Transcurría el año 1982 cuando la Argentina se encontró envuelta en un conflicto con el Reino Unido de Gran Bretaña; la Prefectura Naval Argentina concurrió prestamente al llamado de la Patria conunipersonal y flota marítima y aérea.
Destacando la participación de los Guardacostas 82 Islas Malvinas y el Guardacostas 83 Río Iguazú, la cual su función era el servicio logístico abasteciendo de insumos a las tropas que estaban en las islas, luego de zarpar el 6 de abril desde el Puerto de Buenos Aires con escalas en los Puertos de Bahía Blanca, Puerto Madryn y puerto Deseado.
Navegado más de 35 horas en medio de un temporal y con el límite de combustible, utilizando nada más que elementos rudimentarios de la navegación, propios de la época y luego de haber cumplido la epopeya de burlar el bloqueo impuesto, en forma unilateral, por los británicos: 150 millas náuticas alrededor de nuestras Islas arriban a Puerto Argentino luego de 7 dias. Donde izaron por primera vez el estandarte de la Institución en el muelle de la Gobernación
El 22 de mayo el Guardacostas “Rio Iguazú” transportando dos baterías y 20 hombres del Ejército Argentino, fue atacado por dos aviones Ingles, repeliendo el ataque con sus ametralladoras 12,7 logrando derribar a uno de los aviones enemigos. Las averías sufridas en el casco, ponían en riesgo la navegabilidad del mismo, el Capitán decide embicar en una Isla a trece millas al este de Puerto Darwin, disponiendo su abandono, quedando el mismo inutilizado.
Transcurría el año 1982 cuando la Argentina se encontró envuelta en un conflicto con el Reino Unido de Gran Bretaña; la Prefectura Naval Argentina concurrió prestamente al llamado de la Patria conunipersonal y flota marítima y aérea.
Destacando la participación de los Guardacostas 82 Islas Malvinas y el Guardacostas 83 Río Iguazú, la cual su función era el servicio logístico abasteciendo de insumos a las tropas que estaban en las islas, luego de zarpar el 6 de abril desde el Puerto de Buenos Aires con escalas en los Puertos de Bahía Blanca, Puerto Madryn y puerto Deseado.
Navegado más de 35 horas en medio de un temporal y con el límite de combustible, utilizando nada más que elementos rudimentarios de la navegación, propios de la época y luego de haber cumplido la epopeya de burlar el bloqueo impuesto, en forma unilateral, por los británicos: 150 millas náuticas alrededor de nuestras Islas arriban a Puerto Argentino luego de 7 dias. Donde izaron por primera vez el estandarte de la Institución en el muelle de la Gobernación
El 22 de mayo el Guardacostas “Rio Iguazú” transportando dos baterías y 20 hombres del Ejército Argentino, fue atacado por dos aviones Ingles, repeliendo el ataque con sus ametralladoras 12,7 logrando derribar a uno de los aviones enemigos. Las averías sufridas en el casco, ponían en riesgo la navegabilidad del mismo, el Capitán decide embicar en una Isla a trece millas al este de Puerto Darwin, disponiendo su abandono, quedando el mismo inutilizado.