Dramático relato de Solari Yrigoyen por su secuestro

Lo hizo en Bahía Blanca donde estuvo junto a Mario Abel Amaya.

07 SEP 2011 - 23:10 | Actualizado

El presidente de la Convención Nacional de la UCR, Hipólito Solari Yrigoyen, declaró ayer en el marco del juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos en jurisdicción del Comando en V Cuerpo de Bahía Blanca durante la última dictadura militar.<br /><br />El dirigente radical brindó detalles de los momentos cuando fue secuestrado y torturado junto con el diputado Mario Abel Amaya en el centro clandestino de detención conocido como "La Escuelita", como su paso por la Unidad Penal 4 de Villa Floresta de Bahía Blanca en 1976.<br /><br />Solari Irigoyen, de 78 años, señaló que fue secuestrado "el 17 de agosto de 1976, lo recuerdo muy bien porque es el día del Libertador y he pensado alguna vez de qué manera celebraron mis captores el día de mi secuestro".<br /><br />El ex senador comentó que se encontraba durmiendo en su casa de la ciudad chubutense de Puerto Madryn cuando "me despertaron ladridos de un perro que tenía, fui hacia una ventana que da al jardín del frente de mi casa que estaba rodeada de uniformados, muchos jeeps, camiones".<br /><br />"En el medio del jardín había un señor que se identificó como capitán, no sé cuándo me dijo que venían a entregarme un radiograma y en el contexto de terror no me costó darme cuenta que me esperaban momentos muy duros", agregó.<br /><br />El dirigente radical comentó que tras ello "me dispararon un tiro, se me tiraron encima unos hombres, me amordazaron, me ataron de pies y manos, me encapucharon y me dieron una inyección que nunca supe de qué era".<br /><br />"Me alzaron porque tenía las piernas atadas, no veía nada y me introdujeron en el baúl de un auto que se puso en marcha", agregó.<br /><br />Durante el relato Solari Yrigoyen comentó que una hora después arribó a un local "que después cuando hablé con mi amigo el diputado Mario Abel Amaya me dijo que era de Prefectura o Gendarmaería" en la ciudad chubutense de Rawson.<br /><br />Tras comentar que lo llevaron hasta el aeropuerto de Trelew, el ex senador dijo que "me subieron en un avión chico y por primera vez sentí los quejidos que reconocía que eran de Mario Abel Amaya" en ocasión de ser trasladados hasta la ciudad de Bahía Blanca.<br /><br />"Nos llevaron junto con Amaya a un lugar cercano, estábamos con los ojos vendados y con las manos atadas por atrás, allí aprendí la enorme diferencia que hay entre llevar manos atadas adelante que atrás, que es un trato cruel o tortura", expresó.<br /><br />El ex senador comentó que "nos empezaron a golpear duramente, sabían quiénes éramos Amaya y yo, además de nuestra identidad política radical porque empezaron a decir improperios contra el doctor Balbín".<br /><br />Ante el Tribunal, Solari Yrigoyen brindó detalles de los momentos vividos en el centro clandestino de detención conocido como "La Escuelita" en el que estuvo durante dos semanas.<br /><br />"Nos metieron en una sala de un pabellón y próximo a mí estaba una chica a la cual uno de los guardianes la sometía a graves abusos sexuales y la obligaba a decir que le agradaba ante lo que la mujer lloraba y le pedía que no la matara", dijo.<br /><br />El sobrino nieto de Hipólito Yrigoyen comentó que estuvieron junto con Amaya una semana en dicho pabellón al que calificó como "un descenso al infierno, nos dimos cuenta que había mucha gente, se sentían torturas y tiros".<br /><br />"Éramos golpeados, maltratados, como a la semana nos subieron a un auto, por pocos metros nos llevaron a otro pabellón donde fui depositado en una cama común y allí siguieron los malos tratos", dijo.<br /><br />Además expresó que "nunca jamás durante ese período me interrogaron por nada y cuando me torturaban me decían que era por el mero placer de torturarme al igual que a Amaya".<br /><br />El ex legislador comentó que "estuvimos otra semana allí, yo sabía que eran militares porque cuando uno se va acostumbrando y a pesar de las vendas veía que los que torturaban eran personas con uniformes y borceguíes".<br /><br />Solari Yrigoyen además dijo que "nunca fui atendido por un médico pero en el caso de Amaya se asustaron porque tenía serias dificultades respiratorias".<br /><br />Más adelante y durante el testimonio el dirigente radical comentó sobre su detención en la Unidad Penal de Villa Floresta donde también compartió el alojamiento con Abel Amaya.<br /><br />"Estuvimos en el mismo pabellón con Amaya, el trato fue bueno en relación a la barbarie que veníamos de estar", dijo en referencia a la "Escuelita".<br /><br />Solari Yrigoyen comentó que se enteró que estuvo en el centro de detención luego de contarle lo que le había pasado a otras personas que estaban en la unidad penal.<br /><br />Tras su paso por Bahía Blanca, Solari Yrigoyen y Amaya fueron trasladados a la Unidad Penal Federal de Rawson, lugar en el que al poco tiempo murió Amaya debido a su deteriorado estado de salud como consecuencia de las torturas recibidas. #<br /><br />

Enterate de las noticias de POLICIALES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
07 SEP 2011 - 23:10

El presidente de la Convención Nacional de la UCR, Hipólito Solari Yrigoyen, declaró ayer en el marco del juicio oral y público por delitos de lesa humanidad cometidos en jurisdicción del Comando en V Cuerpo de Bahía Blanca durante la última dictadura militar.<br /><br />El dirigente radical brindó detalles de los momentos cuando fue secuestrado y torturado junto con el diputado Mario Abel Amaya en el centro clandestino de detención conocido como "La Escuelita", como su paso por la Unidad Penal 4 de Villa Floresta de Bahía Blanca en 1976.<br /><br />Solari Irigoyen, de 78 años, señaló que fue secuestrado "el 17 de agosto de 1976, lo recuerdo muy bien porque es el día del Libertador y he pensado alguna vez de qué manera celebraron mis captores el día de mi secuestro".<br /><br />El ex senador comentó que se encontraba durmiendo en su casa de la ciudad chubutense de Puerto Madryn cuando "me despertaron ladridos de un perro que tenía, fui hacia una ventana que da al jardín del frente de mi casa que estaba rodeada de uniformados, muchos jeeps, camiones".<br /><br />"En el medio del jardín había un señor que se identificó como capitán, no sé cuándo me dijo que venían a entregarme un radiograma y en el contexto de terror no me costó darme cuenta que me esperaban momentos muy duros", agregó.<br /><br />El dirigente radical comentó que tras ello "me dispararon un tiro, se me tiraron encima unos hombres, me amordazaron, me ataron de pies y manos, me encapucharon y me dieron una inyección que nunca supe de qué era".<br /><br />"Me alzaron porque tenía las piernas atadas, no veía nada y me introdujeron en el baúl de un auto que se puso en marcha", agregó.<br /><br />Durante el relato Solari Yrigoyen comentó que una hora después arribó a un local "que después cuando hablé con mi amigo el diputado Mario Abel Amaya me dijo que era de Prefectura o Gendarmaería" en la ciudad chubutense de Rawson.<br /><br />Tras comentar que lo llevaron hasta el aeropuerto de Trelew, el ex senador dijo que "me subieron en un avión chico y por primera vez sentí los quejidos que reconocía que eran de Mario Abel Amaya" en ocasión de ser trasladados hasta la ciudad de Bahía Blanca.<br /><br />"Nos llevaron junto con Amaya a un lugar cercano, estábamos con los ojos vendados y con las manos atadas por atrás, allí aprendí la enorme diferencia que hay entre llevar manos atadas adelante que atrás, que es un trato cruel o tortura", expresó.<br /><br />El ex senador comentó que "nos empezaron a golpear duramente, sabían quiénes éramos Amaya y yo, además de nuestra identidad política radical porque empezaron a decir improperios contra el doctor Balbín".<br /><br />Ante el Tribunal, Solari Yrigoyen brindó detalles de los momentos vividos en el centro clandestino de detención conocido como "La Escuelita" en el que estuvo durante dos semanas.<br /><br />"Nos metieron en una sala de un pabellón y próximo a mí estaba una chica a la cual uno de los guardianes la sometía a graves abusos sexuales y la obligaba a decir que le agradaba ante lo que la mujer lloraba y le pedía que no la matara", dijo.<br /><br />El sobrino nieto de Hipólito Yrigoyen comentó que estuvieron junto con Amaya una semana en dicho pabellón al que calificó como "un descenso al infierno, nos dimos cuenta que había mucha gente, se sentían torturas y tiros".<br /><br />"Éramos golpeados, maltratados, como a la semana nos subieron a un auto, por pocos metros nos llevaron a otro pabellón donde fui depositado en una cama común y allí siguieron los malos tratos", dijo.<br /><br />Además expresó que "nunca jamás durante ese período me interrogaron por nada y cuando me torturaban me decían que era por el mero placer de torturarme al igual que a Amaya".<br /><br />El ex legislador comentó que "estuvimos otra semana allí, yo sabía que eran militares porque cuando uno se va acostumbrando y a pesar de las vendas veía que los que torturaban eran personas con uniformes y borceguíes".<br /><br />Solari Yrigoyen además dijo que "nunca fui atendido por un médico pero en el caso de Amaya se asustaron porque tenía serias dificultades respiratorias".<br /><br />Más adelante y durante el testimonio el dirigente radical comentó sobre su detención en la Unidad Penal de Villa Floresta donde también compartió el alojamiento con Abel Amaya.<br /><br />"Estuvimos en el mismo pabellón con Amaya, el trato fue bueno en relación a la barbarie que veníamos de estar", dijo en referencia a la "Escuelita".<br /><br />Solari Yrigoyen comentó que se enteró que estuvo en el centro de detención luego de contarle lo que le había pasado a otras personas que estaban en la unidad penal.<br /><br />Tras su paso por Bahía Blanca, Solari Yrigoyen y Amaya fueron trasladados a la Unidad Penal Federal de Rawson, lugar en el que al poco tiempo murió Amaya debido a su deteriorado estado de salud como consecuencia de las torturas recibidas. #<br /><br />