José González: “Se puede generar un polo productivo en la Meseta”

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio de Comodoro expresó la necesidad de generar “un polo productivo” en la Meseta Central del Chubut “para recuperar la Provincia y que esos lugares no sean pueblos fantasmas”.

14 SEP 2020 - 20:45 | Actualizado

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Comodoro Rivadavia, José González, expresó la necesidad de generar “un polo productivo” en la Meseta Central del Chubut “para recuperar la Provincia y que esos lugares no sean pueblos fantasmas”.

“Mucho qué decidir”

Consideró que los habitantes de la región “tienen mucho qué decidir”, de la misma manera en la que en Puerto Madryn se generó la instalación de Aluar y, en la zona sur, la industria petrolera.

González dijo que el desarrollo minero “es una de las posibilidades que se vienen demorando” para diversificar la matriz productiva de Chubut. “Se habla de un polo productivo en GanGan, Telsen, El Escorial.

Creo que viene bien para apuntar a otras alternativas y que en ese lugar puedan contar con luz, agua, mejorar la calidad de vida”, agregó, en declaraciones a la radio LU 4 de Comodoro. Añadió que “se puede generar un polo productivo con alimentos u otras cuestiones para incrementar el desarrollo, que esa gente viva mejor, y que también sirva para todos los chubutenses”.

González se expresó partidario de “poner en producción muchas cosas que no se ven, pero que son importantes para recuperar la Provincia y para que esos lugares no sean pueblos fantasmas”. En este sentido comentó que “cuando uno recorre y habla con los pobladores, ve que los jóvenes se van, y que está quedando gente mayor”, por lo cual es necesario generar proyectos “antes de que queden pueblos fantasmas”.

Con el petroleo no alcanza

González dijo que es importante el acompañamiento de todos los sectores de la política y de la vida pública de Chubut “para que esto tenga éxito”, ya que son “cosas que le va a hacer muy bien a la economía” Chubut. “Con el petróleo solo no alcanza para la cantidad de habitantes de nuestra provincia”, sostuvo.

Consultado sobre las manifestaciones realizadas por habitantes de la región en los últimos meses para pedir la autonomía en las decisiones, el líder sindical indicó: “Indudablemente la gente que vive en la Meseta tiene mucho qué decidir, como se decidió Aluar y como se dieron muchas otras alternativas”.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
14 SEP 2020 - 20:45

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Comodoro Rivadavia, José González, expresó la necesidad de generar “un polo productivo” en la Meseta Central del Chubut “para recuperar la Provincia y que esos lugares no sean pueblos fantasmas”.

“Mucho qué decidir”

Consideró que los habitantes de la región “tienen mucho qué decidir”, de la misma manera en la que en Puerto Madryn se generó la instalación de Aluar y, en la zona sur, la industria petrolera.

González dijo que el desarrollo minero “es una de las posibilidades que se vienen demorando” para diversificar la matriz productiva de Chubut. “Se habla de un polo productivo en GanGan, Telsen, El Escorial.

Creo que viene bien para apuntar a otras alternativas y que en ese lugar puedan contar con luz, agua, mejorar la calidad de vida”, agregó, en declaraciones a la radio LU 4 de Comodoro. Añadió que “se puede generar un polo productivo con alimentos u otras cuestiones para incrementar el desarrollo, que esa gente viva mejor, y que también sirva para todos los chubutenses”.

González se expresó partidario de “poner en producción muchas cosas que no se ven, pero que son importantes para recuperar la Provincia y para que esos lugares no sean pueblos fantasmas”. En este sentido comentó que “cuando uno recorre y habla con los pobladores, ve que los jóvenes se van, y que está quedando gente mayor”, por lo cual es necesario generar proyectos “antes de que queden pueblos fantasmas”.

Con el petroleo no alcanza

González dijo que es importante el acompañamiento de todos los sectores de la política y de la vida pública de Chubut “para que esto tenga éxito”, ya que son “cosas que le va a hacer muy bien a la economía” Chubut. “Con el petróleo solo no alcanza para la cantidad de habitantes de nuestra provincia”, sostuvo.

Consultado sobre las manifestaciones realizadas por habitantes de la región en los últimos meses para pedir la autonomía en las decisiones, el líder sindical indicó: “Indudablemente la gente que vive en la Meseta tiene mucho qué decidir, como se decidió Aluar y como se dieron muchas otras alternativas”.