Esta situación no es una novedad para los salteños, es algo que ocurre desde hace años y de lo que casi no se habla. Sin embargo, la pandemia del coronavirus y el cierre de fronteras que se produjo como medida sanitaria de contención, ha puesto esta problemática bajo la lupa.
El gobernador había dicho que“están ingresando por todos lados a cobrar el IFE.Esto la verdad es una joda lo que está pasando en nuestro país”. Y había agregado que“me parece ya realmente que hay que resolver este tema de la doble nacionalidad y la posibilidad que tienen muchísimos extranjeros de cobrar subsidios de la Argentina, cuando hay gente en el Norte, por sobre todas las cosas que se está muriendo de hambre y no puede acceder a ningún subsidio”.
En este sentido, según consigna InformateSalta, se conoció a través de un cruzamiento de datos realizado por organismos provinciales,serían 4.294 las personas que cobran el IFE,o algún otro beneficio estatal, y queno residen en la provincia. Así mismo surgió que estaspersonas serían de doble nacionalidad.
Por otra parte, el monto que estas personas de doble nacionalidad, y que no residen en la provincia, cobran el subsidio estatalsupera los 40 millones de pesos.
(Vía País)