Paulo Kablan y Mauro Sztajnszrajber se presentarán en la Feria del Libro este sábado 6 de julio a las 19 horas, en el Teatro Español con el espectáculo “¿Hay un asesino en la sala? Historias y misterio de una mente criminal”.
La propuesta detalla datos estremecedores y desconocidos de diferentes casos policiales. “Se trata de una audiencia sumamente receptiva. Me encanta volver a Comodoro, poder interactuar y responder todas las dudas del público”, describió Mauro Sztajnszrajber, reconocido periodista policial quien junto a su colega Paulo Kablan presentará en el Teatro Español con el espectáculo “¿Hay un asesino en la sala? Historias y misterio de una mente criminal”.
De qué se trata la obra
Los cronistas repasarán los homicidios de Nora Dalmasso, María Marta García Belsunce, Natalia Fraticelli, Angeles Rawson y un quinto caso para descubrir, en base a algunas pistas que tirarán los expertos.
“Este formato de una hora y media termina con varios interrogantes: ¿Puede haber un asesino entre nosotros? ¿Cuándo y cómo alguien aparentemente inofensivo se convierte en un feroz homicida?”, enfatizó Sztajnszrajber.
El periodista detalló que “el escenario es algo más lúdico. La gente nos guía con su investigación, y a través de acertijos termina resolviendo un caso”.
“Es como ser detective por una noche. No es una teatralización ni una actuación, elegimos contar los mitos y verdades de los casos. Después el humor pasa por cosas nuestras. Uno puede tener ideas, sospechas o sensaciones, pero en la Justicia no se trata de eso, es un tema de lo que se prueba”.
Dijo que el lado B de las noticias policiales siempre tiene un gran atractivo; es lo que no se publicó o nadie contó al aire. “El lector y el espectador saben o intuyen que hay algo detrás. Tiene el formato del teatro, pero hacemos periodismo en el escenario. Es contar la experiencia que tenemos, con la que la gente se engancha mucho porque puede jugar a investigar y a participar”, aseguró.
Sztajnszrajber valoró la relevancia de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia. “Es una de las ferias más importantes del interior del país, un evento con una amplia variedad de propuestas de todos los géneros para todos los gustos y edades”.
Paulo Kablan y Mauro Sztajnszrajber se presentarán en la Feria del Libro este sábado 6 de julio a las 19 horas, en el Teatro Español con el espectáculo “¿Hay un asesino en la sala? Historias y misterio de una mente criminal”.
La propuesta detalla datos estremecedores y desconocidos de diferentes casos policiales. “Se trata de una audiencia sumamente receptiva. Me encanta volver a Comodoro, poder interactuar y responder todas las dudas del público”, describió Mauro Sztajnszrajber, reconocido periodista policial quien junto a su colega Paulo Kablan presentará en el Teatro Español con el espectáculo “¿Hay un asesino en la sala? Historias y misterio de una mente criminal”.
De qué se trata la obra
Los cronistas repasarán los homicidios de Nora Dalmasso, María Marta García Belsunce, Natalia Fraticelli, Angeles Rawson y un quinto caso para descubrir, en base a algunas pistas que tirarán los expertos.
“Este formato de una hora y media termina con varios interrogantes: ¿Puede haber un asesino entre nosotros? ¿Cuándo y cómo alguien aparentemente inofensivo se convierte en un feroz homicida?”, enfatizó Sztajnszrajber.
El periodista detalló que “el escenario es algo más lúdico. La gente nos guía con su investigación, y a través de acertijos termina resolviendo un caso”.
“Es como ser detective por una noche. No es una teatralización ni una actuación, elegimos contar los mitos y verdades de los casos. Después el humor pasa por cosas nuestras. Uno puede tener ideas, sospechas o sensaciones, pero en la Justicia no se trata de eso, es un tema de lo que se prueba”.
Dijo que el lado B de las noticias policiales siempre tiene un gran atractivo; es lo que no se publicó o nadie contó al aire. “El lector y el espectador saben o intuyen que hay algo detrás. Tiene el formato del teatro, pero hacemos periodismo en el escenario. Es contar la experiencia que tenemos, con la que la gente se engancha mucho porque puede jugar a investigar y a participar”, aseguró.
Sztajnszrajber valoró la relevancia de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia. “Es una de las ferias más importantes del interior del país, un evento con una amplia variedad de propuestas de todos los géneros para todos los gustos y edades”.