Uzcudún: “Esto se hizo usurpando e invadiendo la propiedad de mi cliente”

Habló el abogado de Alberto La Regina, uno de los dueños del campo.

Eduardo Uzcudún es el asesor legal de Alberto La Regina.
30 NOV 2021 - 20:54 | Actualizado

Eduardo Uzcudún es el abogado de Alberto La Regina, dueño de uno de los campos dentro de la reserva natural Punta Tombo. En Cadena Tiempo aseguró que su cliente no es responsable de la muerte de pingüinos y la destrucción de huevos.

Explicó que los campos en los que se ubica Punta Tombo pertenecen a la familia La Regina y están divididos. “Alberto La Regina es uno de los sucesores de su padre junto con su hermano y cada uno tuvo su campo. Se hizo una subdivisión y los dos hermanos son linderos entre sí. El hijo de mi cliente el viernes hizo un recorrido, a 8 km de la reserva dentro del área protegida, y se encontró con que se levantó un alambrado electrificado y que se abrió un camino paralelo al alambrado. Todo eso se hizo ingresando al campo de mi cliente”.

“Lo grave es que se hizo sobre lugares donde están los pingüinos y nacen sus crías. Los animales no podían transitar libremente, ante eso mi cliente acudió a la reserva y realizó la denuncia. Rápidamente Fauna actuó por medio del ministro García, nos citó para el día lunes a una reunión en su Ministerio junto con Fauna y Ambiente. Ellos ya habían estado in situ en el lugar y habían hecho filmaciones. En base a la reunión, el ministro determinó una denuncia judicial”.

Uzcudún señaló que el daño ambiental “se hizo dentro de la propiedad de mi cliente, usurpándola e invadiendo su propiedad”. La invasión fue de 100 hectáreas, aunque no pudo precisar el largo del camino trazado por la topadora.

“No tenemos conocimiento cabal de quién pudo haber hecho el alambrado o el camino ni quién fue el autor material”, apuntó el abogado. Aunque se estima que el autor intelectual del hecho es el propietario del campo lindante, Uzcudún no opinó al respecto. No obstante, señaló que las únicas personas que tienen acceso a esa zona son “los vecinos linderos tienen acceso”.

Hoy a las 9 Ricardo La Regina, hermano de Alberto, dará una conferencia de prensa en el Hotel Touring Club de Trelew. Habrá desmentidas y dará su versión de los hechos.

Cabandié realizará una denuncia penal

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, anunció que la cartera a su cargo presentará una denuncia penal para que se investigue el hecho ocurrido en el área Natural Protegida Punta Tombo, por el que cientos de ejemplares y nidos de pingüinos de Magallanes resultaron muertos. La presentación por maltrato animal será en conjunto con la Provincia de Chubut.

El hecho que se investiga representa un serio flagelo para la preservación de la biodiversidad.

En tal sentido, desde su cuenta de Twitter el ministro Cabandié aseguró: “Vamos a denunciar penalmente a los responsables de la matanza de pingüinos que se produjo en Punta Tombo. Este daño ambiental es irreparable”, a la vez que afirmó que “en este momento está viajando a Chubut la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para inspeccionar el campo donde ocurrió este delito”.

Brigada de Control

La cartera a cargo de Cabandié dispuso el envío de la Brigada de Control Ambiental (BCA) al lugar para fiscalizar las presuntas infracciones a la Ley n.° 22421 de conservación de la fauna.

“Estamos comprometidos con el bienestar animal y es por eso que vamos a buscar todas las herramientas normativas y de gestión para que estos hechos de maltrato se castiguen y no se vuelvan a repetir”, remarcó Cabandié.

La reserva natural de Punta Tombo de la provincia de Chubut alberga a una de las mayores colonias continentales de pingüinos de Magallanes del planeta, abarca unas 210 hectáreas de estepa patagónica y está ubicada sobre la costa atlántica, en el departamento Florentino Ameghino y a 110 kilómetros de la capital provincial. Resta aguardar cómo seguirá el proceso.

Enterate de las noticias de POLITICA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
Eduardo Uzcudún es el asesor legal de Alberto La Regina.
30 NOV 2021 - 20:54

Eduardo Uzcudún es el abogado de Alberto La Regina, dueño de uno de los campos dentro de la reserva natural Punta Tombo. En Cadena Tiempo aseguró que su cliente no es responsable de la muerte de pingüinos y la destrucción de huevos.

Explicó que los campos en los que se ubica Punta Tombo pertenecen a la familia La Regina y están divididos. “Alberto La Regina es uno de los sucesores de su padre junto con su hermano y cada uno tuvo su campo. Se hizo una subdivisión y los dos hermanos son linderos entre sí. El hijo de mi cliente el viernes hizo un recorrido, a 8 km de la reserva dentro del área protegida, y se encontró con que se levantó un alambrado electrificado y que se abrió un camino paralelo al alambrado. Todo eso se hizo ingresando al campo de mi cliente”.

“Lo grave es que se hizo sobre lugares donde están los pingüinos y nacen sus crías. Los animales no podían transitar libremente, ante eso mi cliente acudió a la reserva y realizó la denuncia. Rápidamente Fauna actuó por medio del ministro García, nos citó para el día lunes a una reunión en su Ministerio junto con Fauna y Ambiente. Ellos ya habían estado in situ en el lugar y habían hecho filmaciones. En base a la reunión, el ministro determinó una denuncia judicial”.

Uzcudún señaló que el daño ambiental “se hizo dentro de la propiedad de mi cliente, usurpándola e invadiendo su propiedad”. La invasión fue de 100 hectáreas, aunque no pudo precisar el largo del camino trazado por la topadora.

“No tenemos conocimiento cabal de quién pudo haber hecho el alambrado o el camino ni quién fue el autor material”, apuntó el abogado. Aunque se estima que el autor intelectual del hecho es el propietario del campo lindante, Uzcudún no opinó al respecto. No obstante, señaló que las únicas personas que tienen acceso a esa zona son “los vecinos linderos tienen acceso”.

Hoy a las 9 Ricardo La Regina, hermano de Alberto, dará una conferencia de prensa en el Hotel Touring Club de Trelew. Habrá desmentidas y dará su versión de los hechos.

Cabandié realizará una denuncia penal

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, anunció que la cartera a su cargo presentará una denuncia penal para que se investigue el hecho ocurrido en el área Natural Protegida Punta Tombo, por el que cientos de ejemplares y nidos de pingüinos de Magallanes resultaron muertos. La presentación por maltrato animal será en conjunto con la Provincia de Chubut.

El hecho que se investiga representa un serio flagelo para la preservación de la biodiversidad.

En tal sentido, desde su cuenta de Twitter el ministro Cabandié aseguró: “Vamos a denunciar penalmente a los responsables de la matanza de pingüinos que se produjo en Punta Tombo. Este daño ambiental es irreparable”, a la vez que afirmó que “en este momento está viajando a Chubut la Brigada de Control Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible para inspeccionar el campo donde ocurrió este delito”.

Brigada de Control

La cartera a cargo de Cabandié dispuso el envío de la Brigada de Control Ambiental (BCA) al lugar para fiscalizar las presuntas infracciones a la Ley n.° 22421 de conservación de la fauna.

“Estamos comprometidos con el bienestar animal y es por eso que vamos a buscar todas las herramientas normativas y de gestión para que estos hechos de maltrato se castiguen y no se vuelvan a repetir”, remarcó Cabandié.

La reserva natural de Punta Tombo de la provincia de Chubut alberga a una de las mayores colonias continentales de pingüinos de Magallanes del planeta, abarca unas 210 hectáreas de estepa patagónica y está ubicada sobre la costa atlántica, en el departamento Florentino Ameghino y a 110 kilómetros de la capital provincial. Resta aguardar cómo seguirá el proceso.