El SOMU paralizará la flota congeladora de altura

08 MAY 2025 - 17:58 | Actualizado 08 MAY 2025 - 17:59

Esta tarde de jueves, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos decidió iniciar un paro de actividades en los barcos de la flota congeladora de altura. La medida se iniciará desde las 0 del viernes 9 de mayo y abarcará a los convenios colectivos vigentes del SOMU y CAPECA, CAPIP, CEPA Y CAPA.

La entidad sindical advirtió que “cualquier cambio propuesto individualmente y/o unilateralmente sobre cualquier ítem de los Convenios Colectivos de Trabajo que se encuentran plenamente vigentes, generará una alteración de la paz social”.

La conducción del gremio advirtió que en el supuesto que eso suceda el gremio tomará “las medidas que crea convenientes en garantía de los Derechos colectivos”.

Cabe recordar que el último viernes la dirigencia gremial se reunió con los representantes de las cámaras, que realizaron la propuesta de incrementos del 1% en abril, 1% en mayo, 1% en junio y 0,9% en julio, exclusivamente para la especie langostino congelado a bordo.

Estos porcentajes fueron rechazados por la dirigencia del SOMU y, además, se declararon en libertad de acción debido a que el acuerdo salarial venció el 31 de marzo. Desde allí que se convocó a una asamblea de la dirigencia gremial donde se ratificó el paro que comenzará a las 0 de este viernes.

Enterate de las noticias de ECONOMIA a través de nuestro newsletter

Anotate para recibir las noticias más importantes de esta sección.

Te podés dar de baja en cualquier momento con un solo clic.
08 MAY 2025 - 17:58

Esta tarde de jueves, el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos decidió iniciar un paro de actividades en los barcos de la flota congeladora de altura. La medida se iniciará desde las 0 del viernes 9 de mayo y abarcará a los convenios colectivos vigentes del SOMU y CAPECA, CAPIP, CEPA Y CAPA.

La entidad sindical advirtió que “cualquier cambio propuesto individualmente y/o unilateralmente sobre cualquier ítem de los Convenios Colectivos de Trabajo que se encuentran plenamente vigentes, generará una alteración de la paz social”.

La conducción del gremio advirtió que en el supuesto que eso suceda el gremio tomará “las medidas que crea convenientes en garantía de los Derechos colectivos”.

Cabe recordar que el último viernes la dirigencia gremial se reunió con los representantes de las cámaras, que realizaron la propuesta de incrementos del 1% en abril, 1% en mayo, 1% en junio y 0,9% en julio, exclusivamente para la especie langostino congelado a bordo.

Estos porcentajes fueron rechazados por la dirigencia del SOMU y, además, se declararon en libertad de acción debido a que el acuerdo salarial venció el 31 de marzo. Desde allí que se convocó a una asamblea de la dirigencia gremial donde se ratificó el paro que comenzará a las 0 de este viernes.