Puerto Madryn: Sastre confirmó que la empresa Ceferino “operará gratis durante todo julio”

Recalcó que el lunes comenzarán a circular los nuevos micros.

Sastre cuestionó las actitudes de los concejales que votaron en contra.
13 JUL 2016 - 22:35 | Actualizado

El día después de la autorización para que el ejecutivo municipal madrynense firmase el contrato con la empresa Ceferino del Sur, para que se haga cargo de la prestación del servicio urbano de pasajeros, el intendente Ricardo Sastre dio precisiones sobre los pasos a seguir. Dentro de los anuncios se confirmó que el boleto pasará a costar 12 pesos y que la empresa no cobrará, durante lo que resta del mes de julio, en compensación de los trastornos que los usuarios han padecido a lo largo de estos meses.

El intendente ratificó además la decisión política de producir un cambio estructural en el servicio porque “sabíamos que rescindir el contrato de Benítez no iba a ser fácil, pero había que dar pelea. El tiempo nos dará la razón”.

El jefe comunal reconoció la decisión de la mayoría del Concejo Deliberante de aprobar el contrato: “Para nosotros es una tranquilidad contar con una empresa como Ceferino, que hace más de 30 años que viene trabajando en Viedma y Patagones”.

Sobre el voto del contrato, que no fue unánime por parte de los concejales, Sastre indicó que “a nosotros también nos llama la atención la votación” porque “en el municipio venimos trabajando con nuestro equipo en una gestión que pretende hacer cambios importantes en materia de servicios públicos”.

En lo relacionado a la situación en el transporte público, Sastre comentó que “hemos tomado una decisión que antes no había tomado nadie, o que nadie se había animado a tomar. Sabíamos que iba a ser difícil, pero el tiempo nos dará la razón. Ceferino empezará a operar en los próximos días, con boleto gratuito por todo lo que resta de julio, y aún no sabemos si los recorridos se van a modificar. Solo se harán cambios para optimizar el circuito de cada línea”, cerró.

En este sentido, recordó que “nos hemos propuesto regularizar, como poder concedente, a la cooperativa Servicoop, y lo estamos consiguiendo. Logramos de alguna manera recuperar el sentido de pertenencia por las instituciones públicas. Y lo mismo nos pasa con el transporte, donde entendimos que había que forzar un cambio y terminar con lo que veníamos teniendo. En este camino hemos recibido críticas desde diversos sectores, y yo entiendo que en muchos casos hay complicidad”.

En un análisis más minucioso de la votación, Sastre comentó que “en el caso de los concejales, no acompañar una medida que propone el Ejecutivo, habiendo sido respetuosos con los plazos, es inentendible. De igual manera, una vez caído el contrato con la UTE de transporte, mantuvimos la postura de que no habría firma hasta tanto no lo apruebe el Concejo, siendo que el Ejecutivo tiene facultad para hacerlo de igual manera. Preferimos la transparencia, y al momento de la votación hubo tres concejales (Albanesi, Duarte y Méndez) que votaron en contra. Habría que preguntarles a los tres si realmente quieren que siga Benítez en la ciudad y que el transporte siga siendo el mismo”.

El intendente reconoció que la decisión de modificar la empresa prestataria del transporte urbano de pasajeros no sería sencilla porque “hace 70 días, cuando tomamos la decisión de rescindir contrato con Benítez, estaba claro que iba a ser un camino complicado. Sabíamos que iba a interrumpirse el servicio, pero la lucha hay que darla siempre. Había que dar pelea. Hicimos oídos sordos a las críticas malintencionadas, y seguimos adelante. Hoy estamos convencidos de que la situación va a mejorar y el 19 de julio, tal como habíamos prometido, estará Ceferino trabajando en la ciudad”.

Sastre volvió a ser consultado sobre el porqué de tanta crítica desmedida desde el Concejo, y explicó que “salvo algunos casos puntuales, el concejal Méndez (FpV) no acompañó casi nunca un proyecto del Ejecutivo. Y ni hablar de los concejales de Unidos y Organizados. No acompañaron nunca nada de lo que presentamos desde el municipio. Votaron todo en contra. Después de la boca para afuera dicen ser, en la ciudad, los abanderados del Proyecto Nacional y Popular, los que llevan la bandera del Kirchnerismo. Y llama la atención porque no escuché a Duarte hablar de Jaime y el Transporte, tampoco escuché a Albanesi hablar del Tren Bala o los bolsos de López en el Monasterio. No hablaron nunca de los 98 proyectos que presentó este municipio en Nación en la gestión pasada”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Sastre cuestionó las actitudes de los concejales que votaron en contra.
13 JUL 2016 - 22:35

El día después de la autorización para que el ejecutivo municipal madrynense firmase el contrato con la empresa Ceferino del Sur, para que se haga cargo de la prestación del servicio urbano de pasajeros, el intendente Ricardo Sastre dio precisiones sobre los pasos a seguir. Dentro de los anuncios se confirmó que el boleto pasará a costar 12 pesos y que la empresa no cobrará, durante lo que resta del mes de julio, en compensación de los trastornos que los usuarios han padecido a lo largo de estos meses.

El intendente ratificó además la decisión política de producir un cambio estructural en el servicio porque “sabíamos que rescindir el contrato de Benítez no iba a ser fácil, pero había que dar pelea. El tiempo nos dará la razón”.

El jefe comunal reconoció la decisión de la mayoría del Concejo Deliberante de aprobar el contrato: “Para nosotros es una tranquilidad contar con una empresa como Ceferino, que hace más de 30 años que viene trabajando en Viedma y Patagones”.

Sobre el voto del contrato, que no fue unánime por parte de los concejales, Sastre indicó que “a nosotros también nos llama la atención la votación” porque “en el municipio venimos trabajando con nuestro equipo en una gestión que pretende hacer cambios importantes en materia de servicios públicos”.

En lo relacionado a la situación en el transporte público, Sastre comentó que “hemos tomado una decisión que antes no había tomado nadie, o que nadie se había animado a tomar. Sabíamos que iba a ser difícil, pero el tiempo nos dará la razón. Ceferino empezará a operar en los próximos días, con boleto gratuito por todo lo que resta de julio, y aún no sabemos si los recorridos se van a modificar. Solo se harán cambios para optimizar el circuito de cada línea”, cerró.

En este sentido, recordó que “nos hemos propuesto regularizar, como poder concedente, a la cooperativa Servicoop, y lo estamos consiguiendo. Logramos de alguna manera recuperar el sentido de pertenencia por las instituciones públicas. Y lo mismo nos pasa con el transporte, donde entendimos que había que forzar un cambio y terminar con lo que veníamos teniendo. En este camino hemos recibido críticas desde diversos sectores, y yo entiendo que en muchos casos hay complicidad”.

En un análisis más minucioso de la votación, Sastre comentó que “en el caso de los concejales, no acompañar una medida que propone el Ejecutivo, habiendo sido respetuosos con los plazos, es inentendible. De igual manera, una vez caído el contrato con la UTE de transporte, mantuvimos la postura de que no habría firma hasta tanto no lo apruebe el Concejo, siendo que el Ejecutivo tiene facultad para hacerlo de igual manera. Preferimos la transparencia, y al momento de la votación hubo tres concejales (Albanesi, Duarte y Méndez) que votaron en contra. Habría que preguntarles a los tres si realmente quieren que siga Benítez en la ciudad y que el transporte siga siendo el mismo”.

El intendente reconoció que la decisión de modificar la empresa prestataria del transporte urbano de pasajeros no sería sencilla porque “hace 70 días, cuando tomamos la decisión de rescindir contrato con Benítez, estaba claro que iba a ser un camino complicado. Sabíamos que iba a interrumpirse el servicio, pero la lucha hay que darla siempre. Había que dar pelea. Hicimos oídos sordos a las críticas malintencionadas, y seguimos adelante. Hoy estamos convencidos de que la situación va a mejorar y el 19 de julio, tal como habíamos prometido, estará Ceferino trabajando en la ciudad”.

Sastre volvió a ser consultado sobre el porqué de tanta crítica desmedida desde el Concejo, y explicó que “salvo algunos casos puntuales, el concejal Méndez (FpV) no acompañó casi nunca un proyecto del Ejecutivo. Y ni hablar de los concejales de Unidos y Organizados. No acompañaron nunca nada de lo que presentamos desde el municipio. Votaron todo en contra. Después de la boca para afuera dicen ser, en la ciudad, los abanderados del Proyecto Nacional y Popular, los que llevan la bandera del Kirchnerismo. Y llama la atención porque no escuché a Duarte hablar de Jaime y el Transporte, tampoco escuché a Albanesi hablar del Tren Bala o los bolsos de López en el Monasterio. No hablaron nunca de los 98 proyectos que presentó este municipio en Nación en la gestión pasada”.