Este jueves se realizó en Trelew una audiencia ante un tribunal revisor integrado por los jueces Javier Allende y Carolina Marín, solicitada por la defensora particular Mariel Suárez en el marco de la causa en la que se investiga un intento de homicidio agravado y por la que están detenidos los cuatro imputados: Nelson Eduardo Pérez, Isaac Martín Pavez, Guadalupe Patiño y Gabriel Ernesto Pérez. Su defensa solicitó la revisión de lo resuelto el miércoles por la jueza Mirta Del Valle Moreno.
El grupo está acusado de golpear a un joven, rociarlo con nafta, meterlo a una bolsa de nylon atado de pies y manos para luego arrojarlo a un canal. Además le dispararon pero la víctima sobrevivió.
Según el parte de prensa de Jusnoticias, Suárez pidió cambiar la calificación jurídica provisoria escogida por el Fiscalía por el delito de amenazas coactivas. Además reclamó morigerar la medida de coerción impuesta para sus asistidos y dejarlos libres con presentaciones periódicas en sede judicial o bien arresto domiciliario proponiendo esto último sobre todo para Patiño, ya que tiene un hijo pequeño junto con Nelson Pérez, también imputado y ambos con prisión preventiva.
La fiscal Julieta Gamarra se opuso al requerimiento de la defensa entendiendo que la resolución de la jueza Moreno se ajusta a derecho y concuerda con los fundamentos expuestos en las audiencias de control de detención, en las que se describieron los hechos como violentos y en tal sentido la existencia de los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento que dieran lugar a la medida de coerción durante seis meses. Agregó que todos los imputados registran condenas.
El asesor de Familia Pablo Rey adelantó que, si bien ese organismo se abocará a la situación del niño y su entorno familiar del cual no se tenía antecedentes hasta el momento, en esta instancia procesal no puede cuestionar lo resuelto por la jueza Moreno.
Los jueces Javier Allende y Carolina Marín resolvieron en forma unánime confirmar la resolución emitida por la jueza de la causa coincidiendo en cuanto a la probabilidad de autoría, la gravedad del hecho y la expectativa de pena que, en caso de arribar a una condena, sería de cumplimiento efectivo.
El tribunal revisor coincidió con la existencia del riesgo procesal de fuga y por todo ello sostuvo la prisión preventiva.
Este jueves se realizó en Trelew una audiencia ante un tribunal revisor integrado por los jueces Javier Allende y Carolina Marín, solicitada por la defensora particular Mariel Suárez en el marco de la causa en la que se investiga un intento de homicidio agravado y por la que están detenidos los cuatro imputados: Nelson Eduardo Pérez, Isaac Martín Pavez, Guadalupe Patiño y Gabriel Ernesto Pérez. Su defensa solicitó la revisión de lo resuelto el miércoles por la jueza Mirta Del Valle Moreno.
El grupo está acusado de golpear a un joven, rociarlo con nafta, meterlo a una bolsa de nylon atado de pies y manos para luego arrojarlo a un canal. Además le dispararon pero la víctima sobrevivió.
Según el parte de prensa de Jusnoticias, Suárez pidió cambiar la calificación jurídica provisoria escogida por el Fiscalía por el delito de amenazas coactivas. Además reclamó morigerar la medida de coerción impuesta para sus asistidos y dejarlos libres con presentaciones periódicas en sede judicial o bien arresto domiciliario proponiendo esto último sobre todo para Patiño, ya que tiene un hijo pequeño junto con Nelson Pérez, también imputado y ambos con prisión preventiva.
La fiscal Julieta Gamarra se opuso al requerimiento de la defensa entendiendo que la resolución de la jueza Moreno se ajusta a derecho y concuerda con los fundamentos expuestos en las audiencias de control de detención, en las que se describieron los hechos como violentos y en tal sentido la existencia de los riesgos procesales de fuga y entorpecimiento que dieran lugar a la medida de coerción durante seis meses. Agregó que todos los imputados registran condenas.
El asesor de Familia Pablo Rey adelantó que, si bien ese organismo se abocará a la situación del niño y su entorno familiar del cual no se tenía antecedentes hasta el momento, en esta instancia procesal no puede cuestionar lo resuelto por la jueza Moreno.
Los jueces Javier Allende y Carolina Marín resolvieron en forma unánime confirmar la resolución emitida por la jueza de la causa coincidiendo en cuanto a la probabilidad de autoría, la gravedad del hecho y la expectativa de pena que, en caso de arribar a una condena, sería de cumplimiento efectivo.
El tribunal revisor coincidió con la existencia del riesgo procesal de fuga y por todo ello sostuvo la prisión preventiva.