La entidad encargada de publicar el informe señaló que “la serie desestacionalizada aumentó un 0,2% respecto del mes precedente (agosto) y cayó 0,3% en doce meses”.
Según el Banco Central “el resultado del Imacec fue explicado por la caída del comercio y la industria manufacturera, efecto parcialmente compensado por los servicios”.
Por otra parte, el crecimiento del Imacec en términos desestacionalizados fue determinado por el desempeño de los servicios.
El Banco Central informó también que el Imacec minero tuvo una caída de 0,2% en un año y en términos desestacionalizados aumentó 0,2% respecto a agosto.
Expertos proyectaban una caída de hasta 1% luego de conocer las cifras sectoriales que informó el INE (Instituto Nacional de Estadísticas), mientras que en el sondeo de Bloomberg los especialistas apuntaron a un descenso de 1,1% interanual.
La entidad encargada de publicar el informe señaló que “la serie desestacionalizada aumentó un 0,2% respecto del mes precedente (agosto) y cayó 0,3% en doce meses”.
Según el Banco Central “el resultado del Imacec fue explicado por la caída del comercio y la industria manufacturera, efecto parcialmente compensado por los servicios”.
Por otra parte, el crecimiento del Imacec en términos desestacionalizados fue determinado por el desempeño de los servicios.
El Banco Central informó también que el Imacec minero tuvo una caída de 0,2% en un año y en términos desestacionalizados aumentó 0,2% respecto a agosto.
Expertos proyectaban una caída de hasta 1% luego de conocer las cifras sectoriales que informó el INE (Instituto Nacional de Estadísticas), mientras que en el sondeo de Bloomberg los especialistas apuntaron a un descenso de 1,1% interanual.