Se llevó adelante el Consejo Provincial del PJ donde el partido definió autorizar alianzas de cara a la próxima contienda electoral. El nombre del frente será Frente de Todos, la misma sigla que el Partido Justicialista a nivel nacional. Una de las particularidades fue que se expresó por escrito que no conformarán ningún tipo de alianza con el partido del gobernador Mariano Arcioni (Chubut Somos Todos), por diferencias ideológicas.
Hasta ahora están avanzando el cierre del frente con el Partido Socialista Auténtico y con el Partido de la Victoria, una rama del Frente de Todos a nivel nacional que hace algunos años también se conformó como partido de distrito. En Chubut es presidido por Franco Albanesi y encolumna al sector de la Cámpora.
Ayer participaron del Consejo 25 de los 28 consejeros del partido, algunos de forma presencial en la sede central de Rawson y otros de manera virtual. El presidente del PJ, Carlos Linares, al estar fuera de la zona siguió el Consejo de forma virtual, por lo que quien presidió desde Rawson fue Ana Amato.
“Se propone, de acuerdo a las facultades que otorga a la Carta Orgánica en su Art 2 y 24, aprobar la conformación de una alianza transitoria para participar en todas las elecciones nacionales y locales”, se manifiesta en el documento.
Se aclara explícitamente en el escrito, que no habrá posibilidades legales de conformar un espacio con el partido del gobernador Mariano Arcioni. “La convocatoria no deberá incluir al partido Chubut Somos Todos por las notorias diferencias existentes”.
La próxima fecha clave en términos administrativos será el 14 de julio, donde se tendrán que presentar las alianzas formales. Luego el 24 deberá formalizarse las listas de cara a las Paso de este año.#
Se llevó adelante el Consejo Provincial del PJ donde el partido definió autorizar alianzas de cara a la próxima contienda electoral. El nombre del frente será Frente de Todos, la misma sigla que el Partido Justicialista a nivel nacional. Una de las particularidades fue que se expresó por escrito que no conformarán ningún tipo de alianza con el partido del gobernador Mariano Arcioni (Chubut Somos Todos), por diferencias ideológicas.
Hasta ahora están avanzando el cierre del frente con el Partido Socialista Auténtico y con el Partido de la Victoria, una rama del Frente de Todos a nivel nacional que hace algunos años también se conformó como partido de distrito. En Chubut es presidido por Franco Albanesi y encolumna al sector de la Cámpora.
Ayer participaron del Consejo 25 de los 28 consejeros del partido, algunos de forma presencial en la sede central de Rawson y otros de manera virtual. El presidente del PJ, Carlos Linares, al estar fuera de la zona siguió el Consejo de forma virtual, por lo que quien presidió desde Rawson fue Ana Amato.
“Se propone, de acuerdo a las facultades que otorga a la Carta Orgánica en su Art 2 y 24, aprobar la conformación de una alianza transitoria para participar en todas las elecciones nacionales y locales”, se manifiesta en el documento.
Se aclara explícitamente en el escrito, que no habrá posibilidades legales de conformar un espacio con el partido del gobernador Mariano Arcioni. “La convocatoria no deberá incluir al partido Chubut Somos Todos por las notorias diferencias existentes”.
La próxima fecha clave en términos administrativos será el 14 de julio, donde se tendrán que presentar las alianzas formales. Luego el 24 deberá formalizarse las listas de cara a las Paso de este año.#