De boca en boca y #Satirita

El gobernador Torres estuvo de invitado en el nuevo programa de Fantino en stream. Luque apunta contra Asuntos Municipales. Reapareció Touriñan y “atendió” a Ana Clara Romero y Carlos Lorenzo por el tema YPF. Y más.

"Pará, pará, pará...". Torres con Fantino.
19 JUL 2025 - 14:17 | Actualizado 21 JUL 2025 - 10:46

El gobernador Nacho Torres estuvo el jueves como invitado en “Certoide”, el nuevo programa de Alejandro Fantino en el stream “Carnaval”.

Fiel al estilo de Fantino, lo llevó al gobernador de Chubut por varios temas de actualidad, pero también le preguntó sobre su superhéroe favorito: “Batman, porque es más humano”, respondió Torres.

También habló sobre el rumbo del país, las tensiones con el Gobierno nacional, el rol del periodismo y una batería de reformas “refundacionales” que está impulsando en su provincia.

Cuando Fantino le preguntó si creía que Cristina Kirchner había sido proscripta, Torres fue tajante: “No, no lo leí como proscripción. En Chubut hay sectores del PJ que destruyeron la provincia y ahora quieren volver, los mismos que defienden jueces que se niegan a eliminar los fueros”.

En ese sentido, el mandatario remarcó que la corrupción comprobada debe tener consecuencias y que “hay jueces que son parte del problema, pero también hay muchos que son parte de la solución”.

“Respeto que se pelea de frente”, respondió el chubutense cuando Fantino le preguntó por la relación con el Presidente de la Nación: “Milei no caretea. Te guste o no, da las peleas de frente. Yo también. A mí no me gusta la política de la puñalada por la espalda”, dijo, aunque aclaró que no comparte “en lo más mínimo” las formas del presidente libertario.

En un tono relajado, Fantino le preguntó por el vínculo con la prensa. Torres fue diplomático: “Como en todas las profesiones, hay buenos y malos. Yo respeto a quienes ejercen con objetividad”.

También se manifestó en contra de imponer el lenguaje inclusivo: “No creo que decir ‘les chiques’ sea una forma real de respeto. Me parece una pavada”.

Además, confirmó que avanzan en un acuerdo con YPF para explotar uranio en Cerro Solo y que están abiertos a negociar con quien ofrezca más.

También rescató el relanzamiento de un astillero abandonado en Comodoro Rivadavia, que ahora operará bajo zona franca: “Será uno de los más importantes de la Patagonia. Es la diferencia entre la desidia y el trabajo”, dijo.

Y concluyó: “No se puede gobernar pensando sólo en ganar elecciones. Hay que decir las cosas como son, aunque duelan. Y hay que romper con la demagogia y el populismo, de un lado y del otro.”

“Saludito” de Luque a Asuntos Municipales

“Nosotros somos la única fórmula dentro peronismo que tenemos posibilidades reales de ganar la elección del 26 de octubre”, sentenció la semana pasada Juan Pablo Luque, uno de los precandidatos a diputado nacional del Frente Unidos Podemos, liderado por el peronismo.

Luque hizo esta aseveración durante una visita al Valle, en la que concedió una entrevista a Jornada Radio. “Tenemos una potencia electoral muy fuerte. Lo hemos demostrado: si no hubiera tenido un temporal como el que tuvimos en Comodoro Rivadavia le día anterior a la elección, hoy sería gobernador”, recordó.

“Mi lista ganó en 17 municipios. En Comodoro le gané a Torres 45% a 30%, y eso que sólo votó el 60% del electorado porque el día anterior hubo un tornado y ese domingo había mucha gente sin luz o que se le había volado el techo. Respeto la voluntad popular, por supuesto, pero ahora hay que poner un freno. Yo siento que en Chubut estamos a la deriva”, disparó.

Luque en Jornada Radio. Duro contra el Gobierno.

Sobre la compulsa con Dante Bowen, afirmó que “si nos quedamos solamente en una interna, en una discusión con Dante, creo que hacemos un daño hacia adelante. El 4 de agosto tenemos que estar todos juntos”, pidió.

Y aseguró que la gestión provincial trata de incidir en la interna peronista: “Hay muchos sectores del Gobierno provincial interesados en que la interna la gane Dante Bowen, y eso no significa que Dante sea parte de esto. Hoy, por ejemplo, le mandé saludos a la gente del área de Asuntos Municipales, que obviamente es parte del Gobierno provincial, que está mandando los padrones a los intendentes para puntearlos en favor de Bowen, no mío”, disparó Luque.

Ana Llanos en el municipio

Hablando de la interna peronista, la exdiputada nacional y actual compañera de fórmula de Dante Bowen, la comodorense Ana Llanos, se mostró preocupada por la situación social en la ciudad petrolera y visitó dependencias municipales para acompañar el reclamo de vecinos del barrio Balcón del Paraíso.

“Las familias me llamaron y me pidieron por favor que los acompañe y los ayude. Así que vine a hablar con el secretario Miguel Gómez y a enterarme cómo fue lo sucedido. Más que nada, reclaman seguridad. También obras, pero piden seguridad más que todo. Hoy la gente tiene miedo. Tenemos que ver por qué están pasando estas cosas”, dijo Llanos a las puertas de la oficina de Gómez.

Bowen, Llanos y Gamboa.

“No llegué a comunicarme con el intendente, no quiero molestarlo, le mandé un mensajito”, dijo Llanos, que tiene una buena relación con Othar Macharashvili.

Además, aprovechó la ocasión para responder algunas preguntas sobre la campaña electoral: “Será una campaña austera. Yo pienso que estamos ganando nosotros, Comodoro tiene una respuesta importante”, dijo.

“Yo recorro los barrios y veo las necesidades de las familias, ahora hay que ver cómo se aborda todo esto. Hay que armar muchos programas de contención social. Ahí en ese armado hay que forjar. Después me sentaré con el gobernador y con el intendente, pero eso será después de que termine todo esto”, finalizó Llanos.

Touriñan contra todos

Uno que reapareció en los últimos días fue el exdiputado provincial, funcionario y expresidente del PJ, Javier Touriñan. Al menos, en las rede sociales.

Resulta que Touriñan utilizó su cuenta de X para salir al cruce de unas declaraciones de la diputada nacional Ana Clara Romero, que se expresó acerca del embargo de las acciones de YPF en la Justicia de Nueva York y aseveró: “No pueden tocar estas acciones, son de la provincia”.

Fue entonces que Toriñan escribió varios posteos al respecto: “La facilidad para hablar de cosas que desconocen asombra”, empezó diciendo. “La diputada cuestiona la distribución de acciones de YPF en 2012 sin tener idea de que está hablando. Compara las acciones que recibió Chubut con las que recibió Mendoza y asume que está mal sin explicar por qué”, siguió.

“Seguramente, su argumento se sostiene en lo que afirmó el gobernador en su arenga de campaña disfrazada de defensa del patrimonio chubutense frente a la administración de YPF. Pero el gobernador aportó datos falsos o por lo menos inexactos”, aseguró el exdiputado.

Touriñan criticó a Romero y Lorenzo.

“En 2012, Chubut no era la mayor productora del país (tener presente la toma de Cerro Dragón y su impacto). Lo que se expropió fue YPF y no todas las operadoras del país, esto toma importancia por la producción de YPF en Chubut frente a otras operadoras en ese año”, agregó.

Según detalló Touriñan, en 2012 la petrolera YPF producía en Mendoza “casi 60% más que Chubut. Además, no puede tildarse de demagoga una ley que tuvo 208 votos contra 32 en diputados, y 63 positivos contra 3 en contra en el Senado. Si la ley no se hubiera aprobado, Chubut no tendría las acciones de YPF en su patrimonio y la diputada no tendría un tema para hacer campaña”, disparó.

Horas después, el que salió a hablar del mismo tema fue el asesor del gobernador y presidente de la Federación Empresaria de Chubut (FECh), Carlos Lorenzo: “Los favores políticos y el entramado de vínculos y posicionamientos personales terminaron por perjudicar de una forma irregular e inmoral a los chubutenses”, afirmó el exdirigente radical.

Y ahí reapareció Touriñan en X: “Insisto, no se quién los asesora pero no tienen ni idea de lo que están hablando. Repiten como loros las barbaridades que dijo el gobernador Torres”, sentenció.

La FECh con la CNEA por el uranio

Hablando de Lorenzo, fue uno de los asistentes a una reunión desarrollada en Buenos Aires que sentó a la misma mesa al bloque patagónico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) -entre los que está la FECh-, y al titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Germán Guido Lavalle.

Durante el encuentro hubo una exposición sobre la energía nuclear argentina y se conversó sobre las tareas que lleva adelante la CNEA en la Patagonia, fundamentalmente en lo que refiere a la extracción de uranio en Chubut.

Empresarios con funcionarios de la CNEA.

“En este último punto es clave la tarea que realiza la CNEA a partir de los yacimientos que posee en el sur argentino y que están en proceso de activarse”, expresó la FECh a través de un comunicado de prensa.

Los representantes del bloque patagónico de CAME comprometieron el aporte de las pequeñas y medianas empresas de la región en el desarrollo de la explotación de uranio.

Participaron, además de Lorenzo, el presidente de FEERN, Walter Sequeira; la presidenta de la Cámara de Ushuaia, Claudia Fernández; el titular de FEEBA, Leonardo Marcasciano; el presidente de FEEN, Fernando Zurita; la vicepresidenta de FESC, Miriam Giorgia; el titular de la Cámara de General Pico, Roberto Gutiérrez; el asesor Enzo Mazzolenis; e integrantes de la CNEA.

¿Interna? ¿Cuál interna?

Aunque ya se sabe que el único frente que va a realizar elecciones internas de cara a las parlamentarias de octubre va ser Unidos Podemos, encabezado por el PJ Chubut, el resto de las agrupaciones están obligados a convocar formalmente a elecciones internas aunque ya han definido a sus candidatos y no habrá ninguna puja interna.

Una de ellas es La Fuerza del Trabajo Chubutense, el frente conformado por Camioneros, el SEC y el partido de los hermanos Sastre de Madryn, que esta semana publicaron el Boletín Oficial una convocatoria que quedará sólo en la formalidad.

La alianza de partidos informó que, “en virtud de las disposiciones legales vigentes, se convoca a elecciones internas de la mencionada Alianza para el día 11 de agosto de 2025. Esta convocatoria tiene por objeto la selección de candidaturas para los cargos de Diputados Nacionales por la Provincia del Chubut (dos titulares y dos suplentes), con vistas a las elecciones generales nacionales del 26 de octubre de 2025; más un miembro titular y un miembro suplente, ambos de género masculino, para representar a las Circunscripciones Judiciales de Trelew y Esquel ante el Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chubut.”

Taboada y Beliz, convocan a internas que no se harán.

Se aclara al final que el Padrón Electoral definitivo estará integrado por los afiliados de los partidos fundantes de la alianza: el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo y el Partido Primero Chubut, “quienes convocan a sus afiliados a participar activamente en este proceso democrático”, concluye la convocatoria.

Todo muy lindo pero no habrá internas y todo será una formalidad.

Grave acusación

La semana pasada, el municipio de Lago Puelo informó que desde ahora cuenta con una máquina propia para imprimir las licencias de conducir.

Es que durante el gobierno municipal anterior se había designado que el centro de emisión y impresión de los carnets de conducir estuvieran en la vecina localidad de El Hoyo, lo que perjudicaba a los vecinos en lo económico por el traslado, la pérdida de tiempo y la falta de agilidad para la realización del trámite.

Vargas, apuntado en las redes sociales.

Pero ese no es el tema central, en este caso. Resulta que al recibir ese equipo, el intendente Iván Fernández agradeció la visita del subsecretario de Seguridad Vial de Chubut, César Vargas, quien muchos recuerdan que se crió en la localidad.

Pero en el Facebook del municipio, alguien con el mismo apellido que el funcionario provincial, escribió graves acusaciones contra su persona. Eso llamó la atención de muchos otros vecinos de la localidad que se informaron de la entrega de la máquina al municipio pero, además, de algún tema del pasado que involucraría a Vargas.

Satirita, por Descartes

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
"Pará, pará, pará...". Torres con Fantino.
19 JUL 2025 - 14:17

El gobernador Nacho Torres estuvo el jueves como invitado en “Certoide”, el nuevo programa de Alejandro Fantino en el stream “Carnaval”.

Fiel al estilo de Fantino, lo llevó al gobernador de Chubut por varios temas de actualidad, pero también le preguntó sobre su superhéroe favorito: “Batman, porque es más humano”, respondió Torres.

También habló sobre el rumbo del país, las tensiones con el Gobierno nacional, el rol del periodismo y una batería de reformas “refundacionales” que está impulsando en su provincia.

Cuando Fantino le preguntó si creía que Cristina Kirchner había sido proscripta, Torres fue tajante: “No, no lo leí como proscripción. En Chubut hay sectores del PJ que destruyeron la provincia y ahora quieren volver, los mismos que defienden jueces que se niegan a eliminar los fueros”.

En ese sentido, el mandatario remarcó que la corrupción comprobada debe tener consecuencias y que “hay jueces que son parte del problema, pero también hay muchos que son parte de la solución”.

“Respeto que se pelea de frente”, respondió el chubutense cuando Fantino le preguntó por la relación con el Presidente de la Nación: “Milei no caretea. Te guste o no, da las peleas de frente. Yo también. A mí no me gusta la política de la puñalada por la espalda”, dijo, aunque aclaró que no comparte “en lo más mínimo” las formas del presidente libertario.

En un tono relajado, Fantino le preguntó por el vínculo con la prensa. Torres fue diplomático: “Como en todas las profesiones, hay buenos y malos. Yo respeto a quienes ejercen con objetividad”.

También se manifestó en contra de imponer el lenguaje inclusivo: “No creo que decir ‘les chiques’ sea una forma real de respeto. Me parece una pavada”.

Además, confirmó que avanzan en un acuerdo con YPF para explotar uranio en Cerro Solo y que están abiertos a negociar con quien ofrezca más.

También rescató el relanzamiento de un astillero abandonado en Comodoro Rivadavia, que ahora operará bajo zona franca: “Será uno de los más importantes de la Patagonia. Es la diferencia entre la desidia y el trabajo”, dijo.

Y concluyó: “No se puede gobernar pensando sólo en ganar elecciones. Hay que decir las cosas como son, aunque duelan. Y hay que romper con la demagogia y el populismo, de un lado y del otro.”

“Saludito” de Luque a Asuntos Municipales

“Nosotros somos la única fórmula dentro peronismo que tenemos posibilidades reales de ganar la elección del 26 de octubre”, sentenció la semana pasada Juan Pablo Luque, uno de los precandidatos a diputado nacional del Frente Unidos Podemos, liderado por el peronismo.

Luque hizo esta aseveración durante una visita al Valle, en la que concedió una entrevista a Jornada Radio. “Tenemos una potencia electoral muy fuerte. Lo hemos demostrado: si no hubiera tenido un temporal como el que tuvimos en Comodoro Rivadavia le día anterior a la elección, hoy sería gobernador”, recordó.

“Mi lista ganó en 17 municipios. En Comodoro le gané a Torres 45% a 30%, y eso que sólo votó el 60% del electorado porque el día anterior hubo un tornado y ese domingo había mucha gente sin luz o que se le había volado el techo. Respeto la voluntad popular, por supuesto, pero ahora hay que poner un freno. Yo siento que en Chubut estamos a la deriva”, disparó.

Luque en Jornada Radio. Duro contra el Gobierno.

Sobre la compulsa con Dante Bowen, afirmó que “si nos quedamos solamente en una interna, en una discusión con Dante, creo que hacemos un daño hacia adelante. El 4 de agosto tenemos que estar todos juntos”, pidió.

Y aseguró que la gestión provincial trata de incidir en la interna peronista: “Hay muchos sectores del Gobierno provincial interesados en que la interna la gane Dante Bowen, y eso no significa que Dante sea parte de esto. Hoy, por ejemplo, le mandé saludos a la gente del área de Asuntos Municipales, que obviamente es parte del Gobierno provincial, que está mandando los padrones a los intendentes para puntearlos en favor de Bowen, no mío”, disparó Luque.

Ana Llanos en el municipio

Hablando de la interna peronista, la exdiputada nacional y actual compañera de fórmula de Dante Bowen, la comodorense Ana Llanos, se mostró preocupada por la situación social en la ciudad petrolera y visitó dependencias municipales para acompañar el reclamo de vecinos del barrio Balcón del Paraíso.

“Las familias me llamaron y me pidieron por favor que los acompañe y los ayude. Así que vine a hablar con el secretario Miguel Gómez y a enterarme cómo fue lo sucedido. Más que nada, reclaman seguridad. También obras, pero piden seguridad más que todo. Hoy la gente tiene miedo. Tenemos que ver por qué están pasando estas cosas”, dijo Llanos a las puertas de la oficina de Gómez.

Bowen, Llanos y Gamboa.

“No llegué a comunicarme con el intendente, no quiero molestarlo, le mandé un mensajito”, dijo Llanos, que tiene una buena relación con Othar Macharashvili.

Además, aprovechó la ocasión para responder algunas preguntas sobre la campaña electoral: “Será una campaña austera. Yo pienso que estamos ganando nosotros, Comodoro tiene una respuesta importante”, dijo.

“Yo recorro los barrios y veo las necesidades de las familias, ahora hay que ver cómo se aborda todo esto. Hay que armar muchos programas de contención social. Ahí en ese armado hay que forjar. Después me sentaré con el gobernador y con el intendente, pero eso será después de que termine todo esto”, finalizó Llanos.

Touriñan contra todos

Uno que reapareció en los últimos días fue el exdiputado provincial, funcionario y expresidente del PJ, Javier Touriñan. Al menos, en las rede sociales.

Resulta que Touriñan utilizó su cuenta de X para salir al cruce de unas declaraciones de la diputada nacional Ana Clara Romero, que se expresó acerca del embargo de las acciones de YPF en la Justicia de Nueva York y aseveró: “No pueden tocar estas acciones, son de la provincia”.

Fue entonces que Toriñan escribió varios posteos al respecto: “La facilidad para hablar de cosas que desconocen asombra”, empezó diciendo. “La diputada cuestiona la distribución de acciones de YPF en 2012 sin tener idea de que está hablando. Compara las acciones que recibió Chubut con las que recibió Mendoza y asume que está mal sin explicar por qué”, siguió.

“Seguramente, su argumento se sostiene en lo que afirmó el gobernador en su arenga de campaña disfrazada de defensa del patrimonio chubutense frente a la administración de YPF. Pero el gobernador aportó datos falsos o por lo menos inexactos”, aseguró el exdiputado.

Touriñan criticó a Romero y Lorenzo.

“En 2012, Chubut no era la mayor productora del país (tener presente la toma de Cerro Dragón y su impacto). Lo que se expropió fue YPF y no todas las operadoras del país, esto toma importancia por la producción de YPF en Chubut frente a otras operadoras en ese año”, agregó.

Según detalló Touriñan, en 2012 la petrolera YPF producía en Mendoza “casi 60% más que Chubut. Además, no puede tildarse de demagoga una ley que tuvo 208 votos contra 32 en diputados, y 63 positivos contra 3 en contra en el Senado. Si la ley no se hubiera aprobado, Chubut no tendría las acciones de YPF en su patrimonio y la diputada no tendría un tema para hacer campaña”, disparó.

Horas después, el que salió a hablar del mismo tema fue el asesor del gobernador y presidente de la Federación Empresaria de Chubut (FECh), Carlos Lorenzo: “Los favores políticos y el entramado de vínculos y posicionamientos personales terminaron por perjudicar de una forma irregular e inmoral a los chubutenses”, afirmó el exdirigente radical.

Y ahí reapareció Touriñan en X: “Insisto, no se quién los asesora pero no tienen ni idea de lo que están hablando. Repiten como loros las barbaridades que dijo el gobernador Torres”, sentenció.

La FECh con la CNEA por el uranio

Hablando de Lorenzo, fue uno de los asistentes a una reunión desarrollada en Buenos Aires que sentó a la misma mesa al bloque patagónico de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) -entre los que está la FECh-, y al titular de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Germán Guido Lavalle.

Durante el encuentro hubo una exposición sobre la energía nuclear argentina y se conversó sobre las tareas que lleva adelante la CNEA en la Patagonia, fundamentalmente en lo que refiere a la extracción de uranio en Chubut.

Empresarios con funcionarios de la CNEA.

“En este último punto es clave la tarea que realiza la CNEA a partir de los yacimientos que posee en el sur argentino y que están en proceso de activarse”, expresó la FECh a través de un comunicado de prensa.

Los representantes del bloque patagónico de CAME comprometieron el aporte de las pequeñas y medianas empresas de la región en el desarrollo de la explotación de uranio.

Participaron, además de Lorenzo, el presidente de FEERN, Walter Sequeira; la presidenta de la Cámara de Ushuaia, Claudia Fernández; el titular de FEEBA, Leonardo Marcasciano; el presidente de FEEN, Fernando Zurita; la vicepresidenta de FESC, Miriam Giorgia; el titular de la Cámara de General Pico, Roberto Gutiérrez; el asesor Enzo Mazzolenis; e integrantes de la CNEA.

¿Interna? ¿Cuál interna?

Aunque ya se sabe que el único frente que va a realizar elecciones internas de cara a las parlamentarias de octubre va ser Unidos Podemos, encabezado por el PJ Chubut, el resto de las agrupaciones están obligados a convocar formalmente a elecciones internas aunque ya han definido a sus candidatos y no habrá ninguna puja interna.

Una de ellas es La Fuerza del Trabajo Chubutense, el frente conformado por Camioneros, el SEC y el partido de los hermanos Sastre de Madryn, que esta semana publicaron el Boletín Oficial una convocatoria que quedará sólo en la formalidad.

La alianza de partidos informó que, “en virtud de las disposiciones legales vigentes, se convoca a elecciones internas de la mencionada Alianza para el día 11 de agosto de 2025. Esta convocatoria tiene por objeto la selección de candidaturas para los cargos de Diputados Nacionales por la Provincia del Chubut (dos titulares y dos suplentes), con vistas a las elecciones generales nacionales del 26 de octubre de 2025; más un miembro titular y un miembro suplente, ambos de género masculino, para representar a las Circunscripciones Judiciales de Trelew y Esquel ante el Consejo de la Magistratura de la Provincia del Chubut.”

Taboada y Beliz, convocan a internas que no se harán.

Se aclara al final que el Padrón Electoral definitivo estará integrado por los afiliados de los partidos fundantes de la alianza: el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo y el Partido Primero Chubut, “quienes convocan a sus afiliados a participar activamente en este proceso democrático”, concluye la convocatoria.

Todo muy lindo pero no habrá internas y todo será una formalidad.

Grave acusación

La semana pasada, el municipio de Lago Puelo informó que desde ahora cuenta con una máquina propia para imprimir las licencias de conducir.

Es que durante el gobierno municipal anterior se había designado que el centro de emisión y impresión de los carnets de conducir estuvieran en la vecina localidad de El Hoyo, lo que perjudicaba a los vecinos en lo económico por el traslado, la pérdida de tiempo y la falta de agilidad para la realización del trámite.

Vargas, apuntado en las redes sociales.

Pero ese no es el tema central, en este caso. Resulta que al recibir ese equipo, el intendente Iván Fernández agradeció la visita del subsecretario de Seguridad Vial de Chubut, César Vargas, quien muchos recuerdan que se crió en la localidad.

Pero en el Facebook del municipio, alguien con el mismo apellido que el funcionario provincial, escribió graves acusaciones contra su persona. Eso llamó la atención de muchos otros vecinos de la localidad que se informaron de la entrega de la máquina al municipio pero, además, de algún tema del pasado que involucraría a Vargas.

Satirita, por Descartes


NOTICIAS RELACIONADAS
POLÍTICA
De boca en boca y #Satirita
14 JUL 2025 - 9:40
POLÍTICA
De boca en boca y #Satirita
06 JUL 2025 - 21:30
POLÍTICA
De boca en boca y #Satirita
29 JUN 2025 - 21:30
POLÍTICA
De boca en boca y #Satirita
15 JUN 2025 - 21:30