El abogado de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Alejandro Ramos Padilla fue nombrado hoy como juez federal de Dolores por el Poder Ejecutivo, dentro de un paquete de 51 designaciones de magistrados, dos de ellos para el máximo tribunal penal del país. <br /><br /> De acuerdo con la nómina publicada en el boletín oficial, el exsecretario de Política Criminal del ministerio de Justicia Alejandro Slokar y el fiscal de la causa venta de armas a Croacia y Ecuador Mariano Borinsky fueron designados para integrar la Cámara Nacional de Casación Penal. Borinsky es fiscal en el juicio que se le sigue al ex presidente Carlos Menem por la venta de armas a Croacia y Ecuador y cuyo veredicto se dará a conocer mañana.<br /><br /> A su vez, como fiscal ante la Casación fue nombrado Javier Augusto De Luca, quien también fue vinculado con organismos defensores de los derechos humanos.<br /><br /> Asimismo, el juez en lo penal económico Daniel Petrone, quien investiga el escándalo con la valija de los 800 mil dólares del venezolano Guido Antonini Wilson, a partir de ahora será integrante del Tribunal Oral Federal N°2 de San Martín.<br /><br /><strong>El co-autor, junto a Baltasar Garzón.</strong><br /><br />Ramos Padilla, quien pasará a desempeñarse como juez federal de Dolores, actúa como querellante de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo en varias causas por violación a los derechos humanos durante la última dictadura. <br /><br /> El nuevo juez desestimó en diálogo con Noticias Argentinas que el hecho de haber sido abogado de organismos de derechos humanos lo haya favorecido y consideró que lo que se tuvo en cuenta no sólo fue el "haber salido primero en el concurso" para el juzgado federal de Dolores, sino también sus antecedentes académicos. <br /><br /> Ramos Padilla enumeró distintas conferencias sobre derecho que brindó, y también un libro que escribió y está por salir en conjunto con el juez español Baltazar Garzón. "Estoy consustanciado con las causas por violación a los derechos humanos", aseguró el futuro juez, quien contó que se enteró del nombramiento al mediodía, cuando estaba presenciando el comienzo del juicio contra los represores del llamado circuito Camps durante la última dictadura militar. <br /><br /> En el boletín oficial de hoy también aparece designado como juez del Tribunal Oral Federal N°3 de Morón, el actual magistrado federal de primera instancia de esa jurisdicción Germán Castelli. En tanto, el juez de instrucción de la Ciudad Ricardo Matías Pinto fue designado como camarista del crimen, la jueza de menores María Rosa Cassará pasará a desempeñarse en un tribunal oral del fuero, y el magistrado Alejandro Cilleruelo quedará al frente del juzgado de menores N°4. <br /><br /> En el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal fueron nombrados María Claudia Caputi, Marcelo Daniel Duffy, Rodolfo Facio, y el actual fiscal general adjunto de la Procuración General de la Nación Rogelio Wester Vincenti. <br /><br /> Los nombramientos también fueron para Mario Garzón como juez Federal de San Francisco (Córdoba), Eduardo Roberto Machín, en la Cámara Nacional en lo Comercial, y Juan Pedro Galván Greenway, como juez en lo penal económico.
El abogado de la Asociación Madres de Plaza de Mayo Alejandro Ramos Padilla fue nombrado hoy como juez federal de Dolores por el Poder Ejecutivo, dentro de un paquete de 51 designaciones de magistrados, dos de ellos para el máximo tribunal penal del país. <br /><br /> De acuerdo con la nómina publicada en el boletín oficial, el exsecretario de Política Criminal del ministerio de Justicia Alejandro Slokar y el fiscal de la causa venta de armas a Croacia y Ecuador Mariano Borinsky fueron designados para integrar la Cámara Nacional de Casación Penal. Borinsky es fiscal en el juicio que se le sigue al ex presidente Carlos Menem por la venta de armas a Croacia y Ecuador y cuyo veredicto se dará a conocer mañana.<br /><br /> A su vez, como fiscal ante la Casación fue nombrado Javier Augusto De Luca, quien también fue vinculado con organismos defensores de los derechos humanos.<br /><br /> Asimismo, el juez en lo penal económico Daniel Petrone, quien investiga el escándalo con la valija de los 800 mil dólares del venezolano Guido Antonini Wilson, a partir de ahora será integrante del Tribunal Oral Federal N°2 de San Martín.<br /><br /><strong>El co-autor, junto a Baltasar Garzón.</strong><br /><br />Ramos Padilla, quien pasará a desempeñarse como juez federal de Dolores, actúa como querellante de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo en varias causas por violación a los derechos humanos durante la última dictadura. <br /><br /> El nuevo juez desestimó en diálogo con Noticias Argentinas que el hecho de haber sido abogado de organismos de derechos humanos lo haya favorecido y consideró que lo que se tuvo en cuenta no sólo fue el "haber salido primero en el concurso" para el juzgado federal de Dolores, sino también sus antecedentes académicos. <br /><br /> Ramos Padilla enumeró distintas conferencias sobre derecho que brindó, y también un libro que escribió y está por salir en conjunto con el juez español Baltazar Garzón. "Estoy consustanciado con las causas por violación a los derechos humanos", aseguró el futuro juez, quien contó que se enteró del nombramiento al mediodía, cuando estaba presenciando el comienzo del juicio contra los represores del llamado circuito Camps durante la última dictadura militar. <br /><br /> En el boletín oficial de hoy también aparece designado como juez del Tribunal Oral Federal N°3 de Morón, el actual magistrado federal de primera instancia de esa jurisdicción Germán Castelli. En tanto, el juez de instrucción de la Ciudad Ricardo Matías Pinto fue designado como camarista del crimen, la jueza de menores María Rosa Cassará pasará a desempeñarse en un tribunal oral del fuero, y el magistrado Alejandro Cilleruelo quedará al frente del juzgado de menores N°4. <br /><br /> En el fuero en lo Contencioso Administrativo Federal fueron nombrados María Claudia Caputi, Marcelo Daniel Duffy, Rodolfo Facio, y el actual fiscal general adjunto de la Procuración General de la Nación Rogelio Wester Vincenti. <br /><br /> Los nombramientos también fueron para Mario Garzón como juez Federal de San Francisco (Córdoba), Eduardo Roberto Machín, en la Cámara Nacional en lo Comercial, y Juan Pedro Galván Greenway, como juez en lo penal económico.