En esta oportunidad, ese corredor se amplió notoriamente ya que pasó, de Punta Arco a Punta Pardelas a ampliarse desde Punta Arco a Punta Cormoranes.
La Prefectura Puerto Madryn puso nuevamente en vigencia las disposiciones MADR,RI.A Nº 91/11 (Corredor para la Navegación) y Nº 92/11 (Recomendaciones para las Embarcaciones Náutico Deportivas y Comerciales), con el objeto de establecer un marco regulatorio y efectuar recomendaciones a la navegación ante la presencia de ejemplares de Ballena Franca Austral en aguas del Golfo Nuevo y la temporada de ballenas ya comenzada.
El Prefecto Mayor, jefe de la dependencia nacional en Puerto Madryn, Humberto Bianchi destacó que “con la temporada de ballenas hemos emitido disposiciones de prohibición de navegación y este año, esa zona de prohibición se ha ampliado. En 2010 comprendía de Punta Arco a Punta Pardelas y este año se la amplió a Punta Arco a Punta Cormoranes. Este cambio se planteó en base a las disposiciones que ha sacado la Subsecretaría de Turismo de Provincia con la que hemos trabajado en forma conjunta no sólo en base a las coordinaciones del control efectivo de prohibición de navegación sino también control en las empresas que normalmente realizan la actividad de avistaje de ballenas. Para esta actividad se determinó una zona específica que se amplia a Punta Cormoranes”.
Todos los buques que naveguen en aguas del Golfo Nuevo dentro del corredor establecido durante la temporada de mayor presencia de ballenas en la zona, deberán tener presentes las siguientes recomendaciones: se disminuirá la velocidad por debajo de los diez nudos, manteniendo en todo momento la capacidad de maniobra y gobernabilidad; y se adoptarán recaudos de vigilancia a fin de evitar colisiones y/o aproximaciones a ejemplares de cetáceos, durante las maniobras nocturnas de acercamiento, ingreso o egreso a muelles del Puerto local, se recomienda la utilización de reflectores para facilitar la detección de cetáceos en la zona, entre otras.
La presente disposición será de aplicación hasta el 31 de diciembre del año 2011.#
En esta oportunidad, ese corredor se amplió notoriamente ya que pasó, de Punta Arco a Punta Pardelas a ampliarse desde Punta Arco a Punta Cormoranes.
La Prefectura Puerto Madryn puso nuevamente en vigencia las disposiciones MADR,RI.A Nº 91/11 (Corredor para la Navegación) y Nº 92/11 (Recomendaciones para las Embarcaciones Náutico Deportivas y Comerciales), con el objeto de establecer un marco regulatorio y efectuar recomendaciones a la navegación ante la presencia de ejemplares de Ballena Franca Austral en aguas del Golfo Nuevo y la temporada de ballenas ya comenzada.
El Prefecto Mayor, jefe de la dependencia nacional en Puerto Madryn, Humberto Bianchi destacó que “con la temporada de ballenas hemos emitido disposiciones de prohibición de navegación y este año, esa zona de prohibición se ha ampliado. En 2010 comprendía de Punta Arco a Punta Pardelas y este año se la amplió a Punta Arco a Punta Cormoranes. Este cambio se planteó en base a las disposiciones que ha sacado la Subsecretaría de Turismo de Provincia con la que hemos trabajado en forma conjunta no sólo en base a las coordinaciones del control efectivo de prohibición de navegación sino también control en las empresas que normalmente realizan la actividad de avistaje de ballenas. Para esta actividad se determinó una zona específica que se amplia a Punta Cormoranes”.
Todos los buques que naveguen en aguas del Golfo Nuevo dentro del corredor establecido durante la temporada de mayor presencia de ballenas en la zona, deberán tener presentes las siguientes recomendaciones: se disminuirá la velocidad por debajo de los diez nudos, manteniendo en todo momento la capacidad de maniobra y gobernabilidad; y se adoptarán recaudos de vigilancia a fin de evitar colisiones y/o aproximaciones a ejemplares de cetáceos, durante las maniobras nocturnas de acercamiento, ingreso o egreso a muelles del Puerto local, se recomienda la utilización de reflectores para facilitar la detección de cetáceos en la zona, entre otras.
La presente disposición será de aplicación hasta el 31 de diciembre del año 2011.#