Milena y un trabajo que avanza: cuida animales en sus casas cuando las familias se ausentan

La joven presta un servicio poco frecuente. Previa recomendación cuida a los animales en las viviendas. Asegura que primero crea un vínculo y luego se transforma en una placentera forma de trabajar. “Si no es conmigo, les aconsejo que los dejen con otras personas, pero que no sean extraños”, dijo.

La tarea de cuidar a quienes son parte de la familia no es sencilla y debe ser pensada por quienes los adopta.
16 JUL 2022 - 20:56 | Actualizado 18 JUL 2022 - 9:44

Por Lorena Leeming / @loreleeming

Milena Ferreyra no oculta su pasión por los animales y hoy su dedicación se convirtió en una excelente opción para las personas que por alguna cuestión deban ausentarse de sus hogares y tengan animales. Ella hace un trabajo previo de adaptación con perros, gatos o cualquier especie que la familia tenga. A partir de allí, se queda cuidándolos hasta el regreso de los dueños de la casa. “Recién empiezo a realizar este servicio. Puedo asegurarte que el lazo que se crea es re lindo, porque nos quedamos ellos y yo. Ojo, también puede darse que no se adapten conmigo y está todo bien, buscan otra persona. Pero sacarlos de su hogar no es recomendable”.
Milena no se guardó nada. Con una sonrisa que denota su satisfacción por estar junto a los animales explicó cada detalle de lo que forma para ella, parte de su trabajo. Aclaró antes de la entrevista que ya la palabra “mascota” no se usa más. La referencia hacia los animales que viven junto a quienes los adoptan es de “ser sintiente. Sujeto de derecho y parte de la familia multiespecie”.

Aseguró en una entrevista con Jornada que “desde los 17 años rescato animales. Cuando terminé la secundaria me fui a estudiar a La Plata y en ese transcurso me dediqué más. Me asocié a un grupo de universitarios que rescataba animales y que los tenía en su casa. Yo no tuve, pero me encargaba de traslados, de llevarlos a las veterinarias, de buscarlos donde estaban abandonados. En 2018 me volví a Trelew y en 2019 empecé gracias a mi tía Claudia que era parte del Animal Fest. Empecé con el mundo de las protectoras y con el mundo de SOS . Y de ahí me animé a ayudar a los animales”, describí.

Contó una anécdota. “Una vez, fui a Zoonosis y me traje 7 galgos a mi casa. Luego tuve un labrador. En casa me dijeron “ya basta” y como no me quedé conforme con el no, dije bueno, alguna solución encontraré y encontré distintos animales. Me hacía cargo de las cuentas de las veterinarias, de coordinar los traslados y que el animal tenga alimento. De ahí, mi mundo a florecer en los animales”, graficó.
Mientras se dedicaba al cuidado externo de los animales y se ocupaba que encontraran tránsito aquellos que lo necesitaban, Milena contó que la familia de una amigo viaja mucho y tiene perros, gatos y peces. “Me dijeron que necesitaban a alguien que se quede en la casa y lo hice, luego con otra familia que viajaban y no querían dejar la casa y que los animales estuvieran cómodos. Así empezó a surgir esto. Luego, me dediqué a estudiar pero lo seguí haciendo. Empecé a trabajar y ya no tengo más trabajo. Otra alternativa es esto. Muchos me pedían que cuiden sus animales en mi casa. Pero tengo una perra muy territorial que no aceptaría otro animal. No pudimos. Luego, es un riesgo e incomodo estar con un animal que no conoce. Entonces, propuse cuidar a los animales en sus casas”, reveló.
Y tuvo éxito. Fueron varias personas las que contactaron a Milena pidiendo referencias y dando fe lo bien que los cuida. “Me empezaron a solicitar. Y para mí es lo mejor para ellos. Los gatos son más difíciles que se adapten a otras cosas. El perro es más dócil. Yo creo que no dejaría ni loca mis perras en una guardería. No es para mí una opción porque seguramente puede estar con otros animales encerrada en una jaula y por más que la suelten, no está en su casa, con animales que conocen. Yo siempre estoy pensando el sentir de los animales. Sin nosotros es un estrés brutal. Sean gatos, perros, conejos, es igual”, ejemplificó.
Crear un vínculo con el animal y dejar tranquilos a su familia no es tan sencillo. Milena contó que lo primero que se hace es “conocernos entre los humanos y la prioridad es el animal. Que puede ser que no te acepte. Ahí ya es un paso si no se siente cómodo. Es conocerlo, salir a dar una vuelta que esté la familia cerca y ver cómo interactúa conmigot”, develó.
Aclaró que no es paseadora de perros pero que sí se dedica a la recreación de los animales que cuida. “Solamente los saco a pasear cuando los cuido y si quieren. A algunos no les gusta. Por ejemplo, los míos no quieren y una tiene problemas de columna”.
Advirtió Milena que la opción de cuidar los animales en la propia vivienda es “una seguridad no solo para los animales sino que el servicio también incluye el cuidado de la casa. Mas que nada, a familias que tienen muchos animales”, aseveró.
Para finalizar, relató sus primeras experiencias. “En las primeras casas, los animales fueron divinos. Es un lazo re lindo el que se construye. Varias veces me han contratado ya por segunda vez. Ya es demasiado que los familiares se vayan para que ellos también tengan que hacerlo y con personas extrañas. Si no es conmigo, yo aconsejo que los dejen con otras personas pero no con extraños”.
Milena tiene su cuenta en Facebook “Mi Le” y su teléfono es 2804577582.#

La tarea de cuidar a quienes son parte de la familia no es sencilla y debe ser pensada por quienes los adopta.
16 JUL 2022 - 20:56

Por Lorena Leeming / @loreleeming

Milena Ferreyra no oculta su pasión por los animales y hoy su dedicación se convirtió en una excelente opción para las personas que por alguna cuestión deban ausentarse de sus hogares y tengan animales. Ella hace un trabajo previo de adaptación con perros, gatos o cualquier especie que la familia tenga. A partir de allí, se queda cuidándolos hasta el regreso de los dueños de la casa. “Recién empiezo a realizar este servicio. Puedo asegurarte que el lazo que se crea es re lindo, porque nos quedamos ellos y yo. Ojo, también puede darse que no se adapten conmigo y está todo bien, buscan otra persona. Pero sacarlos de su hogar no es recomendable”.
Milena no se guardó nada. Con una sonrisa que denota su satisfacción por estar junto a los animales explicó cada detalle de lo que forma para ella, parte de su trabajo. Aclaró antes de la entrevista que ya la palabra “mascota” no se usa más. La referencia hacia los animales que viven junto a quienes los adoptan es de “ser sintiente. Sujeto de derecho y parte de la familia multiespecie”.

Aseguró en una entrevista con Jornada que “desde los 17 años rescato animales. Cuando terminé la secundaria me fui a estudiar a La Plata y en ese transcurso me dediqué más. Me asocié a un grupo de universitarios que rescataba animales y que los tenía en su casa. Yo no tuve, pero me encargaba de traslados, de llevarlos a las veterinarias, de buscarlos donde estaban abandonados. En 2018 me volví a Trelew y en 2019 empecé gracias a mi tía Claudia que era parte del Animal Fest. Empecé con el mundo de las protectoras y con el mundo de SOS . Y de ahí me animé a ayudar a los animales”, describí.

Contó una anécdota. “Una vez, fui a Zoonosis y me traje 7 galgos a mi casa. Luego tuve un labrador. En casa me dijeron “ya basta” y como no me quedé conforme con el no, dije bueno, alguna solución encontraré y encontré distintos animales. Me hacía cargo de las cuentas de las veterinarias, de coordinar los traslados y que el animal tenga alimento. De ahí, mi mundo a florecer en los animales”, graficó.
Mientras se dedicaba al cuidado externo de los animales y se ocupaba que encontraran tránsito aquellos que lo necesitaban, Milena contó que la familia de una amigo viaja mucho y tiene perros, gatos y peces. “Me dijeron que necesitaban a alguien que se quede en la casa y lo hice, luego con otra familia que viajaban y no querían dejar la casa y que los animales estuvieran cómodos. Así empezó a surgir esto. Luego, me dediqué a estudiar pero lo seguí haciendo. Empecé a trabajar y ya no tengo más trabajo. Otra alternativa es esto. Muchos me pedían que cuiden sus animales en mi casa. Pero tengo una perra muy territorial que no aceptaría otro animal. No pudimos. Luego, es un riesgo e incomodo estar con un animal que no conoce. Entonces, propuse cuidar a los animales en sus casas”, reveló.
Y tuvo éxito. Fueron varias personas las que contactaron a Milena pidiendo referencias y dando fe lo bien que los cuida. “Me empezaron a solicitar. Y para mí es lo mejor para ellos. Los gatos son más difíciles que se adapten a otras cosas. El perro es más dócil. Yo creo que no dejaría ni loca mis perras en una guardería. No es para mí una opción porque seguramente puede estar con otros animales encerrada en una jaula y por más que la suelten, no está en su casa, con animales que conocen. Yo siempre estoy pensando el sentir de los animales. Sin nosotros es un estrés brutal. Sean gatos, perros, conejos, es igual”, ejemplificó.
Crear un vínculo con el animal y dejar tranquilos a su familia no es tan sencillo. Milena contó que lo primero que se hace es “conocernos entre los humanos y la prioridad es el animal. Que puede ser que no te acepte. Ahí ya es un paso si no se siente cómodo. Es conocerlo, salir a dar una vuelta que esté la familia cerca y ver cómo interactúa conmigot”, develó.
Aclaró que no es paseadora de perros pero que sí se dedica a la recreación de los animales que cuida. “Solamente los saco a pasear cuando los cuido y si quieren. A algunos no les gusta. Por ejemplo, los míos no quieren y una tiene problemas de columna”.
Advirtió Milena que la opción de cuidar los animales en la propia vivienda es “una seguridad no solo para los animales sino que el servicio también incluye el cuidado de la casa. Mas que nada, a familias que tienen muchos animales”, aseveró.
Para finalizar, relató sus primeras experiencias. “En las primeras casas, los animales fueron divinos. Es un lazo re lindo el que se construye. Varias veces me han contratado ya por segunda vez. Ya es demasiado que los familiares se vayan para que ellos también tengan que hacerlo y con personas extrañas. Si no es conmigo, yo aconsejo que los dejen con otras personas pero no con extraños”.
Milena tiene su cuenta en Facebook “Mi Le” y su teléfono es 2804577582.#