Se viene el negocio del "naming": tres empresas pugnan por ponerle su nombre al estadio de River

Al club le ingresarían unos 20 millones de dólares durante cinco años. Una cadena de hipermercados, una petrolera y una multinacional se candidatean.

27 ENE 2022 - 17:58 | Actualizado

Elnaming de las estadioses una práctica marketinera muy utilizada en Estados Unidos y Europa pero, hasta ahora, casi no ha sido explotada en Argentina.

Sin embargo, en las últimas horas, se conoció la posibilidad cierta de que elestadio Monumental deRiverPlatesea rebautizado con el nombre de una empresas que pondrá unos 20 millones de dólares durante los próximos cinco años.

Este dinero que obtendríala entidad comandada por Jorge Britose destinaría a financiar las reformas que quieren llevar a cabo en la segunda etapa de obras del Monumental. Eso abarca la construcción de un nuevo anillo, a tan solo 15 metros del campo de juego;76 palcos nuevos; 3 pisos de estacionamiento y un puente que lo conectará con las tribunas, un restaurante, y un cambio total de las butacas. Luego de estas obras el estadio pasará a teneruna capacidad de 81.000 espectadores, lo que lo convertiría en el estadio más grande de Sudamérica.

Habría tres empresas interesadas en ponerle el nombre a la cancha deRiver:la cadena de hipermercados Walmart, propiedad del empresario Francisco de Narváez, una petrolera y una multinacional global, informó el diario Ole. Dos ya habrían presentado sus números de manera oficial y la tercera haría lo propio en estas horas.

Para que este paso histórico se concrete, el contrato tendrá que ser aprobado primero por la Comisión Directiva en la reunión que se realizará este jueves o en la del 10 de febrero. Luego habrá unaAsamblea de Socios que se realizará el 15 de febrero.

Los"Naming Rights"han ido ganando terreno en Sudamérica. El caso más importante es el del Palmeiras cuyo estadio es el Allianz Parque, patrocinado por Allianz, uno de los grupos aseguradores y proveedores de servicios financieros más importantes del mundo. En total son siete los estadios de fútbol repartidos por el mundo en los que se puede apreciar el nombre de la multinacional alemana.

También en Brasil está el caso del Corinthians, el recinto se denominaNeo Química Arena, por la empresa química que se quedó con los derechos del nombre. Neo Química es también el main sponsor del club.

Volviendo a Argentina, el primer caso que se dio en el fútbol de nuestro país es el de Argentinos Juniors, cuyo estadio pasó a llamarse "EstadioAutocrédito Diego Armando Maradona". La cancha del Bicho de La Paternal se llamó así desde agosto de 2018 hasta diciembre de 2019.

(Fuente: BAE Negocios)

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
27 ENE 2022 - 17:58

Elnaming de las estadioses una práctica marketinera muy utilizada en Estados Unidos y Europa pero, hasta ahora, casi no ha sido explotada en Argentina.

Sin embargo, en las últimas horas, se conoció la posibilidad cierta de que elestadio Monumental deRiverPlatesea rebautizado con el nombre de una empresas que pondrá unos 20 millones de dólares durante los próximos cinco años.

Este dinero que obtendríala entidad comandada por Jorge Britose destinaría a financiar las reformas que quieren llevar a cabo en la segunda etapa de obras del Monumental. Eso abarca la construcción de un nuevo anillo, a tan solo 15 metros del campo de juego;76 palcos nuevos; 3 pisos de estacionamiento y un puente que lo conectará con las tribunas, un restaurante, y un cambio total de las butacas. Luego de estas obras el estadio pasará a teneruna capacidad de 81.000 espectadores, lo que lo convertiría en el estadio más grande de Sudamérica.

Habría tres empresas interesadas en ponerle el nombre a la cancha deRiver:la cadena de hipermercados Walmart, propiedad del empresario Francisco de Narváez, una petrolera y una multinacional global, informó el diario Ole. Dos ya habrían presentado sus números de manera oficial y la tercera haría lo propio en estas horas.

Para que este paso histórico se concrete, el contrato tendrá que ser aprobado primero por la Comisión Directiva en la reunión que se realizará este jueves o en la del 10 de febrero. Luego habrá unaAsamblea de Socios que se realizará el 15 de febrero.

Los"Naming Rights"han ido ganando terreno en Sudamérica. El caso más importante es el del Palmeiras cuyo estadio es el Allianz Parque, patrocinado por Allianz, uno de los grupos aseguradores y proveedores de servicios financieros más importantes del mundo. En total son siete los estadios de fútbol repartidos por el mundo en los que se puede apreciar el nombre de la multinacional alemana.

También en Brasil está el caso del Corinthians, el recinto se denominaNeo Química Arena, por la empresa química que se quedó con los derechos del nombre. Neo Química es también el main sponsor del club.

Volviendo a Argentina, el primer caso que se dio en el fútbol de nuestro país es el de Argentinos Juniors, cuyo estadio pasó a llamarse "EstadioAutocrédito Diego Armando Maradona". La cancha del Bicho de La Paternal se llamó así desde agosto de 2018 hasta diciembre de 2019.

(Fuente: BAE Negocios)