definitorios.
Desde la vuelta de la Copa Argentina, que no se jugó durante más de 30 años, Boca Juniors se consagró como campeón de las ediciones 2011-2012 y 2014-2015, mientras que Arsenal fue el ganador de la temporada 2012-2013 y Huracán se llevó la Copa en la temporada 2013-2014.
Los 30 de Primera en 2015
Boca Juniors, River Plate, Independiente, San Lorenzo, Racing Club, Vélez Sarsfield, Newell’s Old Boys, Estudiantes de La Plata, Gimnasia de La Plata, Rosario Central, Huracán, Argentinos Juniors, Arsenal, Quilmes, Lanús, Banfield, Godoy Cruz de Mendoza, San Martín de San Juan, Colón de Santa Fe, Unión de Santa Fe, Atlético de Rafaela, Defensa y Justicia, Temperley, Tigre, Belgrano de Córdoba, Sarmiento de Junín, Aldosivi de Mar del Plata, Olimpo de Bahía Blanca, Nueva Chicago y Crucero del Norte.
12 mejores de la B Nacional
Atlético Tucumán, Patronato de Paraná, Los Andes, Estudiantes de San Luis, Instituto, Atlético Paraná, Villa Dálmine, Juventud Unida de Entre Ríos, Douglas Haig, Ferro, Santamarina y Gimnasia de Jujuy.
Los 11 de Fase Preliminar
Talleres de Córdoba, Gimnasia y Tiro de Salta, Unión Aconquija de Catamarca, Defensores de Belgrano de Villa Ramallo, Unión de Sunchales, Güemes de Santiago del Estero, Villa Mitre, Deportivo Madryn, Sansinena, San Martín de Formosa y Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto.
Los 11 de la Metropolitana
Brown de Adrogué, Almagro, Estudiantes de Buenos Aires, Morón y Defensores de Belgrano (Primera B); San Telmo, Talleres de Remedios de Escalada, Laferrere y Central Córdoba de Rosario (Primera C); Sportivo Barracas y Atlas (Primera D). (Fuente: página web Copa Argentina)