Albornoz: “Las empresas tienen que sacar los barcos”

El Prosecretario del SOMU Madryn explicó lo firmado el jueves con las cámaras. Sostuvo que no hay impedimentos para iniciar la zafra. Dijo que el convenio sigue vigente y que regirá la actividad.

11 JUL 2025 - 14:09 | Actualizado 11 JUL 2025 - 14:13

“La medida se levantó pero, ahora, depende las empresas ya no tienen ningún pretexto para para decir: No, no salimos porque estamos en paro, porque estamos en conflicto” expresó Gilberto Albornoz, prosecretario del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos -SOMU- seccional Madryn.

El dirigente fue categórico al afirmar que tras la firma del acuerdo salarial del jueves “las empresas tienen que sacar los barcos. Ya depende de ellos” aunque en el tema de los congeladores la situación sigue inmersa en un escenario de incertidumbre y a la espera de la reunión del lunes próximo donde las partes volverán a sentarse en el Ministerio de Capital Humano de Nación.

Con vista a ese encuentro, Albornoz especuló que las empresas “van a presentar lo mismo que presentaron siempre” aunque aclaró que más allá de esto “los barcos ya tendrían que estar saliendo porque se firmó y quedó homologado”.

Más allá de la postura asumida por la conducción del SOMU, los empresarios plantean la postura de tener que avanzar en la revisión parcial del convenio colectivo de trabajo en lo relacionado al ítem producción.

En contraposición, el Prosecretario de la seccional Madryn del gremio reiteró que “los marineros mantienen la postura de no a la baja. Hace cuánto que venimos y el marinero te dice: No a la baja” porque no lo lo recupera más. Ya nos pasó en el 2005 y era por 6 meses y no lo recuperamos nunca más”.

Albornoz remarcó que “el convenio colectivo no se toca. Eso ya saben las empresas que nosotros no lo vamos a tocar y no se va a tocar” acotando que a la baja no hay posibilidades de alcanzar algún tipo de acuerdo.

Asimismo, se descartó la posibilidad de acuerdos individuales como propondrían algunas empresas que enviarían mensajes a los marineros para firmar un nuevo acuerdo porque hay plena vigencia del convenio colectivo de trabajo.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
11 JUL 2025 - 14:09

“La medida se levantó pero, ahora, depende las empresas ya no tienen ningún pretexto para para decir: No, no salimos porque estamos en paro, porque estamos en conflicto” expresó Gilberto Albornoz, prosecretario del Sindicato de Obreros Marítimos Unidos -SOMU- seccional Madryn.

El dirigente fue categórico al afirmar que tras la firma del acuerdo salarial del jueves “las empresas tienen que sacar los barcos. Ya depende de ellos” aunque en el tema de los congeladores la situación sigue inmersa en un escenario de incertidumbre y a la espera de la reunión del lunes próximo donde las partes volverán a sentarse en el Ministerio de Capital Humano de Nación.

Con vista a ese encuentro, Albornoz especuló que las empresas “van a presentar lo mismo que presentaron siempre” aunque aclaró que más allá de esto “los barcos ya tendrían que estar saliendo porque se firmó y quedó homologado”.

Más allá de la postura asumida por la conducción del SOMU, los empresarios plantean la postura de tener que avanzar en la revisión parcial del convenio colectivo de trabajo en lo relacionado al ítem producción.

En contraposición, el Prosecretario de la seccional Madryn del gremio reiteró que “los marineros mantienen la postura de no a la baja. Hace cuánto que venimos y el marinero te dice: No a la baja” porque no lo lo recupera más. Ya nos pasó en el 2005 y era por 6 meses y no lo recuperamos nunca más”.

Albornoz remarcó que “el convenio colectivo no se toca. Eso ya saben las empresas que nosotros no lo vamos a tocar y no se va a tocar” acotando que a la baja no hay posibilidades de alcanzar algún tipo de acuerdo.

Asimismo, se descartó la posibilidad de acuerdos individuales como propondrían algunas empresas que enviarían mensajes a los marineros para firmar un nuevo acuerdo porque hay plena vigencia del convenio colectivo de trabajo.