Esto era la crónica de una muerte anunciada” dijo Javier Moya, dirigente de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, al confirmar que la firma Sapag S.A. envió 32 telegramas a los trabajadores de la obra de la doble trocha Trelew-Puerto Madryn. A ello suman los operarios que debían reincorporarse a los trabajos en la ruta 25.
Cuando todo hacía presumir que los operarios de la construcción volverían a trabajar en la controvertida obra, a primera hora del día el transporte debía pasar a buscar a cada trabajador para llevarlos al obrador. No ocurrió. Decidieron ir por su cuenta y se encontraron con la nada misma; en paralelo, la dirigencia de la UOCRA recibió el llamado del jefe de obra anunciando que la obra quedaba paralizada por decisión de la empresa constructora neuquina, que abandonaba el proyecto vial.
Escenario
La noticia llegó en momentos donde la propia empresa había anunciado que esta semana se retomarían los trabajos, confirmación que se le brindó al gremio y al municipio.
En 20 meses que la firma Sapag estuvo al frente de los trabajos hubo muy poco avance de obra dado que “solo jugaron con la tierra” dijo Moya, en referencia al movimiento de suelo. El carril de la ruta se deterioró mucho más tornándose peligrosos los días de lluvia por la acumulación de agua en la propia calzada.
Además, dejó a medio terminar la rotonda y el acceso sur que ya ocasionó accidentes de tránsito y la queja de los vecinos por la falta de señalización e iluminación adecuada en el sector.
Mentira
“Tuvimos una reunión con la empresa antes del receso vacacional donde nos manifestaron que el 6 de enero se reincorporaba la gente y el día 14 arribaría la planta de asfalto para continuar con las tareas y terminar el acceso sur a Madryn”, recordó.
Pero en la práctica la empresa “vía telefónica avisó al personal que este lunes (por ayer) recibirían los telegramas de despido”. Según el sindicalista, “abandonan la obra de la doble trocha y la de la ruta 25”. Las razones no fueron comunicadas. “Hicieron que la gente vaya hasta sus puestos para encontrarse que no había nada; esto hace un año lo venimos diciendo. Veíamos que la obra no tenía buen ritmo y que iba para atrás, un vaciamiento, Vialidad Nacional tiene mucho que explicar sobre cómo se manejaron”.
Lo que viene
La UOCRA realizaría presentaciones ante la Secretaría de Trabajo para dictar la conciliación obligatoria y, como segunda instancia, comenzar con medidas de acción directa aunque “no queda nada en la zona de la empresa Sapag”, dijo Moya.
“Veníamos siguiendo si estaban las máquinas. Habían puesto custodia policial y entre el viernes y el lunes se llevaron algunas de las máquinas que estaban en Trelew”.
Esto era la crónica de una muerte anunciada” dijo Javier Moya, dirigente de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, al confirmar que la firma Sapag S.A. envió 32 telegramas a los trabajadores de la obra de la doble trocha Trelew-Puerto Madryn. A ello suman los operarios que debían reincorporarse a los trabajos en la ruta 25.
Cuando todo hacía presumir que los operarios de la construcción volverían a trabajar en la controvertida obra, a primera hora del día el transporte debía pasar a buscar a cada trabajador para llevarlos al obrador. No ocurrió. Decidieron ir por su cuenta y se encontraron con la nada misma; en paralelo, la dirigencia de la UOCRA recibió el llamado del jefe de obra anunciando que la obra quedaba paralizada por decisión de la empresa constructora neuquina, que abandonaba el proyecto vial.
Escenario
La noticia llegó en momentos donde la propia empresa había anunciado que esta semana se retomarían los trabajos, confirmación que se le brindó al gremio y al municipio.
En 20 meses que la firma Sapag estuvo al frente de los trabajos hubo muy poco avance de obra dado que “solo jugaron con la tierra” dijo Moya, en referencia al movimiento de suelo. El carril de la ruta se deterioró mucho más tornándose peligrosos los días de lluvia por la acumulación de agua en la propia calzada.
Además, dejó a medio terminar la rotonda y el acceso sur que ya ocasionó accidentes de tránsito y la queja de los vecinos por la falta de señalización e iluminación adecuada en el sector.
Mentira
“Tuvimos una reunión con la empresa antes del receso vacacional donde nos manifestaron que el 6 de enero se reincorporaba la gente y el día 14 arribaría la planta de asfalto para continuar con las tareas y terminar el acceso sur a Madryn”, recordó.
Pero en la práctica la empresa “vía telefónica avisó al personal que este lunes (por ayer) recibirían los telegramas de despido”. Según el sindicalista, “abandonan la obra de la doble trocha y la de la ruta 25”. Las razones no fueron comunicadas. “Hicieron que la gente vaya hasta sus puestos para encontrarse que no había nada; esto hace un año lo venimos diciendo. Veíamos que la obra no tenía buen ritmo y que iba para atrás, un vaciamiento, Vialidad Nacional tiene mucho que explicar sobre cómo se manejaron”.
Lo que viene
La UOCRA realizaría presentaciones ante la Secretaría de Trabajo para dictar la conciliación obligatoria y, como segunda instancia, comenzar con medidas de acción directa aunque “no queda nada en la zona de la empresa Sapag”, dijo Moya.
“Veníamos siguiendo si estaban las máquinas. Habían puesto custodia policial y entre el viernes y el lunes se llevaron algunas de las máquinas que estaban en Trelew”.