Darío Bombini, manager de Sergio Agüero, visitó Trelew. El motivo oficial del viaje fue sellar un acuerdo entre su empresa, Eleven GT, y Racing de Trelew, para la representación de los juveniles de la “Academia” en el fútbol de Primera División.
Sin embargo, sería ingenuo ignorar que Bombini se desplazó a Chubut para observar a Darío Roa, el niño futbolista que causó impacto al debutar con sus 13 años en un torneo de AFA.
El representante del “Kun” presenció el partido entre Racing y Los Aromos, de Octava División, jugado ayer en el Cayetano Castro, donde Darío convirtió el único gol de su equipo, que perdió 2-1.
Bombini, luego de mantener un diálogo con Roa y su padre tras el partido, dialogó con Jornada. Y dio un mensaje concluyente. Vale escuchar su palabra. Descubrió a Agüero con 13 años, la edad de Roa. Y la carrera del “Kun” no merece presentación alguna. Bombini tiene un caso testigo que avala sus palabras.
Disfrutar sin presiones
“No soy consejero. Estoy lejos de eso. Pero le dije a Darío que siga disfrutando del fútbol, que se sacara todas las presiones de encima y que hiciera lo que tiene que hacer un niño como él, que es divertirse en una cancha de fútbol”, acotó el manager.
La acotación no fue casual. Durante el cotejo, Roa exhibió sus condiciones. Mostró tenacidad para recuperar la pelota. Y capacidad para gambetear rivales. Pero también se lo notó algo tenso por la situación de estar bajo el ojo del representante de uno de los mejores jugadores del mundo.
“No podés tener una impresión definitiva en 60 minutos, que es lo que duró el partido. Sería muy injusto definirlo a Darío. Es un proceso largo. Y es chico. Es un niño, que nadie se olvide de eso. No lo presionen. Cada partido tendrá sus vaivenes. Andará mejor en algunos que en otros. Pero no vinimos a evaluarlo. Vinimos a observarlo”, graficó Bombini.
“Darío tiene personalidad, individualmente es agresivo. No por lo violento sino porque puede sacarse a uno o dos jugadores de encima. Y tiene buena pegada. Pero repito, no fue una evaluación”, acotó el también representante, entre otros, de Augusto Fernández, Leonardo Ponzio y Emanuel Mammana.
“Yo tengo 46 años y trato de mejorar todos los días, imaginate con 13 años. Todos aprendemos permanentemente. Por eso, no puedo decirte si Darío puede llegar a Primera de AFA. Tiene un desarrollo por delante como todo chico que está entrando en la adolescencia. No hay que quemar etapas. Es un proceso largo que recién empieza”, afirmó Bombini. “Me parece muy bien el espacio que le da al estudio, a la par del fútbol. Es un plan familiar que comparto. Los jugadores, en cualquiera de sus edades, son personas. Estar contenido, como es su caso, es fundamental”, señaló.
El proyecto
Bombini, por supuesto, se explayó sobre el citado convenio entre Racing y su empresa. “El proyecto nace de Racing, de querer una mayor y mejor inserción en el mercado nacional, con los clubes de Primera. Esto se viene charlando. Lo de Darío no es el inicio, es parte del proceso. Racing está haciendo las cosas bien, tienen una idea de crecimiento interesante, por eso decidimos prestar atención”, puntualizó Bombini, que administra las carreras de dos juveniles ex-Racing: Damián Fernández (Vélez) y Francisco Rodríguez (Olimpo).
“Le podemos aportar nuestra experiencia en Buenos Aires a Racing. Sabemos lo que es acompañar a un chico, llevarlo a una prueba. Y si queda, conocemos cuál es el proceso de crecimiento y contención para que ese chico tenga un buen desarrollo. Y si se desarrolla lo mejor posible y si llega a Primera, que eso sea bueno para el chico y para el club”, finalizó.
Darío Bombini, manager de Sergio Agüero, visitó Trelew. El motivo oficial del viaje fue sellar un acuerdo entre su empresa, Eleven GT, y Racing de Trelew, para la representación de los juveniles de la “Academia” en el fútbol de Primera División.
Sin embargo, sería ingenuo ignorar que Bombini se desplazó a Chubut para observar a Darío Roa, el niño futbolista que causó impacto al debutar con sus 13 años en un torneo de AFA.
El representante del “Kun” presenció el partido entre Racing y Los Aromos, de Octava División, jugado ayer en el Cayetano Castro, donde Darío convirtió el único gol de su equipo, que perdió 2-1.
Bombini, luego de mantener un diálogo con Roa y su padre tras el partido, dialogó con Jornada. Y dio un mensaje concluyente. Vale escuchar su palabra. Descubrió a Agüero con 13 años, la edad de Roa. Y la carrera del “Kun” no merece presentación alguna. Bombini tiene un caso testigo que avala sus palabras.
Disfrutar sin presiones
“No soy consejero. Estoy lejos de eso. Pero le dije a Darío que siga disfrutando del fútbol, que se sacara todas las presiones de encima y que hiciera lo que tiene que hacer un niño como él, que es divertirse en una cancha de fútbol”, acotó el manager.
La acotación no fue casual. Durante el cotejo, Roa exhibió sus condiciones. Mostró tenacidad para recuperar la pelota. Y capacidad para gambetear rivales. Pero también se lo notó algo tenso por la situación de estar bajo el ojo del representante de uno de los mejores jugadores del mundo.
“No podés tener una impresión definitiva en 60 minutos, que es lo que duró el partido. Sería muy injusto definirlo a Darío. Es un proceso largo. Y es chico. Es un niño, que nadie se olvide de eso. No lo presionen. Cada partido tendrá sus vaivenes. Andará mejor en algunos que en otros. Pero no vinimos a evaluarlo. Vinimos a observarlo”, graficó Bombini.
“Darío tiene personalidad, individualmente es agresivo. No por lo violento sino porque puede sacarse a uno o dos jugadores de encima. Y tiene buena pegada. Pero repito, no fue una evaluación”, acotó el también representante, entre otros, de Augusto Fernández, Leonardo Ponzio y Emanuel Mammana.
“Yo tengo 46 años y trato de mejorar todos los días, imaginate con 13 años. Todos aprendemos permanentemente. Por eso, no puedo decirte si Darío puede llegar a Primera de AFA. Tiene un desarrollo por delante como todo chico que está entrando en la adolescencia. No hay que quemar etapas. Es un proceso largo que recién empieza”, afirmó Bombini. “Me parece muy bien el espacio que le da al estudio, a la par del fútbol. Es un plan familiar que comparto. Los jugadores, en cualquiera de sus edades, son personas. Estar contenido, como es su caso, es fundamental”, señaló.
El proyecto
Bombini, por supuesto, se explayó sobre el citado convenio entre Racing y su empresa. “El proyecto nace de Racing, de querer una mayor y mejor inserción en el mercado nacional, con los clubes de Primera. Esto se viene charlando. Lo de Darío no es el inicio, es parte del proceso. Racing está haciendo las cosas bien, tienen una idea de crecimiento interesante, por eso decidimos prestar atención”, puntualizó Bombini, que administra las carreras de dos juveniles ex-Racing: Damián Fernández (Vélez) y Francisco Rodríguez (Olimpo).
“Le podemos aportar nuestra experiencia en Buenos Aires a Racing. Sabemos lo que es acompañar a un chico, llevarlo a una prueba. Y si queda, conocemos cuál es el proceso de crecimiento y contención para que ese chico tenga un buen desarrollo. Y si se desarrolla lo mejor posible y si llega a Primera, que eso sea bueno para el chico y para el club”, finalizó.