Valentín Baezza: rapero, futbolista y soñador

De Sierra Grande, fue fichado en 2018 por J.J. Moreno. Tiene 17 años y sueña con jugar en la Selección. Con el rap alivia tensiones y se despeja. “El fútbol y la música son artes”, dijo.

Valentín Baezza es rapero y futbolista juvenil de J.J. Moreno de Madryn.
30 JUL 2021 - 19:55 | Actualizado

Por Francisco Caputo / @fran_caputo

El fútbol tiene música”, expresó el “Flaco” Luis Spinetta hace unas cuantas décadas. Valentín Baezza, un joven que milita en la Liga del Valle, hizo de esa frase en un asunto literal.

De 17 años, es rapero y jugador juvenil de J.J. Moreno de Puerto Madryn. Oriundo de Sierra Grande, combina ambas expresiones con deleite.

“El fútbol y el rap son artes. Cuando estoy bajón, el rap me ayuda a salir y me hace sacar todo el mal que llevo en ese momento”, le dijo Baezza a Jornada.

El fútbol

Las dificultades se le han presentado a Valentín desde sus inicios como futbolista. Sierra Grande no es precisamente una plaza fuerte en la Patagonia.“Empecé en Raíces de Juventud Unida, el club de mi abuelo Carlos. Luego fui ir a jugar a San Antonio. Volví para jugar en Mineros de Sierra Grande. Luego, a través de Bruno Gaitán, un conocido de la familia, partí a Newbery de Carmen de Patagones, club donde Gaitán era DT”, indicó Valentín, que es 9 y extremo izquierdo.

Esto implicaba viajes de 600 kilómetros ida y vuelta para jugar y entrenar en pleno ciclo escolar. “Se hacía dificil conseguir la plata para los pasajes, entonces Ariel, mi papá, decidió buscar otro club”, comentó.

“En 2018, a través de Gaitán, se hizo contacto con Gonzalo Peña, jugador y uno de los técnicos formativos de Moreno. Me dijo de hacer una prueba con la 2002. La pasé y quedé”, narró.

El kilometraje a recorrer disminuyó. Pero la rutina de viajes era parecida. “Iba y venía todos los días, siempre llegaba muy cansado. Salía de la escuela a las 13 y el entrenamiento empezaba a las 15. Tenía que salir antes de cursar”, explicó “Chueco”.

“Mi famlia siempre me mantuvo firme, me ayudó. También lo hizo una ex novia, Iara, me ayudó muchísimo desde lo psicológico. Me ayudó a tener disciplina”, narró.

La música

En esa época, Valentín descubrió el rap como vía para aliviar tensiones. Es un género surgido en EE.UU. durante los 70 y que en los últimos tiempos es parte de la cultura argentina.

“Vi como unos amigos hacían freestlye sobre la base. Eso me activó un chip de querer hacerlo todo el tiempo. En el rap me puedo soltar y si estoy mal me puedo escapar”, narró.

“Yo canto sobre instrumentales bap, trap no tanto. Mis composiciones son sobre lo que viví, sobre lo que me pasa a mí y mis amigos. ”, explicó. “Alguna que otra vez, he tirado frases de política, pero muy de vez en cuando”, agregó. En su cuenta de Instagram, @valen_baezza9, pueden verse algunas de sus composiciones.

Sus sueños

Con la pelota en los pies y el rap en las venas, Valentín empezó a destacarse en J.J. Moreno .Y la vida empezó a ser más simple. Tras un esfuerzo familiar, pudo quedarse en Madryn con Santiago, un primo suyo, a inicios del 2021. Esto ahorró viajes. ¿La escuela? Hace 5° año de forma virtual.

A la par, quedó en el umbral de Primera del “Naranja”, club al que elogia. “Moreno, es un club donde se trabaja lo futbolístico y lo mental, se enfoca en los chicos”, indicó. “Hay buen ambiente y un gran grupo de jugadores. Gonzalo Peña, Juan Pablo Petronio y Andrés Iglesias me enseñaron y me enseñan mucho”, explicó.

Mientras se enfoca en el presente, Valentín no descuida el futuro. Y sueña en grande. “Quiero llegar a Primera de AFA, llegar a la Selección y estar en el predio de Ezeiza”, narró. “Si no se da, el rap y estudiar cocina son mis planes B”, comentó.

A la hora de los agradecimientos, es abundante. “Doy gracias a mi papá Ariel, mi mamá Beatriz, mi hermano Agustín, mis abuelos Aurora, Adolfo, Carlos y Malvina, a mi primo , a mis tíos, mis padrinos y madrinas a mi ex Iara y a todo Moreno”, concluyó. Valentín Baezza, un pibe que demuestra que Spinetta estaba en lo cierto.

Enterate de las noticias de DEPORTES a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Valentín Baezza es rapero y futbolista juvenil de J.J. Moreno de Madryn.
30 JUL 2021 - 19:55

Por Francisco Caputo / @fran_caputo

El fútbol tiene música”, expresó el “Flaco” Luis Spinetta hace unas cuantas décadas. Valentín Baezza, un joven que milita en la Liga del Valle, hizo de esa frase en un asunto literal.

De 17 años, es rapero y jugador juvenil de J.J. Moreno de Puerto Madryn. Oriundo de Sierra Grande, combina ambas expresiones con deleite.

“El fútbol y el rap son artes. Cuando estoy bajón, el rap me ayuda a salir y me hace sacar todo el mal que llevo en ese momento”, le dijo Baezza a Jornada.

El fútbol

Las dificultades se le han presentado a Valentín desde sus inicios como futbolista. Sierra Grande no es precisamente una plaza fuerte en la Patagonia.“Empecé en Raíces de Juventud Unida, el club de mi abuelo Carlos. Luego fui ir a jugar a San Antonio. Volví para jugar en Mineros de Sierra Grande. Luego, a través de Bruno Gaitán, un conocido de la familia, partí a Newbery de Carmen de Patagones, club donde Gaitán era DT”, indicó Valentín, que es 9 y extremo izquierdo.

Esto implicaba viajes de 600 kilómetros ida y vuelta para jugar y entrenar en pleno ciclo escolar. “Se hacía dificil conseguir la plata para los pasajes, entonces Ariel, mi papá, decidió buscar otro club”, comentó.

“En 2018, a través de Gaitán, se hizo contacto con Gonzalo Peña, jugador y uno de los técnicos formativos de Moreno. Me dijo de hacer una prueba con la 2002. La pasé y quedé”, narró.

El kilometraje a recorrer disminuyó. Pero la rutina de viajes era parecida. “Iba y venía todos los días, siempre llegaba muy cansado. Salía de la escuela a las 13 y el entrenamiento empezaba a las 15. Tenía que salir antes de cursar”, explicó “Chueco”.

“Mi famlia siempre me mantuvo firme, me ayudó. También lo hizo una ex novia, Iara, me ayudó muchísimo desde lo psicológico. Me ayudó a tener disciplina”, narró.

La música

En esa época, Valentín descubrió el rap como vía para aliviar tensiones. Es un género surgido en EE.UU. durante los 70 y que en los últimos tiempos es parte de la cultura argentina.

“Vi como unos amigos hacían freestlye sobre la base. Eso me activó un chip de querer hacerlo todo el tiempo. En el rap me puedo soltar y si estoy mal me puedo escapar”, narró.

“Yo canto sobre instrumentales bap, trap no tanto. Mis composiciones son sobre lo que viví, sobre lo que me pasa a mí y mis amigos. ”, explicó. “Alguna que otra vez, he tirado frases de política, pero muy de vez en cuando”, agregó. En su cuenta de Instagram, @valen_baezza9, pueden verse algunas de sus composiciones.

Sus sueños

Con la pelota en los pies y el rap en las venas, Valentín empezó a destacarse en J.J. Moreno .Y la vida empezó a ser más simple. Tras un esfuerzo familiar, pudo quedarse en Madryn con Santiago, un primo suyo, a inicios del 2021. Esto ahorró viajes. ¿La escuela? Hace 5° año de forma virtual.

A la par, quedó en el umbral de Primera del “Naranja”, club al que elogia. “Moreno, es un club donde se trabaja lo futbolístico y lo mental, se enfoca en los chicos”, indicó. “Hay buen ambiente y un gran grupo de jugadores. Gonzalo Peña, Juan Pablo Petronio y Andrés Iglesias me enseñaron y me enseñan mucho”, explicó.

Mientras se enfoca en el presente, Valentín no descuida el futuro. Y sueña en grande. “Quiero llegar a Primera de AFA, llegar a la Selección y estar en el predio de Ezeiza”, narró. “Si no se da, el rap y estudiar cocina son mis planes B”, comentó.

A la hora de los agradecimientos, es abundante. “Doy gracias a mi papá Ariel, mi mamá Beatriz, mi hermano Agustín, mis abuelos Aurora, Adolfo, Carlos y Malvina, a mi primo , a mis tíos, mis padrinos y madrinas a mi ex Iara y a todo Moreno”, concluyó. Valentín Baezza, un pibe que demuestra que Spinetta estaba en lo cierto.