La ceniza volcánica llegó a Trelew

Alrededor de la 1 del domingo comenzó a caer sobre la ciudad. También se sintió el fenómeno en Rawson, Gaiman, Dolavon y Madryn. A última hora del sábado había comenzado a caer de manera intensa en Gastre, Gan Gan y Telsen, en la meseta central de Chubut.

05 JUN 2011 - 1:51 | Actualizado

La nube de ceniza volcánica procedente de la erupción del volcán chileno Puyehue, llegó este sábado por la noche a la provincia de Chubut, afectando primeramente a los localidades de Gastre y Gan Gan, en la meseta central, y en las primeras horas de este domingo a la zona del Valle Inferior, principalmente a las localidades de Gaiman, Dolavon y Trelew.<br /><br />Alrededor de las 21, la nueve de cenizas comenzó a caer con intensidad sobre Gastre, Gan Gan y Telsen. Gustavo Jaramillo, jefe de la comisaría de la primera comuna dijo que "la región está siendo afectada por la ceniza volcánica que cae de una forma muy intensa” sobre la zona "donde se registra una acumulación de polvo que oscila entre los tres y cuatro centímetros de espesor”.<br /><br />El oficial, quién se mostró sorprendido por la situación, graficó que la nube "se estaba trasladando hacia las comunas rurales de Gan Gan y Telsen”, cuya orientación podría significar que la misma termine sobre las costas chubutenses, como ocurrió, años atrás, cuando estallo el volcán chileno Chaitén.<br /><br />El jefe de la comisaría afirmó que se "tomaron inmediatamente las medidas del caso, comunicándole a la población que de no ser necesario no salga de sus domicilios y si lo hace use barbijos, pañuelos, trapos o cualquier otro elemento similar para cubrir la boca y orificios nasales”.<br /><br />Por otra parte, el gobierno informó que "puso a disposición” de la vecina provincia de Río Negro "los recursos humanos chubutenses de la Dirección General de Defensa Civil y otros organismos” para colaborar en todas las tareas necesarias para atender la situación generada a raíz de la erupción del complejo volcánico.<br /><br />El Poder Ejecutivo indicó que la disponibilidad de los equipos de Chubut se centra "en la experiencia que tuvimos en la provincia con la erupción del volcán chileno Chaitén y el plan de contingencia desplegado en su momento”.

05 JUN 2011 - 1:51

La nube de ceniza volcánica procedente de la erupción del volcán chileno Puyehue, llegó este sábado por la noche a la provincia de Chubut, afectando primeramente a los localidades de Gastre y Gan Gan, en la meseta central, y en las primeras horas de este domingo a la zona del Valle Inferior, principalmente a las localidades de Gaiman, Dolavon y Trelew.<br /><br />Alrededor de las 21, la nueve de cenizas comenzó a caer con intensidad sobre Gastre, Gan Gan y Telsen. Gustavo Jaramillo, jefe de la comisaría de la primera comuna dijo que "la región está siendo afectada por la ceniza volcánica que cae de una forma muy intensa” sobre la zona "donde se registra una acumulación de polvo que oscila entre los tres y cuatro centímetros de espesor”.<br /><br />El oficial, quién se mostró sorprendido por la situación, graficó que la nube "se estaba trasladando hacia las comunas rurales de Gan Gan y Telsen”, cuya orientación podría significar que la misma termine sobre las costas chubutenses, como ocurrió, años atrás, cuando estallo el volcán chileno Chaitén.<br /><br />El jefe de la comisaría afirmó que se "tomaron inmediatamente las medidas del caso, comunicándole a la población que de no ser necesario no salga de sus domicilios y si lo hace use barbijos, pañuelos, trapos o cualquier otro elemento similar para cubrir la boca y orificios nasales”.<br /><br />Por otra parte, el gobierno informó que "puso a disposición” de la vecina provincia de Río Negro "los recursos humanos chubutenses de la Dirección General de Defensa Civil y otros organismos” para colaborar en todas las tareas necesarias para atender la situación generada a raíz de la erupción del complejo volcánico.<br /><br />El Poder Ejecutivo indicó que la disponibilidad de los equipos de Chubut se centra "en la experiencia que tuvimos en la provincia con la erupción del volcán chileno Chaitén y el plan de contingencia desplegado en su momento”.