Comodoro: contaminación por basura

Vecinos de Standard Norte plantean problemas ambientales.

06 JUN 2016 - 21:44 | Actualizado

Vecinos del barrio Standard Norte de Comodoro Rivadavia plantearon en el Concejo Deliberante problemas ambientales, mencionando la preocupación que genera la contaminación alrededor de las bateas de residuos domiciliarios, por la basura que arroja la gente de otros sectores. A tal efecto mantuvieron una reunión con el concejal del Frente para la Victoria, Nicolás Caridi, y el titular de la Unidad de Gestión Municipal, Eduardo Pavlinic.

Como consecuencia de la falta de mensura en terrenos ocupados del barrio Standard Norte, linderos a la avenida Nahuel Huapi, los vecinos de ese sector no cuentan con el servicio de recolección de residuos urbanos. Por lo tanto, la Municipalidad junto a la concesionaria del servicio, Urbana SRL, decidieron colocar tres bateas para la deposición de residuos.

Sin embargo, debido a la explosión demográfica del sector y la falta de control que permite que se acerque gente de toda la ciudad a arrojar todo tipo de basura y escombros, los residuos desbordan los contenedores generando un inconveniente ambiental para los vecinos que viven en cercanías a las bateas.

Uno de los colaboradores del espacio comunitario “Carlos Mujica” que funciona en el lugar, Dario Kristovic, explicó que el problema se produce porque “a los vecinos les pusieron contenedores para que puedan arrojar los residuos domiciliarios, pero la gente que viene de otro lugar lo ha tomado como un basural clandestino”.

El concejal Nicolás Caridi, por su parte, evaluó la posibilidad de gestionar alternativas para evitar que el problema se extienda.

“Una alternativa sería ampliar la cantidad de bateas. También se podría colocar un cerco perimetral para evitar el ingreso de los perros y las consecuencias del viento y ver la posibilidad de que los vecinos de otros sectores cuenten con el mismo sistema de bateas para que no vengan a arrojar basura acá y colapse”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
06 JUN 2016 - 21:44

Vecinos del barrio Standard Norte de Comodoro Rivadavia plantearon en el Concejo Deliberante problemas ambientales, mencionando la preocupación que genera la contaminación alrededor de las bateas de residuos domiciliarios, por la basura que arroja la gente de otros sectores. A tal efecto mantuvieron una reunión con el concejal del Frente para la Victoria, Nicolás Caridi, y el titular de la Unidad de Gestión Municipal, Eduardo Pavlinic.

Como consecuencia de la falta de mensura en terrenos ocupados del barrio Standard Norte, linderos a la avenida Nahuel Huapi, los vecinos de ese sector no cuentan con el servicio de recolección de residuos urbanos. Por lo tanto, la Municipalidad junto a la concesionaria del servicio, Urbana SRL, decidieron colocar tres bateas para la deposición de residuos.

Sin embargo, debido a la explosión demográfica del sector y la falta de control que permite que se acerque gente de toda la ciudad a arrojar todo tipo de basura y escombros, los residuos desbordan los contenedores generando un inconveniente ambiental para los vecinos que viven en cercanías a las bateas.

Uno de los colaboradores del espacio comunitario “Carlos Mujica” que funciona en el lugar, Dario Kristovic, explicó que el problema se produce porque “a los vecinos les pusieron contenedores para que puedan arrojar los residuos domiciliarios, pero la gente que viene de otro lugar lo ha tomado como un basural clandestino”.

El concejal Nicolás Caridi, por su parte, evaluó la posibilidad de gestionar alternativas para evitar que el problema se extienda.

“Una alternativa sería ampliar la cantidad de bateas. También se podría colocar un cerco perimetral para evitar el ingreso de los perros y las consecuencias del viento y ver la posibilidad de que los vecinos de otros sectores cuenten con el mismo sistema de bateas para que no vengan a arrojar basura acá y colapse”.