Médicos ratificaron la continuidad del paro en los Centros de Salud

Iniciando una nueva semana del conflicto los profesionales advirtieron que la crisis sanitaria se agrava y el futuro es aún más preocupante.

16 JUL 2025 - 11:53 | Actualizado 16 JUL 2025 - 11:55

Desde el Sindicato Médico de la provincia se ratificó la continuidad de la medida de fuerza iniciada el 3 de junio en el Primer Nivel de Atención. Los profesionales expresaron que luego de un mes y medio, continúa vigente el plan de lucha “debido a la total falta de diálogo por parte del Gobierno Provincial” expresaron en un documento difundido por la entidad sindical.

Desde la AGREMEDCh se puntualizó que “en el último mes, la atención médica se redujo un 50?por ciento, lo que implicó la postergación de controles clave: menos estudios de PAP, menos rastreos de cáncer, menos controles de enfermedades crónicas y de salud infantil”.

Desde allí plantearon “esta reducción anticipa un futuro aún más grave en ciudades como Esquel y Rawson, en los próximos cinco años se jubilará la mitad del plantel médico y no hay nuevos ingresos ni reemplazos en formación. Lo que grafica que la falta de atención médica actual por el paro, mañana será la realidad cotidiana debido a la falta de recurso humano”.

Los médicos recordaron que “La crisis no es nueva, pero se profundiza peligrosamente. Los salarios son los más bajos de la Patagonia, las residencias están vacías y no hay políticas concretas para revertir esta situación”.

Asimismo, advirtieron “Lo que hoy se expresa como un paro con reducción de servicios, mañana será la norma permanente por falta de profesionales” acotando que “no se trata solo de una disputa salarial: está en juego la sustentabilidad del sistema de salud público”.

Desde allí que desde la AGREMEDCh “exigimos al Gobierno que cumpla con lo prometido y convoque al diálogo antes de que el abandono sanitario se vuelva irreversible”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
16 JUL 2025 - 11:53

Desde el Sindicato Médico de la provincia se ratificó la continuidad de la medida de fuerza iniciada el 3 de junio en el Primer Nivel de Atención. Los profesionales expresaron que luego de un mes y medio, continúa vigente el plan de lucha “debido a la total falta de diálogo por parte del Gobierno Provincial” expresaron en un documento difundido por la entidad sindical.

Desde la AGREMEDCh se puntualizó que “en el último mes, la atención médica se redujo un 50?por ciento, lo que implicó la postergación de controles clave: menos estudios de PAP, menos rastreos de cáncer, menos controles de enfermedades crónicas y de salud infantil”.

Desde allí plantearon “esta reducción anticipa un futuro aún más grave en ciudades como Esquel y Rawson, en los próximos cinco años se jubilará la mitad del plantel médico y no hay nuevos ingresos ni reemplazos en formación. Lo que grafica que la falta de atención médica actual por el paro, mañana será la realidad cotidiana debido a la falta de recurso humano”.

Los médicos recordaron que “La crisis no es nueva, pero se profundiza peligrosamente. Los salarios son los más bajos de la Patagonia, las residencias están vacías y no hay políticas concretas para revertir esta situación”.

Asimismo, advirtieron “Lo que hoy se expresa como un paro con reducción de servicios, mañana será la norma permanente por falta de profesionales” acotando que “no se trata solo de una disputa salarial: está en juego la sustentabilidad del sistema de salud público”.

Desde allí que desde la AGREMEDCh “exigimos al Gobierno que cumpla con lo prometido y convoque al diálogo antes de que el abandono sanitario se vuelva irreversible”.