En declaraciones formuladas a Télam Radio, Tudino destacó que “estamos trabajando en el último tramo del proyecto del buque polar, para desarrollar toda la ingeniería. Y antes de fin de año tendremos firmado el convenio definitivo con autoridades de Finlandia, que prevé integrar a las universidades que cuentan con carreras afines a la industria naval”.
“También desarrollamos los pasos vehiculares a distinto nivel de la línea ferroviaria Sarmiento y en los próximos meses vamos a tener instalados 3 de los 17 que tenemos contratados con Trenes Argentinos Operaciones”, agregó el presidente de Tandanor.
Por otra parte, el funcionario resaltó que “está comenzando una serie de construcciones relacionadas con un segundo buque remolcador para la Armada Argentina”, luego de que a comienzos de este mes se inauguró la primera de esas naves.
“Esta es la novedad, porque el astillero nunca construyó desde una ingeniería propia, y mucho menos lo hizo en una serie. Eso es lo importante porque ahí podemos bajar costos e integrar a otros astilleros que trabajen y se complementen con Tandanor”, dijo Tudino.
El directivo añadió que otro proyecto es para la Prefectura Naval y a la vez “se está desarrollando nueva tecnología para el área de reparaciones”.
Igualmente, continuó: “Para Trenes Argentinos ensayamos, bajo una norma europea, vagones de doble piso para pasajeros, ya los tenemos en un banco de pruebas y esperamos ponerlos en funcionamiento a corto plazo”.
Tudino sostuvo que “además del apoyo pleno de los trabajadores, se cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) para el fortalecimiento de la industria naval, como fue imaginado inicialmente por el exministro Agustín Rossi durante su actuación como diputado nacional”.
El funcionario se refirió por último a la construcción del buque hidrográfico y adelantó que “ya se lo podrá poner a flote muy pronto, para terminar su alistamiento".
En declaraciones formuladas a Télam Radio, Tudino destacó que “estamos trabajando en el último tramo del proyecto del buque polar, para desarrollar toda la ingeniería. Y antes de fin de año tendremos firmado el convenio definitivo con autoridades de Finlandia, que prevé integrar a las universidades que cuentan con carreras afines a la industria naval”.
“También desarrollamos los pasos vehiculares a distinto nivel de la línea ferroviaria Sarmiento y en los próximos meses vamos a tener instalados 3 de los 17 que tenemos contratados con Trenes Argentinos Operaciones”, agregó el presidente de Tandanor.
Por otra parte, el funcionario resaltó que “está comenzando una serie de construcciones relacionadas con un segundo buque remolcador para la Armada Argentina”, luego de que a comienzos de este mes se inauguró la primera de esas naves.
“Esta es la novedad, porque el astillero nunca construyó desde una ingeniería propia, y mucho menos lo hizo en una serie. Eso es lo importante porque ahí podemos bajar costos e integrar a otros astilleros que trabajen y se complementen con Tandanor”, dijo Tudino.
El directivo añadió que otro proyecto es para la Prefectura Naval y a la vez “se está desarrollando nueva tecnología para el área de reparaciones”.
Igualmente, continuó: “Para Trenes Argentinos ensayamos, bajo una norma europea, vagones de doble piso para pasajeros, ya los tenemos en un banco de pruebas y esperamos ponerlos en funcionamiento a corto plazo”.
Tudino sostuvo que “además del apoyo pleno de los trabajadores, se cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de la Defensa (Fondef) para el fortalecimiento de la industria naval, como fue imaginado inicialmente por el exministro Agustín Rossi durante su actuación como diputado nacional”.
El funcionario se refirió por último a la construcción del buque hidrográfico y adelantó que “ya se lo podrá poner a flote muy pronto, para terminar su alistamiento".