El martes por la mañana directivos de Bomberos voluntarios de Trelew mantuvieron una reunión con Fabricio Petrakosky, presidente de la Cooperativa Eléctricaque todavía no ha podido trasferir el dinero del pago mensual a los bomberos, por lo que en los próximos días podría verse afectado el servicio voluntario.
El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Trelew, Alejandro Vistoso, manifestó que la situación que viven es de “incertidumbre”, y acusó que “el pago mensual de la Cooperativa deberíahaberse hecho en los primeros días de diciembre”.
Si bien el servicio se va a cubrir normalmente durante el mes de diciembre, de no realizarse el pago correspondiente “vamos a tener inconvenientes”, dijo Vistoso, viéndose obligados a dejar de cubrir algunos servicios. De hecho los trabajos comunitarios correspondiente a la parte social se dejarán de realizar a partir de hoy: “Vamos a dejar de hacer charlas en las instituciones y demás tareas. Nos habían pedido la autobomba para realizar el paseo de PapáNoel para las fiestas de fin de año, pero eso no lo vamos a hacer para ahorrar combustible”, indicó.
De prolongarse la situación para enero del año entrante se va a restringir el uso de vehículos solo a emergencias.
Vale recordar que con el pago que hace la Cooperativa a Bomberos, proveniente de la recaudación de la taza que se cobra por los medidores de luz, la entidad hacefrente a inversiones en equipos e instalaciones, servicios de emergencia, el pago a proveedores y herramientas, gastos de funcionamiento, y el pago de personal de cuarteleros y choferes.
El martes por la mañana directivos de Bomberos voluntarios de Trelew mantuvieron una reunión con Fabricio Petrakosky, presidente de la Cooperativa Eléctricaque todavía no ha podido trasferir el dinero del pago mensual a los bomberos, por lo que en los próximos días podría verse afectado el servicio voluntario.
El jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Trelew, Alejandro Vistoso, manifestó que la situación que viven es de “incertidumbre”, y acusó que “el pago mensual de la Cooperativa deberíahaberse hecho en los primeros días de diciembre”.
Si bien el servicio se va a cubrir normalmente durante el mes de diciembre, de no realizarse el pago correspondiente “vamos a tener inconvenientes”, dijo Vistoso, viéndose obligados a dejar de cubrir algunos servicios. De hecho los trabajos comunitarios correspondiente a la parte social se dejarán de realizar a partir de hoy: “Vamos a dejar de hacer charlas en las instituciones y demás tareas. Nos habían pedido la autobomba para realizar el paseo de PapáNoel para las fiestas de fin de año, pero eso no lo vamos a hacer para ahorrar combustible”, indicó.
De prolongarse la situación para enero del año entrante se va a restringir el uso de vehículos solo a emergencias.
Vale recordar que con el pago que hace la Cooperativa a Bomberos, proveniente de la recaudación de la taza que se cobra por los medidores de luz, la entidad hacefrente a inversiones en equipos e instalaciones, servicios de emergencia, el pago a proveedores y herramientas, gastos de funcionamiento, y el pago de personal de cuarteleros y choferes.