Francia reduce previsiones de crecimiento para los próximos años

El Banco de Francia redujo hoy sus previsiones de crecimiento de la economía francesa, que según sus nuevas estimaciones será del 1,3 % este año y el próximo, y del 1,4 % en 2018.

09 DIC 2016 - 11:01 | Actualizado

Eso significa dos décimas menos de lo que la entidad había estimado el en junio pasado para cada uno de esos tres ejercicios, y los principales argumentos son unas condiciones menos favorables para el comercio exterior francés y, en particular, el impacto negativo del Brexit en 2017 y 2018.

Para este año, la corrección a la baja de las expectativas hasta 1,3 % tiene que ver con una progresión de la actividad menor de lo anticipado en el segundo y tercer trimestres.

El Banco de Francia explicó en su informe semestral de proyecciones macroeconómicas que ha llevado a cabo revisiones fuertes en lo que respecta a las exportaciones y en las existencias de las empresas, por una menor demanda mundial y por la pérdida de cuotas de mercado del país.

En 2017 y 2018, la proyección se revisó porque la demanda para las empresas francesas será también menos favorable de lo que se había estimado en junio, "sobre todo en razón del impacto del Brexit para la economía británica y de su difusión en las economías de la zona euro", consignó la agencia de noticias EFE.

Además, se prevé que el poder adquisitivo de las familias francesas se verá afectado por "un menor dinamismo" de sus ingresos de actividad y de propiedad, en razón de un "menor vigor" económico.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
09 DIC 2016 - 11:01

Eso significa dos décimas menos de lo que la entidad había estimado el en junio pasado para cada uno de esos tres ejercicios, y los principales argumentos son unas condiciones menos favorables para el comercio exterior francés y, en particular, el impacto negativo del Brexit en 2017 y 2018.

Para este año, la corrección a la baja de las expectativas hasta 1,3 % tiene que ver con una progresión de la actividad menor de lo anticipado en el segundo y tercer trimestres.

El Banco de Francia explicó en su informe semestral de proyecciones macroeconómicas que ha llevado a cabo revisiones fuertes en lo que respecta a las exportaciones y en las existencias de las empresas, por una menor demanda mundial y por la pérdida de cuotas de mercado del país.

En 2017 y 2018, la proyección se revisó porque la demanda para las empresas francesas será también menos favorable de lo que se había estimado en junio, "sobre todo en razón del impacto del Brexit para la economía británica y de su difusión en las economías de la zona euro", consignó la agencia de noticias EFE.

Además, se prevé que el poder adquisitivo de las familias francesas se verá afectado por "un menor dinamismo" de sus ingresos de actividad y de propiedad, en razón de un "menor vigor" económico.