La Universidad del Chubut participó de la cuarta edición de la convocatoria HRC Equidad AR 2025 -Programa Global de Equidad Laboral- realizada por la Organización Internacional Human Rights Campaign en asociación con el Instituto de Políticas Públicas LGBT+ y fué reconocida por su trabajo. Este año 93 empresas y 15 Universidades en Argentina se sumaron a este esfuerzo colectivo por construir espacios laborales más inclusivos para las personas LGBT+ .
La iniciativa tiene como fin evaluar y reconocer a organizaciones, empresas y Universitarias en Argentina y en el mundo, enfocado en las políticas de equidad e inclusión LGBT+ en el ámbito laboral.
La propuesta HRC Equidad AR evalúa cinco criterios esenciales: políticas de no discriminación, competencia organizacional en identidad y diversidad sexual, grupos de afinidad o consejos de diversidad e inclusión, educación interna sobre temas LGBT+, y participación pública para promover la inclusión.
El contexto
Este año la propuesta se desarrolla en un contexto nacional y global profundamente complejo, debido a la promoción -desde esferas de alto mando gubernamental- de discursos abiertamente hostiles hacia la comunidad, por lo que para la organización, resulta de vital importancia el esfuerzo, convicción y orgullo en la defensa sobre temas LGBT+, lo cual demuestra un claro compromiso social de las organizaciones, empresas e instituciones que participaron de la misma.
“Ante los desafíos actuales, resulta más importante que nunca sostener, fortalecer y visibilizar las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) dentro del ámbito laboral y educativo” (Onax Cirilini. Director de HRC Equidad AR)
La UDC
La Universidad del Chubut a través del Observatorio de Género y DD, ha sido el área responsable en cumplir con los requerimientos de la iniciativa para participar y certificar como institución y estuvo presente en la entrega que se realizó el pasado 29 de Julio en las instalaciones de la Embajada Francesa de la Ciudad Autónoma de BsAS, conjuntamente con otras Universidades de Argentina, empresas e instituciones.
“Con el 100% de cumplimiento de los criterios de monitoreo como Mejores Lugares para Trabajar, siendo la única Universidad Provincial y patagónica de participar en la medición y certificar, nos sentimos orgullosas de haber alcanzado la distinción, sabiendo que nos encontramos en el camino correcto, seguiremos trabajando por una comunidad en clave de género, diversidad y derechos humanos”.
La Universidad del Chubut participó de la cuarta edición de la convocatoria HRC Equidad AR 2025 -Programa Global de Equidad Laboral- realizada por la Organización Internacional Human Rights Campaign en asociación con el Instituto de Políticas Públicas LGBT+ y fué reconocida por su trabajo. Este año 93 empresas y 15 Universidades en Argentina se sumaron a este esfuerzo colectivo por construir espacios laborales más inclusivos para las personas LGBT+ .
La iniciativa tiene como fin evaluar y reconocer a organizaciones, empresas y Universitarias en Argentina y en el mundo, enfocado en las políticas de equidad e inclusión LGBT+ en el ámbito laboral.
La propuesta HRC Equidad AR evalúa cinco criterios esenciales: políticas de no discriminación, competencia organizacional en identidad y diversidad sexual, grupos de afinidad o consejos de diversidad e inclusión, educación interna sobre temas LGBT+, y participación pública para promover la inclusión.
El contexto
Este año la propuesta se desarrolla en un contexto nacional y global profundamente complejo, debido a la promoción -desde esferas de alto mando gubernamental- de discursos abiertamente hostiles hacia la comunidad, por lo que para la organización, resulta de vital importancia el esfuerzo, convicción y orgullo en la defensa sobre temas LGBT+, lo cual demuestra un claro compromiso social de las organizaciones, empresas e instituciones que participaron de la misma.
“Ante los desafíos actuales, resulta más importante que nunca sostener, fortalecer y visibilizar las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) dentro del ámbito laboral y educativo” (Onax Cirilini. Director de HRC Equidad AR)
La UDC
La Universidad del Chubut a través del Observatorio de Género y DD, ha sido el área responsable en cumplir con los requerimientos de la iniciativa para participar y certificar como institución y estuvo presente en la entrega que se realizó el pasado 29 de Julio en las instalaciones de la Embajada Francesa de la Ciudad Autónoma de BsAS, conjuntamente con otras Universidades de Argentina, empresas e instituciones.
“Con el 100% de cumplimiento de los criterios de monitoreo como Mejores Lugares para Trabajar, siendo la única Universidad Provincial y patagónica de participar en la medición y certificar, nos sentimos orgullosas de haber alcanzado la distinción, sabiendo que nos encontramos en el camino correcto, seguiremos trabajando por una comunidad en clave de género, diversidad y derechos humanos”.