Dolavon: docentes del William Morris encabezaron marcha

Es por el atraso en los pagos de los sueldos a los profesores de parte del gobierno provincial. Personal de salud se sumó a la protesta

12 AGO 2019 - 14:01 | Actualizado

Se concretó esta mañana en Dolavon una marcha de docentes del Colegio “William Morris” como protesta al atraso permanente en el pago de los salarios durante los últimos meses.

La convocatoria reunió a profesores, alumnos e integrantes de la comunidad educativa de esa institución, pero también a la protesta se sumaron trabajadores de la salud, a partir de la situación que viven los empleados públicos en Chubut.

El Colegio “William Morris” de Dolavon es una institución educativa pública de gestión privada y al igual que otros establecimientos en la provincia, los sueldos de los docentes se solventan con fondos del gobierno provincial.

La directora del establecimiento, Bárbara Quintana, explicó a Cadena Tiempo que “este reclamo se está provincializando, por suerte. Haremos movilizaciones, son muchos los que nos acompañan” y en ese sentido contó que la semana pasada se realizó una marcha similar en Gaiman.

“Resolvimos hacer asambleas y movilizaciones. Hoy nos tocaba movilizarnos a nosotros en Dolavon, y contamos con una gran cantidad de personas de la comunidad que se solidarizaron” explicó la directora del colegio.

Sobre la situación que motiva la protesta, recordó que los trabajadores de ese colegio “venimos percibiendo los sueldos varios después. Nuestras instituciones reciben un aporte del 90% a través de subsidios del estado, y antes de anunciar este pago escalonado a los empleados públicos, el gobierno ya venía escalonando el pago entre el sector público y los privados” dijo Quintana.

En ese sentido informó que “nosotros veníamos cobrando a partir del día 14 de cada mes y el mes pasado cobramos el 29, nos han comido un mes de sueldo, así que nos encontramos en estado de asamblea y movilización”

En cuando al acompañamiento, agradeció a padres, madres y estudiantes, “porque este reclamo nos une” e indicó que “la escuela permanecerá abierta para realizar acciones culturales y clases de consulta, no es nuestra intención tener la escuela cerrada”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
12 AGO 2019 - 14:01

Se concretó esta mañana en Dolavon una marcha de docentes del Colegio “William Morris” como protesta al atraso permanente en el pago de los salarios durante los últimos meses.

La convocatoria reunió a profesores, alumnos e integrantes de la comunidad educativa de esa institución, pero también a la protesta se sumaron trabajadores de la salud, a partir de la situación que viven los empleados públicos en Chubut.

El Colegio “William Morris” de Dolavon es una institución educativa pública de gestión privada y al igual que otros establecimientos en la provincia, los sueldos de los docentes se solventan con fondos del gobierno provincial.

La directora del establecimiento, Bárbara Quintana, explicó a Cadena Tiempo que “este reclamo se está provincializando, por suerte. Haremos movilizaciones, son muchos los que nos acompañan” y en ese sentido contó que la semana pasada se realizó una marcha similar en Gaiman.

“Resolvimos hacer asambleas y movilizaciones. Hoy nos tocaba movilizarnos a nosotros en Dolavon, y contamos con una gran cantidad de personas de la comunidad que se solidarizaron” explicó la directora del colegio.

Sobre la situación que motiva la protesta, recordó que los trabajadores de ese colegio “venimos percibiendo los sueldos varios después. Nuestras instituciones reciben un aporte del 90% a través de subsidios del estado, y antes de anunciar este pago escalonado a los empleados públicos, el gobierno ya venía escalonando el pago entre el sector público y los privados” dijo Quintana.

En ese sentido informó que “nosotros veníamos cobrando a partir del día 14 de cada mes y el mes pasado cobramos el 29, nos han comido un mes de sueldo, así que nos encontramos en estado de asamblea y movilización”

En cuando al acompañamiento, agradeció a padres, madres y estudiantes, “porque este reclamo nos une” e indicó que “la escuela permanecerá abierta para realizar acciones culturales y clases de consulta, no es nuestra intención tener la escuela cerrada”.