Las inscripciones comenzarán a finales de año, y se espera un importante número de interesados en virtud de la relevancia que la carrera tiene en el desarrollo de la región y el país.
El anuncio lo realizó la rectora de la UDC, Graciela Di Perna, días atrás en el marco de un encuentro desarrollado con autoridades y representantes de diversos sectores productivos de la comarca.
Participaron el director de la Unidad Académica Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible; José Epele; el intendente de Trevelin, Héctor Ingram; la representante de la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Lilia Kinsella; la directora de Producción de la Municipalidad de Esquel, Camila Gulino; el secretario de Cultura de Esquel, Damián Dufflos; y la gerente de la Sociedad Rural Esquel y creadora de “Manos Patagónicas”, Paula Boto.
Epele destacó “el apoyo de los actores de la comunidad local, para que Nación viera con muy buenos ojos la propuesta de la UDC, y se lograran los fondos necesarios”.
Indicó que la propuesta no sólo contempla el dictado de esta nueva carrera, sino también el desarrollo de “capacitaciones abiertas a la comunidad, especialmente hacia el sector productivo”.
La Tecnicatura en Redes y Telecomunicaciones garantiza la formación profesional para implementar, configurar, administrar, supervisar y mantener distintas plataformas tecnológicas relacionadas con las áreas de las redes y las telecomunicaciones; aplicando conocimientos técnicos y metodológicos a nivel de hardware, software y seguridad en el ámbito de organizaciones, ya sean del sector público o privado.
En las nuevas configuraciones laborales, es preciso formar recursos humanos que se comprometan con las políticas de desarrollo tecnológico y científico, y que contribuyan como técnicos en el área de las Redes y las Telecomunicaciones.
Las inscripciones comenzarán a finales de año, y se espera un importante número de interesados en virtud de la relevancia que la carrera tiene en el desarrollo de la región y el país.
El anuncio lo realizó la rectora de la UDC, Graciela Di Perna, días atrás en el marco de un encuentro desarrollado con autoridades y representantes de diversos sectores productivos de la comarca.
Participaron el director de la Unidad Académica Producción, Ambiente y Desarrollo Sostenible; José Epele; el intendente de Trevelin, Héctor Ingram; la representante de la Federación Empresarial Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Lilia Kinsella; la directora de Producción de la Municipalidad de Esquel, Camila Gulino; el secretario de Cultura de Esquel, Damián Dufflos; y la gerente de la Sociedad Rural Esquel y creadora de “Manos Patagónicas”, Paula Boto.
Epele destacó “el apoyo de los actores de la comunidad local, para que Nación viera con muy buenos ojos la propuesta de la UDC, y se lograran los fondos necesarios”.
Indicó que la propuesta no sólo contempla el dictado de esta nueva carrera, sino también el desarrollo de “capacitaciones abiertas a la comunidad, especialmente hacia el sector productivo”.
La Tecnicatura en Redes y Telecomunicaciones garantiza la formación profesional para implementar, configurar, administrar, supervisar y mantener distintas plataformas tecnológicas relacionadas con las áreas de las redes y las telecomunicaciones; aplicando conocimientos técnicos y metodológicos a nivel de hardware, software y seguridad en el ámbito de organizaciones, ya sean del sector público o privado.
En las nuevas configuraciones laborales, es preciso formar recursos humanos que se comprometan con las políticas de desarrollo tecnológico y científico, y que contribuyan como técnicos en el área de las Redes y las Telecomunicaciones.