En el Avchala Stadium de la ciudad de Tbilisi, Georgia, el combinado albiceleste consiguió la undécima colocación en el torneo.
Al término del primer período, Argentina ya había extraído una ventaja contundente: 31-7, a partir de los tries logrados por José González, Bautista Delguy (2) y Luciano González, más un penal de Tomás Albornoz.
En la segunda parte, el combinado de Oceanía reaccionó y puso en aprietos a la escuadra argentina, que recompuso la línea con los apoyos de pelota en el ingoal de Albornoz, Luciano González y el capitán Tomás Malanos.
De este modo, Los Pumitas aseguraron la participación en el próximo Mundial, que tendría como sede a Rosario, en 2018.
El título quedó en manos de Nueva Zelanda, que vapuleó en la final a Inglaterra, por 64-17, mientras que Sudáfrica se subió al último escalón del podio, tras doblegar a Francia, por 37-15.
En el Avchala Stadium de la ciudad de Tbilisi, Georgia, el combinado albiceleste consiguió la undécima colocación en el torneo.
Al término del primer período, Argentina ya había extraído una ventaja contundente: 31-7, a partir de los tries logrados por José González, Bautista Delguy (2) y Luciano González, más un penal de Tomás Albornoz.
En la segunda parte, el combinado de Oceanía reaccionó y puso en aprietos a la escuadra argentina, que recompuso la línea con los apoyos de pelota en el ingoal de Albornoz, Luciano González y el capitán Tomás Malanos.
De este modo, Los Pumitas aseguraron la participación en el próximo Mundial, que tendría como sede a Rosario, en 2018.
El título quedó en manos de Nueva Zelanda, que vapuleó en la final a Inglaterra, por 64-17, mientras que Sudáfrica se subió al último escalón del podio, tras doblegar a Francia, por 37-15.