Las prácticas quirúrgicas se realizan todos los días en el edificio de Veterinaria, Libertad y Morel. “Lunes, miércoles y viernes también estamos haciendo algunas cirugías a las 14 para poder entregar los animales despiertos antes del horario de cierre de oficina, que es a las 19”, señaló Andrés Moyano, integrente del equipo.
Los turnos se solicitan en forma personal en la Dirección de Veterinaria y Abasto. “No se otorgan vía telefónica”, explicó Moyano. Se atiende de lunes a viernes de 7 a 19. Y los sábados de 8 a 12. Para el servicio de Castración, se están coordinando turnos para agosto.
“El propietario de la mascota debe acercarse con el DNI. Y la patente del animal tiene que estar vigente” para que pueda acceder al servicio. “De 7 a 8 empezamos a recibir a los animales. Tiene que estar patentado, en el caso de los canes; y los felinos registrados. El costo de la patente, con vigencia anual, es de 286 pesos. Aparte del servicio de cirugía que se incluye en el patentamiento, se ofrece la desparasitación dos veces al año, anticonceptivos, si por alguna razón técnica el animal no puede ser intervenido quirúrgicamente, y se entrega semanalmente líquido garrapaticida”.
La vacunación antirrábica “es obligatoria y gratuita por un año. La estamos realizando los jueves de 11 a 13 para las mascotas mayores de 3 meses”. El propietario del animal, previo a la aplicación de la vacuna, debe presentar la libreta sanitaria. En el caso de los perros, el vecino que se acerque tiene que colocarle bozal, collar y correa. Y los felinos ser transportados en un compartimiento para que no se escape.
Las prácticas quirúrgicas se realizan todos los días en el edificio de Veterinaria, Libertad y Morel. “Lunes, miércoles y viernes también estamos haciendo algunas cirugías a las 14 para poder entregar los animales despiertos antes del horario de cierre de oficina, que es a las 19”, señaló Andrés Moyano, integrente del equipo.
Los turnos se solicitan en forma personal en la Dirección de Veterinaria y Abasto. “No se otorgan vía telefónica”, explicó Moyano. Se atiende de lunes a viernes de 7 a 19. Y los sábados de 8 a 12. Para el servicio de Castración, se están coordinando turnos para agosto.
“El propietario de la mascota debe acercarse con el DNI. Y la patente del animal tiene que estar vigente” para que pueda acceder al servicio. “De 7 a 8 empezamos a recibir a los animales. Tiene que estar patentado, en el caso de los canes; y los felinos registrados. El costo de la patente, con vigencia anual, es de 286 pesos. Aparte del servicio de cirugía que se incluye en el patentamiento, se ofrece la desparasitación dos veces al año, anticonceptivos, si por alguna razón técnica el animal no puede ser intervenido quirúrgicamente, y se entrega semanalmente líquido garrapaticida”.
La vacunación antirrábica “es obligatoria y gratuita por un año. La estamos realizando los jueves de 11 a 13 para las mascotas mayores de 3 meses”. El propietario del animal, previo a la aplicación de la vacuna, debe presentar la libreta sanitaria. En el caso de los perros, el vecino que se acerque tiene que colocarle bozal, collar y correa. Y los felinos ser transportados en un compartimiento para que no se escape.