Cuatro nuevas amenazas de bomba afectaron a establecimientos educativos de Trelew durante el jueves y ya son siete los episodios en las últimas dos semanas. El Ministerio de Educación pidió que intervenga la Brigada de Investigaciones.
Ayer el primer llamado telefónico advirtió sobre la presencia de un artefacto explosivo en la Escuela de Nivel Medio Nº 747, el Colegio Nacional de Trelew. A partir de ahí se activó el protocolo de evacuación, tanto de esa Escuela como de la Escuela Primaria Nº 206 y de la Escuela de Nivel Inicial Nº 437, las que comparten la manzana sobre la calles Pellegrini, 25 de Mayo y San Martín.
También se pidió la evacuación preventiva de las oficinas del INTA que están ubicadas sobre 25 de Mayo, contiguas al SUM de la Escuela Nº 747.
Sobre el mediodía, una llamada similar se dio en la Escuela 724 del barrio Codepro. Era ya el quinto episodio en las últimas dos semanas. Las anteriores ocurrieron en las escuelas de nivel medio Nº 748 (ex-Enet), 762 y 714.
Ya en el turno tarde, se produjo un nuevo episodio de alerta. Fue en la Escuela Nº 7.721. Minutos después fue el turno de la Escuela 714. Una vez más ocurrió el mismo despliegue y un fuerte repudio de las autoridades de Seguridad que no dieron abasto durante todo el día para atender estas conductas.
El subcomisario Diego Facciuto, jefe de la División Explosivos de la Policía del Chubut, estuvo a cargo de los procedimientos en los establecimientos escolares en procura de descartar la presencia de artefactos de riesgo para la población.
Desde el Gobierno
La ministro de Educación, Graciela Cigudosa solicitó al ministro de Gobierno, Federico Massoni, que intervenga para investigar las amenazas de bomba que recibieron en los últimos días varias escuelas de Trelew.
Cigudosa expresó su preocupación por las consecuencias que podrían derivarse de los llamados telefónicos, ya que provocan que gran cantidad de alumnos salgan de los edificios escolares a la calle, de imprevisto, ante una situación inesperada.
El ministro comprometió la intervención de la Brigada de Investigaciones para el rastreo de llamadas, a fin de procurar dar con los responsables de generar estos hechos que tanta zozobra generan en la comunidad.
Cuatro nuevas amenazas de bomba afectaron a establecimientos educativos de Trelew durante el jueves y ya son siete los episodios en las últimas dos semanas. El Ministerio de Educación pidió que intervenga la Brigada de Investigaciones.
Ayer el primer llamado telefónico advirtió sobre la presencia de un artefacto explosivo en la Escuela de Nivel Medio Nº 747, el Colegio Nacional de Trelew. A partir de ahí se activó el protocolo de evacuación, tanto de esa Escuela como de la Escuela Primaria Nº 206 y de la Escuela de Nivel Inicial Nº 437, las que comparten la manzana sobre la calles Pellegrini, 25 de Mayo y San Martín.
También se pidió la evacuación preventiva de las oficinas del INTA que están ubicadas sobre 25 de Mayo, contiguas al SUM de la Escuela Nº 747.
Sobre el mediodía, una llamada similar se dio en la Escuela 724 del barrio Codepro. Era ya el quinto episodio en las últimas dos semanas. Las anteriores ocurrieron en las escuelas de nivel medio Nº 748 (ex-Enet), 762 y 714.
Ya en el turno tarde, se produjo un nuevo episodio de alerta. Fue en la Escuela Nº 7.721. Minutos después fue el turno de la Escuela 714. Una vez más ocurrió el mismo despliegue y un fuerte repudio de las autoridades de Seguridad que no dieron abasto durante todo el día para atender estas conductas.
El subcomisario Diego Facciuto, jefe de la División Explosivos de la Policía del Chubut, estuvo a cargo de los procedimientos en los establecimientos escolares en procura de descartar la presencia de artefactos de riesgo para la población.
Desde el Gobierno
La ministro de Educación, Graciela Cigudosa solicitó al ministro de Gobierno, Federico Massoni, que intervenga para investigar las amenazas de bomba que recibieron en los últimos días varias escuelas de Trelew.
Cigudosa expresó su preocupación por las consecuencias que podrían derivarse de los llamados telefónicos, ya que provocan que gran cantidad de alumnos salgan de los edificios escolares a la calle, de imprevisto, ante una situación inesperada.
El ministro comprometió la intervención de la Brigada de Investigaciones para el rastreo de llamadas, a fin de procurar dar con los responsables de generar estos hechos que tanta zozobra generan en la comunidad.