Tras la reunión del Consejo de Gobierno, la primera que presidió la francesa Christine Lagarde, la entidad informó que también deja inalterada la facilidad marginal de crédito, a la que presta a los bancos a un día, en 0,25%.
"Tras los estímulos monetarios aprobados en septiembre, el mercado y los analistas descartaban nuevas decisiones de política monetaria en la reunión de hoy y creen que el BCE esperará a ver el efecto de esas medidas", indicó la agencia de noticias EFE.
Además, el Consejo de Gobierno confirmó que espera ahora que las tasas de interés oficiales del BCE "continúen en los niveles actuales, o en niveles inferiores", hasta que observe una convergencia sólida de las perspectivas de inflación hasta un nivel suficientemente próximo, aunque inferior, al 2%.
Y que, además, "dicha convergencia se haya reflejado de forma consistente en la evolución de la inflación subyacente".
El BCE recordó que el 1 de noviembre último reinició las adquisiciones de bonos de la zona del euro a un ritmo mensual de 20.000 millones de euros, y confirmó que comprará deuda hasta poco antes de que comience a subir las tasas de interés.
Se informó también que el BCE seguirá reinvirtiendo íntegramente el principal de los bonos adquiridos que vayan venciendo "durante un período prolongado", tras la fecha en la que el Consejo de Gobierno comience a subir las tasas de interés oficiales de la entidad con sede en Frankfurt, Alemania".
Tras la reunión del Consejo de Gobierno, la primera que presidió la francesa Christine Lagarde, la entidad informó que también deja inalterada la facilidad marginal de crédito, a la que presta a los bancos a un día, en 0,25%.
"Tras los estímulos monetarios aprobados en septiembre, el mercado y los analistas descartaban nuevas decisiones de política monetaria en la reunión de hoy y creen que el BCE esperará a ver el efecto de esas medidas", indicó la agencia de noticias EFE.
Además, el Consejo de Gobierno confirmó que espera ahora que las tasas de interés oficiales del BCE "continúen en los niveles actuales, o en niveles inferiores", hasta que observe una convergencia sólida de las perspectivas de inflación hasta un nivel suficientemente próximo, aunque inferior, al 2%.
Y que, además, "dicha convergencia se haya reflejado de forma consistente en la evolución de la inflación subyacente".
El BCE recordó que el 1 de noviembre último reinició las adquisiciones de bonos de la zona del euro a un ritmo mensual de 20.000 millones de euros, y confirmó que comprará deuda hasta poco antes de que comience a subir las tasas de interés.
Se informó también que el BCE seguirá reinvirtiendo íntegramente el principal de los bonos adquiridos que vayan venciendo "durante un período prolongado", tras la fecha en la que el Consejo de Gobierno comience a subir las tasas de interés oficiales de la entidad con sede en Frankfurt, Alemania".